@B.Roselló/ La asociación de personas mayores de Sant Carles organizaron en colaboración de los vecinos del mismo núcleo una excursión lúdica al islote de Tagomago con motivo de las fiestas patronales. Esta excursión estaba prevista para el pasado sábado y ya contaba con 140 inscritos. A pesar del éxito de la convocatoria, la excursión finalmente no se realizó.

Illa de Tagomago.
Foto: Standardizer (Wikipedia)
El motivo, según han explicado desde la comisión de fiestas de Sant Carles, ha sido la denegación, por parte de Costas, para que la golondrina que iban a utilizar atracase en el muelle. Hace ya un mes, la asociación de vecinos trasladó al Ayuntamiento de Santa Eulària su intención de realizar esta actividad. Desde el Consistorio se mostraron totalmente a favor de la misma y, de hecho, un técnico municipal de Medio Ambiente acudiría a la excursión con el fin de dar a conocer la flora y fauna de este enclave paisajístico. Así las cosas, Santa Eulària era la institución encargada de solicitar este permiso y así lo hizo.
Aún así, desde Costas respondieron que necesitaban un informe de Capitanía Marítima que garantizase la seguridad de la embarcación, así como el calado y el maniobrado en el muelle. Además, también reclamaban que desde Xarxa Natura remitieran un informe favorable para realizar esta actividad. La asociación de vecinos se puso en contacto con estos dos organismos para saber si sería posible su colaboración, obteniendo la máxima predisposición en los dos casos, según relatan desde la asociación de vecinos. Lo paradójico es que era Costas quien debía reclamar esos informes que, por otra parte, sorprendió tanto a Capitanía Marítima como a los agentes de Medio Ambiente. En cualquier caso, esos informes nunca se reclamaron.
“Está claro que Costas no tenía mucho interés en dar el permiso para realizar esta excursión”, señalan desde la Asociación de Vecinos.
La denegación llega desde Mallorca
A todo esto, hay que añadir que el documento donde se indicaba que se denegaba el permiso venía firmado desde Mallorca, mientras que el personal de la Delegación de Costas de Ibiza no sabía nada de este asunto.
Aún así, desde la asociación de vecinos de Sant Carles no descartan realizar la excursión en otra fecha a través de otros métodos. Y es que el permiso debía reclamarse por realizarse con una embarcación que corresponde a una empresa. Pero no se siguen los mismos trámites si se trata de embarcaciones particulares, ya que estas no necesitan permisos “especiales”. “No descartamos hacerla buscando otra manera porque no se nos puede denegar hacer una cosa que no está prohibida por ley”, insisten.
A pesar de este varapalo, desde la Asociación de Vecinos quiere agradecer la predisposición del Ayuntamiento, de Xarxa Natura y de Capitanía Marítima.
Hay que recordar que, desde el primer momento, esta excursión estaba planteada como una actividad “lúdica” sin contemplar ningún acto reivindicativo. De hecho, instaban a los interesados a no acudir a la excursión ni con banderas, ni pancartas que pudieran despertar ningún tipo de malestar.