Quantcast
Channel: Noudiari.es
Viewing all articles
Browse latest Browse all 32528

Rafa Ruiz asume la Alcaldía de Vila para “recuperar el orgullo de la ciudad”

$
0
0

@L.Aversa/El socialista Rafa Ruiz ha asumido esta mañana la Alcaldía de la ciudad de Eivissa con la mayoría absoluta que suman los ocho concejales del PSOE y los cuatro de Guanyem, que durante esta legislatura gobernarán en coalición el municipio de Vila.

Rafa Ruiz coge el bastón de mando que le entrega la edil de más edad del pleno, Gloria Corral. Fotos: L.A.

Rafa Ruiz coge el bastón de mando que le entrega la edil de más edad del pleno, Gloria Corral. Fotos: L.A.

En su primer discurso como alcalde, Ruiz ha anunciado que su objetivo es “dignificar el municipio y recuperar el orgullo de la ciudad” y ha asegurado que asume el cargo con un “sentimiento de profunda responsabilidad”, motivado por las personas que acudieron a las urnas el pasado 24 de mayo “pensando que su voto serviría para buscar una ciudad mejor”.

La ceremonia de investidura de Vila fue la más madrugadora de la Isla. A las diez de la mañana y ante una sala de plenos de Can Botino abarrotada de gente, hicieron entrada todos los concejales de la Corporación, que desde ahora estará compuesta por los doce concejales del equipo de gobierno de PSOE-Guanyem, y por una oposición integrada por ocho concejales del Partido Popular, cuya portavoz será Virginia Marí, y por el edil de Epic, Antonio Villalonga.

El pleno fue presidido por la mesa de edad, compuesta por dos concejales de Ganyem, Juan José Hinojo y Gloria Corral, que fueron el edil más joven y la concejala de más edad presentes en el pleno. Después de que todos juraran sus cargos de concejales, y que la mayoría absoluta que suman PSOE-Guanyem dieran la Alcaldía a Rafa Ruiz, se procedió a la entrega del bastón de mando y la medalla, que Ruiz recibió de manos de Gloria Corral. Lo habitual suele ser que lo entregue el alcalde o la alcaldesa saliente, que en este caso era Virginia Marí, pero finalmente lo hizo Corral como concejala de más edad.

Empieza un “nuevo ciclo”

En sus primeras palabras como alcalde, Ruiz ha pedido a sus concejales que no olviden “en ningún momento” que tienen que dar respuesta a la gente, “independientemente de que nos haya votado o no”. También ha tendido la mano a la oposición para “intentar consensuar las grandes decisiones y las principales líneas de actuación municipal”.

Los concejales de Guanyem y el PSOE votan a favor de la investidura de Ruiz.

Los concejales de Guanyem y el PSOE votan a favor de la investidura de Ruiz.

“No es un trabajo fácil, ahora soy más consciente que la primera vez que integré un equipo de gobierno. Es una trabajo muchas veces sacrificado y desagradecido, pero también es imprescindible, y se debe llevar adelante con responsabilidad”, ha asegurado a los representantes del PP y Epic.

Ruiz ha recordado que el resultado del 24 de mayo, “según el cual ningún partido puede gobernar en solitario, dice que nuestra sociedad está cambiando y que pide más diálogo y otra forma de hacer las cosas”. “Debemos saber leer entre líneas e incorporar otras actitudes, otras formas y otros sistemas para hacer participar a las personas que viven en nuestra ciudad”, ha añadido Ruiz.

“En este nuevo ciclo que comienza hay una gran cantidad problemas por resolver, algunos nuevos y otros más antiguos. El espacio urbano necesita una profunda revisión. Vivimos en una ciudad cada vez más sucia, más llena de coches, invadida por la publicidad y con una falta importante de espacios libres y zonas verdes”, ha recordado el alcalde.

“Sin una ciudad cuidada y respetada difícilmente nos podremos respetar a nosotros mismos como ibicencos. Debemos dignificar el municipio y recuperar el orgullo de la ciudad, de ser vilero y de pertenecer a la capital de la Isla”, ha añadido Ruiz.

Proyectos paralizados y acceso a la vivienda

En este sentido, el alcalde ha anunciado que desarrollará “un ambicioso programa de gobierno” que tendrá entre sus prioridades “retomar algunas de las obras claves que en los últimos años han quedado por el camino, como la reforma del Parador turístico, la construcción de los nuevos juzgados, la peatonalización de Vara de Rey, y la imprescindible renovación del alcantarillado y el emisario”.

Rafa Ruiz se abraza con Alfonso Molina, que será temiente de alcalde.

Rafa Ruiz se abraza con Alfonso Molina, que será temiente de alcalde.

También ha asegurado que “igualmente prioritario será atender a la problemática social, impulsar la creación del centro integral de es Gorg, aumentar las ayuda a los que más la necesitan, dar especial atención a las familias y a la gente mayor, y solventar la problemática del acceso a la vivienda”.

Emocionado recuerdo a Ricardo Albín

Ruiz ha concluido su discurso emocionado tras recordar a “sus compañeros recientemente desaparecidos” en especial alusión al exconcejal Ricardo Albín, fallecido el pasado mes de agosto después de una larga enfermedad.

Tras la ceremonia, Ruiz ha explicado a los medios de comunicación que lo primero que hará el lunes será “trabajar a tutiplén y sin descanso para ver cómo están los proyectos que en principio están en marcha; cómo está la economía de cada concejalía, y para que se vayan incorporando los concejales” a sus puestos de trabajo.

Ruiz ha asegurado que su prioridad es retomar todos los proyectos que quedaron paralizados tras la llegada de Marienna Sánchez-Jáuregui a la alcaldía en 2011 y que también fueron suyos cuando integraba el equipo de gobierno de Lurdes Costa a quien considera su “maestra”.

“La inestabilidad del gobierno de estos cuatro años está fuera de duda. Fue un error de Marienna Sánchez-Jáuregui entrar como elefante en cacharrería y parar todo porque eran proyectos ‘izquierdosos’, porque no le gustaban, o por simple desconfianza”, ha criticado.

El auditorio, la inversión destacada

El alcalde ha asegurado que no desechará ningún proyecto porque haya sido elaborado por el PP y como ejemplo puso el pliego de la contrata de limpieza, que quiere adjudicar cuanto antes, aunque como concejal de la oposición intentó que no se aprobara para intentar “mejorarlo”.

“Creemos que no es el mejor pliego de la limpieza, pero intentaremos adjudicarlo porque es una prioridad para la ciudad”, ha asegurado.

Ruiz ha afirmado que como propuesta propia tiene la “ilusión por tener un nuevo auditorio en la ciudad”. Aunque esta iniciativa, que consiste en derribar la antigua delegación del Gobierno para construir un auditorio, ya estaba contemplada en el proyecto Eivissa Centre, Ruiz lo ha asumido como propio y ha anunciado que será una “inversión destacada” de esta legislatura.

Los representantes del PSOE y del PP, presentes en la ceremomia de investidura. La concejala Maria Fajarnés, junto a su padre, el diputado Enrique Fajarnés, y el alcalde Vicent Marí. Representantes del PSOE y del PP saludan a Rafa Ruiz. La sala de pleno de Can Botino llena de gente para la ceremonia de investidura. Los concejales del PP votan a favor de la investidura de Virginia Marí. Rafa Ruiz saluda desde su asiento de concejal. El concejal de Cultura, Pep Tur, jura su cargo. Los concejales de Guanyem, Juan José Hinojo, Gloria Corral y Joan Ribas, en su llegada al pleno. Vicent Serra y Sofía Hernanz (dcha.), conversan en la primera fila de la sala de plenos. Los concejales de Guanyem y del PSOE votan a favor de la investidura de Ruiz. Rafa Ruiz jura su cargo como alcalde de Eivissa. Virginia Marí, desde ahora portavoz del PP en la oposición, jura su cargo como concejala. Rafa Ruiz recibe el bastón de mando de la concejala de Guanyem Gloria Corral.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 32528

Trending Articles