











@Noudiari / El municipio de Sant Joan de Labritja ha acogido este domingo el acto conmemorativo de la constitución de la Carta Magna de 1978 celebrado en Eivissa, un encuentro al que ha asistido un centenar de personas, en su mayoría representantes de las diferentes instituciones insulares y, que, como suele ser habitual, ha contado con la participación de muy pocos ciudadanos. De entre todos los parlamentos se ha extraído la conclusión de que el texto se debe o se puede modificar para adaptarlo a la actualidad que vive hoy en día el país.
El alcalde Antoni Marí Marí, Carraca, ha ejercido de anfitrión y tras la actuación de la violinista Laura Bonet, con la que ha empezado y terminado la ceremonia, ha tomado la palabra y tras sortear los problemas técnicos derivados del equipo de audio ha dado la bienvenida a todos los presentes. Ha señalado que tanto para él como para el municipio que gobierna “es un honor” acoger el acto conmemorativo del nacimiento de la Constitución de 1978, “una fiesta de la democracia que garantiza la convivencia justa y protege a todos los españoles en cuanto al ejercicio de los derechos humanos”, ha dicho.
Reforma y mejoras
Por su parte, el presidente del Consell Insular de Eivissa, Vicent Torres, ha abundado en la necesidad de reforma de la actual Constitutución. “En 37 años hemos asistido a cambios ante los que no podemos permanecer impasibles. La España de hoy no es la misma que cuando se aprobó la Carta Magna. Ha llegado el momento de introducir reformas y de mejorarla sin desviarnos, eso sí, del texto básico. Tenemos que avanzar… Es algo imprescindible por temas como la vivienda, el derecho al trabajo, el medio ambiente, la sanidad, la protección social y el estado del bienestar”, ha enfatizado.
Entre tanto discurso serio y solemne, ha habido a quien le ha entrado la somnolencia y ha caído presa de esas cabezaditas que siempre captan la atención del resto, nada que un discreto codazo del acompañante no haya podido solucionar de inmediato. La intervención de las alumnos del colegio de Sant Llorenç Aloe y Shanti, las únicas que han conseguido que el micrófono funcionara durante toda su intervención y que han destacado algunos puntos de la Constitución poniendo ejemplos de personajes de cuento, han suavizado la seriedad con la que transcurría el acto.
Para terminar, el director insular por Eivissa de la Administración General del Estado en Balears, Roger Sales, ha puesto el acento de su alocución en la unidad de España y ha recordado que la Constitución ha permitido al país “vivir en libertad” y que fue “el motor” de la convivencia que logró “la estabilidad” y “la unión”. Asimismo, se ha mostrado partidario de introducir cambios en el texto. “La Constitución no es algo estático y se puede modificar, siempre con el consenso y los propios preceptos que marca la propia Constitución”, ha dicho.
Para terminar y tras los acordes de violín de Laura Bonet, todos los presentes han brindado por la Carta Magna tanto en el salón de plenos como en los exteriores de la casa consistorial de Sant Joan en la que se ha desarrollado el acto y donde los presentes han aprovechado para intercambiar sus opiniones sobre la Constitución y otros muchos asuntos.