@Noudiari / Joaquín Luzón, psicólogo, es el número 5 en la lista de Podemos al Congreso de los Diputados. “Las posibilidades de ser elegido son remotas”, declara Luzón, que afirma que partidos como el suyo han saltado a escena “para no dejar la política en manos de aquellos que llegaron para forrarse”. El cambio, en su opinión, ha llegado a muchos ayuntamientos y comunidades autónomas y ahora “sólo falta que llegue a las instituciones estatales”.
¿Cuáles son las tres medidas estrellas de su partido?
-En primer lugar, el referéndum revocatorio si el Gobierno incumple de manera sustancial y manifiesta su programa electoral. La segunda son los cinco cambios constitucionales: blindar derechos sociales, medidas anticorrupción, plurinacionalidad, Justicia y cambio del marco electoral y de partidos. Por último, el cambio de modelo productivo de una lógica financiera a una productiva.

Mario Devis y Joaquín Luzón, a la derecha, durante la pegada de carteles electorales. Foto: M. Copa
¿Cómo podría ayudar, en caso de salir elegido, a mejorar la vida de los residentes en las Pitiüses?
-Aunque las posibilidades que tengo de ser elegido son remotas, creo que mi experiencia profesional en el sector de la salud mental y en educación, así como mi activismo en la participación ciudadana, pueden servir para llevar la voz de la sociedad civil de la isla al Parlamento.
¿Por qué considera que ustedes sí pueden ser la voz de los ciudadanos pitiusos?
-Porque, en primer lugar, somos ciudadanos pitiusos que creemos que la vieja forma de representatividad no funciona y hemos decidido no dejar la política en manos de aquellos que llegaron para forrarse.
¿Serán estas elecciones el punto y final al bipartidismo?
-Yo creo que sí. El desbordamiento que se produjo en el 15M llega ahora al Congreso. El cambio social ya se ha producido y ha llegado a muchos ayuntamientos y comunidades autónomas. Sólo falta que llegue a las instituciones estatales.
¿Cree que se pueden lograr mayorías absolutas?
-Está claro que no va a ver rodillos de un sólo partido. Una mayoría absoluta sólo se conseguirá mediante algún pacto.
¿Es partidario de formar coaliciones para formar gobierno en caso de ser la lista más votada?
-Sí, no creo que con el panorama actual sea posible otra forma de gobierno estable.
¿Pactaría con cualquiera de las otras formaciones?
-No, creo que un pacto con el PP no es posible.
Puede aventurarse y hacer una porra de cómo quedarán las elecciones…
-Yo creo que habrá un empate técnico entre Podemos y el PP, aunque la ley Electoral beneficia el voto conservador y el PP obtendrá más diputados. En tercer lugar quedará el PSOE y, cuarto, Ciudadanos.