@Noudiari/El Partido Popular de Sant Antoni ha responsabilizado al equipo de gobierno de la Villa de Portmany por el “alto número de menores” que requirieron atención médica por intoxicación etílica, en las fiestas Flower Power y La Movida, celebradas por el Consistorio.

Imagen de una Flower Power en Sant Antoni.
Para los populares, este “descontrol” es una consecuencia de la disolución de la Unidad de Menores, por parte de la Concejalía de Gobernación.
“Entre los jóvenes la información se transmite casi instantáneamente, y siendo conocedores de que no se ejerce el control habitual, acuden al municipio de Sant Antoni generando descontrol, situaciones peligrosas y consecuencias como las acaecidas en la celebración de la Flower Power o La Movida, con un alto número de menores requiriendo atención sanitaria por coma etílico, peleas y daños a vehículos estacionados en la zonas donde se generan los botellones”, denuncian los populares.
Cuestionan el comentario del concejal de Fiestas en Facebook
El grupo popular de Sant Antoni ha asegurado que “no alcanza a comprender como tanto la concejala de Servicios Sociales, Neus Marí ‘Marge’ como el Concejal de Educación, Francisco Tienda y el resto del Tripartito, giran la cabeza ante la situación generada por una decisión de su compañera de filas”.
“Mayor sorpresa ha supuesto para los populares leer el comentario en Facebook del Concejal de Fiestas, Raúl Díaz publicado ayer, declarando”: “Ahora la culpa de que haya chavales que hacen botellón será del Ayuntamiento (irónicamente). Esto va mas allá del Consistorio y hacer demagogia con esto me parece muy mal, por irresponsable”.
Para el PP, “lo que es irresponsable es creer que no tienen responsabilidad, sea legal o moral”, ya que consideran que los jóvenes “merecen una atención especial y ver como crecen los comas etílicos, altercados y daños materiales, es responsabilidad paternal, educacional y, sin duda alguna, de las instituciones públicas cuando se es conocedor de dichas concentraciones de menores y sus consecuencias”, añaden.
“Estupor e inquietud”
En su comunicado, los populares han señalado que en su momento ya mostraron “estupor e inquietud ante la inmediata disolución de la Unidad de Menores por parte de la Concejal de Gobernación, Aída Alcaraz”.
“Una unidad que, en su día, los populares exigieron que fuera restituida con carácter inmediato por la dimensión de la labor que realizaba, tanto en la calle como en los centros educativos del municipio”, añade el PP.
Según el grupo municipal, el Consistorio no restituyó la unidad “hasta hace unos días”, cuando lo ha hecho con “un único policía”.
También recordó que en el último pleno pidieron que tanto a la concejala de Gobernación como la directora de seguridad explicaran cómo “preveían para erradicar el macrobotellón entre nuestros jóvenes, que terminan requiriendo atención sanitaria y produciendo otros altercados”.
Según critica, en respuesta, la concejala Aída Alcaraz “se escudó en una supuesta coordinación con la Guardia Civil al parecer inexistente”.
Acusaciones de dejadez
“Somos plenamente conocedores de la existencia de los botellones, pero la magnitud y consecuencias alcanzadas no tienen precedentes y son fruto directo de la dejadez del equipo de gobierno tras 8 meses de gobierno sin la unidad de menores”, ha denunciado el PP.
El grupo municipal también ha señalado que la Unidad de Menores del cuerpo de la Policía Local “ha sido referente y pionera en las Islas Baleares por la gran labor que ejercían los dos policías responsables y la coordinación que realizaban tanto con servicios sociales como con colegios e institutos, donde su ausencia debe ser muy manifiesta”.