Quantcast
Channel: Noudiari.es
Viewing all articles
Browse latest Browse all 32538

Sant Antoni pide un frente común contra el botellón porque los menores intoxicados “no eran del municipio”

$
0
0

@L.A./El Ayuntamiento de Sant Antoni ha organizado una reunión con representantes del resto de ayuntamientos, del Consell y de entidades sociales, para pedir un frente común contra la práctica del botellón ya que los cinco menores que fueron atendidos por intoxicación etílica este fin de semana “no eran del municipio”.

Las concejalas Ainara Sánchez Criado (Juventud), Aina Alcaraz (Gobernación) y Neus Marí Costa (Bienestar Social.

Las concejalas Ainara Sánchez Criado (Juventud), Aina Alcaraz (Gobernación) y Neus Marí Costa (Bienestar Social, tras la reunión contra el botellón.

Según ha explicado la concejala de Gobernación, en este primer encuentro con otras instituciones se han acordado medidas destinadas a prevenir que se formen botellones ya que cuando la policía debe intervenir se viven “situaciones muy desagradables” en las que se ponen en riesgo “a la policía y a los menores”.

“Es evidente que el problema ante el que nos encontramos tiene una vertiente social, no solamente político o policial. De hecho, cuando la policía tiene que intervenir creo que ya estamos llegando tarde, no como institución o como Consistorio, sino como sociedad”, ha señalado Alcaraz.

“Con todo lo sucedido el sábado nos hemos dado cuenta de que el problema no son sólo los jóvenes de Sant Antoni. Los cinco jóvenes atendidos por intoxicación etílica ninguno de ellos eran del municipio. Entonces, creo que se debe coordinar la colaboración de todas la instituciones y entidades sociales para tomar medidas”, ha añadido la concejala.

Los cinco menores que tuvieron que recibir atención médica tenían entre 12 y 17 años. También  hubo un sexto, pero fue por una herida a causa de una pelea.

Control en las paradas de autobús y en las bodegas

Entre las medidas, se ha acordado la colaboración de la Policía Local y la Guardia Civil, para evitar la formación de botellones, o en su caso intervenir. También se ha acordado controlar las paradas de autobús, tanto en los municipios de salida como en el de llegada, para “proceder a requisar el material”, si se da el caso, y evitar que los menores se trasladen con alcohol. Además se prevén establecer controles en las bodegas “que son puntos de venta de alcohol para estos menores”, ha señalado Alcaraz.

Otra de las medida adoptar será el protocolo de policías referentes de toda la Isla “para que cuando se den eventos de grandes concentraciones como ha sido este fin de semana, vengan a hacer la labor de control y gestión de los menores en puntos de botellón”, ha añadido Alcaraz.

La concejala también ha detallado que activará el Rumi, Registro de Maltrato Infantil para que cuando haya un menor intoxicado se analice “si tienen que tomar medidas a nivel de servicios sociales o sólo ha sido una situación puntual”.

Desde el Consell también se ha planteado poner un autobús para que los jóvenes que no tienen un Punt Jove sus municipios se puedan desplazar a otros municipios que sí lo tienen y puedan disfrutar de  “un ocio alternativo y desvinculado del alcohol”.

En la reunión también estaba presente un representante del Centro de Prevención de Conductas Adictivas (Cepca) que ha pedido instar a la Conselleria de Educación a que se retomen las jornadas formativas para padres, cuya participación se ha visto un poco “menguada”.

Alcaraz tacha las acusaciones del PP de “lamentables”

Por último, Alcaraz ha explicado que el problema del botellón es “histórico” y ha calificado de “lamentables” las acusaciones del PP hacia el Consistorio como responsable de las intoxicaciones etílicas de los jóvenes.

“Me parecen lamentables y bastante peligrosas, además de dañar la imagen del municipio. Es un problema que viene de lejos y que no sólo padecemos en Sant Antoni. Esto es algo que está extendido y no es un problema institucional y policial, es un problema social”, ha señalado Alcaraz, para quien el PP  “intentan sacar rédito político”.

“Me parece que falta mucho a la realidad, teniendo en cuenta que es un problema que viene de lejos y que ellos también han intentado solventar y no han podido hacerlo”, ha señalado la edil de Gobernación.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 32538

Trending Articles