@Noudiari/El Govern balear ha informado ayer que “seis meses después” de la petición cursada por la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad, la ministra de Fomento, Ana Pastor -actualmente en funciones-, “ha escuchado las peticiones” que, en materia de conectividad aérea y marítima o sobre los convenios ferroviarios pendientes, le ha trasladado el conseller Joan Boned en la reunión que han mantenido esta tarde en la sede del Ministerio.

Imagen de la reunión entre el conseller Joan Boned y la ministra Ana Pastor.
El conseller, que ha estado acompañado en la reunión por el director general de Puertos y Aeropuertos, Xavier Ramis, ha planteado a la ministra la necesidad de establecer una tarifa plana para los vuelos interislas (de aproximadamente 30 euros) para atender las necesidades de los ciudadanos de Baleares.
“La ministra Ana Pastor se ha mostrado receptiva y ha afirmado que no hay oposición a estudiar una posible tarifa planta aunque no ha concretado más. En este sentido, ha indicado que se analizarán distintas posibilidades, entre las que se cuenta la citada tarifa plana”, ha informado el Govern.
Boned ha explicado a la ministra que el actual sistema de descuento de residente (del 50%) no garantiza a los ciudadanos de Baleares poder acceder a precios justos y razonables en sus desplazamientos y recordó que para los isleños tomar un vuelo es una necesidad, no una opción como puede ser para los ciudadanos de la Península.
El conseller ha destacado que es “imprescindible que esta y otras compensaciones en la movilidad de los ciudadanos de Baleares se prevean en el Régimen Especial para las Islas Baleares”.
Reclama que el Estado “pague la totalidad del descuento”
Boned ha recordado también que, actualmente, el Govern aporta aproximadamente unos 14,7 millones de euros para el descuento de residente en los trayectos aéreos entre las islas y que la tarifa plana supondría incrementar esta cantidad hasta unos 25 millones de euros aproximadamente. “Esto supone que los ciudadanos de Baleares se podrían ahorrar cerca de unos 10 millones de euros, la diferencia que ahora asumimos los habitantes de las Islas en el pago de los billetes”, ha afirmado el conseller.
El conseller ha recalcado también que el Govern balear asume actualmente el pago del 25% del descuento de residente en los trayectos marítimos entre las Islas y del 64% en el caso de Formentera, lo que supone un nuevo agravio para los ciudadanos de Baleares. En este sentido, ha reivindicado que se acuerde que el Estado pague la totalidad del descuento. Actualmente, en transporte marítimo la Comunidad Autónoma paga unos 9,2 millones anuales del descuento de residente en trayectos marítimos entre islas y el Estado una cifra inferior, de aproximadamente 7,4 millones de euros. Igualmente, el consejero también ha puesto sobre la mesa que el descuento de residente sea aplicable a los vehículos en los trayectos en barco.
“Los ciudadanos de las Islas pagan sus impuestos y las tasas correspondientes cuando viajan, lo que no puede ser es que no haya un retorno de estos pagos y se produzca una situación de agravio respecto al resto de ciudadanos del Estado”, ha destacado el consejero.
Boned también ha reclamado la participación de Baleares en la gestión aeroportuaria y ha advertido a la ministra que es imprescindible consolidar canales de comunicación ágiles, lo que no se produce actualmente.
En este sentido, el conseller ha destacado que no tiene sentido que Baleares no tenga ningún tipo de decisión en la gestión de unos aeropuertos que, según los datos de evaluación de conectividad del último año, evidencian incrementos de actividad por encima de la media estatal. Así, recordó que en un año (comparando cifras de noviembre de 2013 / octubre de 2014 con las de noviembre de 2014 / octubre de 2015), el incremento del número de pasajeros ha sido del 10,50% en los aeropuertos de Baleares , frente al 5,48% del resto del Estado.
La ministra garantiza “nuevos contactos en breve”
A pesar de la cordialidad de la reunión, el consejero ha lamentado que el encuentro se haya producido más de seis meses después de que la Conselleria solicitara la reunión con la ministra y ha comentado que esta demora demuestra la poca importancia que el Ministerio ha dado a problemas que afectan a los ciudadanos de las Islas Baleares y que para la Consejería son prioridades desde el inicio de la legislatura. La circunstancia añadida de que la ministra esté en funciones hace que el consejero sea poco optimista respecto del resultado de la reunión y tenga ya la vista puesta en poder replantear, lo antes posible, todos estos temas ante el nuevo Gobierno del Estado.
La ministra ha garanitzado que se producirán nuevos contactos en breve para avanzar tanto en el tema de la tarifa plana como en los convenios en materia de tren.