@B.Roselló/ La consellera de Mobilitat del Consell d’Eivissa, Pepa Marí, ha acudido esta semana a la primera reunión de la Comisión de Intrusismo de Taxis y Alquiler de Vehiculos con Conductor Comissió d’Intrusisme de Taxis i Lloguer de Vehicles amb Conductor, en la que se analizó la problemática de la competencia ilegal que está sufriendo el sector e iniciar a trazar las líneas del plan de choque contra el intrusismo que se llevará a cabo esta misma temporada turística.

Una imagen de la protesta de los taxistas contra los taxis pirata durante el pasado verano.
Marí explicó ayer que durante la reunión se puso de manifiesto que Eivissa es uno de los “principales sitios de operaciones” para los ilegales, por lo que “esperamos ser uno de los beneficiados”. Para ello, la consellera anunció que se realizarán inspecciones en la isla para evitar el intrusismo con la colaboración de los inspectores del Govern balear y agentes de la Guardia Civil de Mallorca. Estos trabajarán de forma coordinada con los inspectores del Consell d’Eivissa y con las policías locales. “Lo que se quiere es que estos controles sean disuasorios, que tengan efectividad en el sentido que se pueda controlar muchos espacios y de manera intensiva y que sean disuasorios. Hay que poner todo el interés por parte de las instituciones para acabar con el intrusismo y estas prácticas y desde el Consell como desde el Govern tenemos ese interés”; ha apuntado.
La consellera ibicenca de Mobilitat señaló que el objetivo de estas campañas se están preparando de cara a la temporada, “a partir de cuando abren las discotecas, pero hay un interés muy grande en que sean al principio de verano para que sean disuasorias”. “Que cuando esta gente [en alusión a los ilegales] empiece a trabajar, se encuentre con las trabas y que no podrán operar con la impunidad como lo han hecho hasta ahora”, precisó. En este sentido, consideró que para que sean efectivas debe haber “una cierta continuidad, tienen que ser lo suficientemente reiterativas”.
Marí destacó la total implicación de la Conselleria balear de Mobilitat, “que se ha puesto a plena disposición” y la participación de la Conselleria balear de Treball, “porque mucha parte de la problemática es que hay gente no está ni capacitada ni está contratada”.