@Noudiari/La directora general de Turismo del Govern, Pilar Carbonell, ha asegurado hoy en Ibiza que la regulación de los pisos turísticos que se prepara a nivel balear permitirá que la normativa no se aplique en la isla si así lo decide el Consell.

Los asistentes a la jornada técnica de Vivienda del Consell.
“La regulación que nosotros podamos hacer como Govern balear tiene que tener la importancia de que se adapte realmente a cada una de las islas, a cada uno de los consells. Tenemos que ser capaces de que una norma del Govern se adapte a vuestras necesidades. Es decir, que si vosotros lo tenéis que limitar y que no se puede hacer en este territorio, no se puede hacer”, ha señalado Carbonell.
La directora general ha hecho estas manifestaciones durante su intervención en la Primera Jornada Técnica de la Vivienda celebrada por el Consell de Ibiza, que ha contado con la participación de 18 ponentes y se ha celebrado con el objetivo de analizar la problemática desde el punto de vista social y turístico, y también desde el impacto territorial.
“Ese es nuestro reto, hacer una norma que se adapte a cada una de las islas, incluso dentro de las islas, por distintos territorios”, ha añadido Carbonell, en respuesta a una pregunta de la vicepresidenta y consellera de Vivienda, Viviana de Sans, que le ha recordado que la mayoría del pleno del Consell está en contra de la regulación.

La directora general de Turismo del Govern balear, Pilar Carbonell.
Precisamente, De Sans ha comentado a la directora general que sería “muy importante” que los consells tengan la última palabra, o en el caso de Ibiza, se pudiera tomar una decisión mediante el Consell de Alcaldes, para que cada municipio decida sobre la regularización.
La consellera de Vivienda también ha pedido a la directora general una “inspección masiva” de los alquileres irregulares, al igual que se hizo el año pasado con los inspectores de trabajo y que próximamente se llevará a cabo en materia de transporte.
“Las habrá, existirá”, ha señalado Carbonell, que ha anunciado que serán inspecciones “sorpresa”.