@B.R./ Rafa Ruiz, que mañana se convertirá en el primer edil de Vila, y Joan Ribas, concejal electo por Guanyem para Vila, han firmado esta tarde el documento del nuevo pacto progresista que regirá la ciudad de Eivissa los próximos cuatro años. Ruiz ha apuntado que se presentan a la nueva etapa con “mucha ilusión y con ganas de ponernos a trabajar y salir de esta depresión que ha tenido nuestra ciudad durante cuatro años”.

Joan Ribas firmando el documento ante la atenta mirada de Rafa Ruiz.
En este decálogo, donde se establece el reparto de áreas y se marcan una serie de líneas, destaca la intención de realizar un programa de ayudas de emergencia social, el desarrollo del Consell de participación ciudadana, implantar un modelo participativo de elaboración de los presupuestos municipales en el marco del consell de participación, desarrollar modelo de movilidad sostenible, reclamar a todas las entidades financieras la supresión de cualquier proceso de desahucio hipotecario, estudiar la viabilidad para la creación de una empresa pública para la gestión del agua, desarrollar el plan de protección de Puig des Molins y ses Feixes o resolver el conflicto del Cetis, entre otros.
Además, la concejala socialista Carmen Boned será la encargada de llevar la concejal de Transparencia, además de la de Participación Ciudadana e Igualdad.
Las prioridades
Aún así, Ruiz ha resaltado como prioridades la solución del emisario de Talamanca, el futuro del Parador Nacional, el puerto o la limpieza, aunque ha apuntado que primero deberán conocer cuál es la situación para luego poder ponerle fecha a todas las metas que se marquen.
“Se pueden prometer muchas cosas y decir lo que haremos pasado mañana, pero cuando uno entra en el laberinto de la administración se encuentra inconvenientes y trabas que no se esperaba. Esperemos que las soluciones llegen cuanto antes, mejor”, ha indicado Ribas.
En cuanto a las dedicaciones, Ruiz ha destacado que el nuevo gobierno contará con siete dedicaciones exclusivas y cuatro parciales, mientras que se desconoce la de Carmen Boned. “Este gobierno de doce concejales será más económico que el anterior del PP con once”, ha apuntado Ruiz.
La distribución de áreas queda de la siguiente manera:
Rafa Ruiz Alcalde
Joan Ribas Teniente de alcalde, Binestar Social y Vivienda
Alfonso Molina Teniente de alcalde, Economía, Hacienda, Innovación y Comunicación
Elena López Teniente de alcalde, Urbanismo y Vías Publicas
Carmen Boned Participación Ciudadana e Igualdad
Gloria Corral Turismo, Comercio y Mercados
Agustín Perea Juventud, Deportes y Fiestas
Mariví Mengual Educación y normalización lingüística
Juan José Hinojo Movilidad y Cementerios
Montse García Medio Ambiente, Salud Pública, Playas y Jardines
Pep Tur Cultura y Patrimonio
Estefanía Torres Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana
Sin vacaciones
Además, han apuntado que durante los primeros 100 días el objetivo es “demostrar gestión y ponernos en marcha”, ha dicho Ribas, quien ha descartado que en pleno verano ningún concejal coja vacaciones. “No tiene mucho sentido coger vacaciones en pleno mes de agosto cuando hay más gente y más problemas en Ibiza”.
Por último, han destacado que cada concejal tendrá un barrio asignado porque “queremos estar a pie de calle y las asociaciones de vecinos son primordiales para llevar a cabo el tipo de ciudad que queremos y son los vecinos los que saben qué pasa y queremos que nos lo cuenten en directo”, ha apuntado Joan Ribas.