Quantcast
Channel: Noudiari.es
Viewing all articles
Browse latest Browse all 32568

El PP pide que el Ministerio de Justicia inspeccione el funcionamiento del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer

$
0
0
Los consellers del PP durante una sesión plenaria de la institución.

Los consellers del PP durante una sesión plenaria de la institución.

@Noudiari/ El Grupo Popular en el Consell de Ibiza, presentará en el próximo pleno de la institución una moción con propuesta de acuerdo para instar al Ministerio de Justicia a inspeccionar el funcionamiento del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer, después de las anomalías que se han denunciado públicamente tras la muerte de la artista leonesa Sara Calleja, supuestamente por un suicidio inducido.

El caso de Sara Calleja, según explican los populares en la moción, podría ser considerado un caso “de hipotético funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, lo que podría afectar también al cuidado y diligencia con que se tramitan los cientos de denuncias por violencia de género que reciben los juzgados de Ibiza cada año”.

La prouesta de acuerdo del Grupo Popular incluye que el pleno del Consell Insular inste al Ministerio de Justicia a “iniciar inmediatamente el procedimiento pertinente para inspeccionar el  juzgado de Violencia sobre la Mujer de Eivissa, a fin de valorar su  funcionamiento y respuesta judicial ante las denuncias presentadas, y si es  el caso, que se depuren las responsabilidades que se puedan derivar”.

Quieren asimismo que el Ministerio de Justicia determine si el caso de Sara Calleja se puede enmarcar en un supuesto de anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, “dada la falta de tramitación de las dos denuncias presentadas, a los efectos de determinar la responsabilidad patrimonial del Estado”.

Denuncias reiteradas

El juez del Juzgado de Violencia contra la Mujer y decano de los juzgados de Eivissa ha denunciado por los canales oficiales, de forma pública y reiterada ante la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia, la situación del  juzgado, con dificultades para cubrir las bajas del personal así como un entorno de “conflictividad y enfrentamiento que “ha empeorado y se ha agudizado en los dos últimos años, especialmente el verano pasado”.

La artista leonesa Sara Calleja, antes de precipitarse desde un edificio de la ciudad de Eivissa y perder la vida, dirigió una carta al juzgado en la que denunciaba que había puesto, en mayo y en junio, dos denuncias contra su ex pareja y que no había  recibido respuesta.

Estas denuncias ponían de manifiesto la continuidad en el acoso a Sara Calleja por parte de su ex pareja, contra la que ya había presentado 17  denuncias, se habían celebrado tres juicios y contaba con una sentencia que le condenaba a 9 meses de prisión y establecía la prohibición de  comunicarse con ella “por cualquier medio” durante 5 años.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 32568

Trending Articles