Quantcast
Channel: Noudiari.es
Viewing all 32528 articles
Browse latest View live

La Peña Deportiva de fútbol sala se queda sin plaza en Segunda B

$
0
0

@Noudiari / La Peña Deportiva de fútbol sala no jugará la próxima temporada en Segunda División B. Por lo menos, de momento. La Federación comunicó este viernes al club de Santa Eulària que no tiene plaza en la categoría de bronce y que debe seguir, una temporada más, en Tercera.

El VFS Peña Deportiva no pudo pasar del empate ante el Pilaristas.

Plantilla del VFS Peña Deportiva que disputó el ‘play off’ de ascenso ante el Pilaristas madrileño.

“No nos salen las cuentas”, asegura Estefan Lanchón, portavoz del equipo. “Vamos a esperar al lunes o al martes, que salga la configuración de los grupos, y presentaremos una impugnación, aunque no soy demasiado optimista y no creo que sirva para algo”, añade.

Lanchón critica a la Federación Española de Fútbol Sala por no haber atendido los méritos deportivos. “Nosotros hemos sido campeones del grupo balear, pero el ascenso se lo han dado a los subcampeones del valenciano (Playas de Castellón) y catalán (Esplugues). No es normal”, señala.

Esta situación trastoca completamente la planificación deportiva. “Teníamos apalabrado un entrenador con título nacional si lográbamos el ascenso. Ahora tendremos que cambiar de planes y volver a hablar con el club para preparar un nuevo proyecto en Tercera”, añade el jugador.


Dani Mori firma por dos temporadas con la Peña

$
0
0

@Noudiari /La Peña Deportiva ya tiene entrenador. El elegido para sustituir a Mario Ormaechea al frente del banquillo es Damián Mori Cuesta, Dani Mori, que fue el último técnico que logró ascender al conjunto de Santa Eulària a Segunda División B.

Dani Mori, exentrenador del Penya Ciutadella Esportiva, regresa a la Peña.

Dani Mori, exentrenador del Penya Ciutadella Esportiva, regresa a la Peña.

El técnico asturiano, hermano del ex jugador del Atlético de Madrid y Real Oviedo Pirri Mori, ya dirigió a la Peña en la temporada 2007/08, finalizando la competición liguera en el tercer puesto con 77 puntos por detrás del Atlètic Balears y Mallorca B. No obstante, en el play off, el conjunto ibicenco logró la machada consiguiendo el ascenso tras superar al Multivera y al Don Benito.

Tras subir de categoría, la Peña no ofreció la renovación a Dani Mori, que se marchó al Mallorca como responsable del fútbol base. Posteriormente, el técnico, que en los últimos años ha estado en el punto de mira del club ibicenco, se incorporó a la Penya Ciutadella Esportiva. El club menorquín ha facilitado la salida del entrenador pese a tener contrato en vigor.

El técnico cangués, que se compromete por las dos próximas temporadas, será presentado este sábado a las 12.00 horas en las oficinas del club.

Pacheta se zafa de un rival en un acción del encuentro. Foto: Fútbol Pitiuso

Pacheta, delantero de la Peña Deportiva, renueva por una temporada por el conjunto ibicenco.

Pacheta, Torres y Antonio renuevan
Si hasta el momento ya se había confirmado la continuidad de Carlos Moro, Borja Pando, Raúl Gómez, Pau Pomar, Nill Paniello, Ramiro y los Sub-23 Álex López, Paco, Fede, Juli, Jaume y Dani Claverías, este viernes se han cerrado tres nuevas renovaciones, las de Pacheta, Torres y Ramiro.

Héctor Carrasco Rojo, Pacheta, es un delantero burgalés de 34 años que la pasada temporada no tuvo demasiada suerte con las lesiones. Sólo disputó 24 partidos entre la competición liguera y el play off de ascenso, anotando cuatro goles. Por su parte, el guardameta Francisco Torres, pese a comenzar la temporada en el banquillo, disputó un total de 17 partidos por la lesión de Moro. Mientras, el canterano Antonio Rodríguez jugó seis partidos la pasada campaña.

Torres inaugura la legislatura del “cambio y de la nueva forma de hacer política”

$
0
0

@L.Aversa/El socialista Vicent Torres fue investido ayer presidente del Consell de Ibiza con el apoyo de los seis consellers de PSOE y Podem-Guanyem, que conformarán su nuevo equipo de gobierno. La novena Corporación del Consell de Ibiza comienza así la legislatura 2015-2019, cuya labor de oposición estará desempeñada por seis consellers del Partido Popular.

Vicent Torres durante su discurso en el pleno de investidura.

Vicent Torres durante su discurso en el pleno de investidura.

Ante una sala de plenos abarrotada de autoridades, alcaldes, diputados, consellers y concejales de todos los colores políticos, así como representantes religiosos y de las fuerzas de seguridad, Vicent Torres anunció que será la legislatura del “cambio y de la nueva forma de hacer política” en Ibiza.

El acto de investidura comenzó pasadas las 20,00 horas, en un Consell preparado para albergar a más de 300 personas. En concreto, se desplegaron 339 sillas entre la sala de plenos, donde tuvo lugar el acto, y la entrada del edificio, el bar y la quinta planta, donde se instalaron pantallas.

La presencia más destacada fue la de Francina Armengol, nueva presidenta del Govern balear, que se sentó en primera fila junto a los diputados nacionales, Enrique Fajarnés (PP), Sofía Hernanz  (PSOE) y el nuevo conseller balear, Joan Boned. En primera fila también estuvieron todos los alcaldes de la Isla, excepto Antoni Marí Marí ‘Carraca’, que no acudió al acto debido al incendio desatado ayer en Sant Joan, poco antes del comienzo del pleno de investidura.

Francina Armengol, junto al alcalde Rafa Ruiz y el conseller Joan Boned.

Francina Armengol, junto al alcalde Rafa Ruiz y el conseller Joan Boned.

Como marca el reglamento, el acto estuvo presidido por la mesa de edad, formada por el conseller de más edad, que en este caso era Gonzalo Juan Ferragut (PSOE), y por la más joven, que era Lidia Jurado (Podem-Guanyem). Después, todos los consellers juraron o prometieron sus cargos sobre un ejemplar de la Constitución Española.

La promesa más destacada fue la de Viviana de Sans, nueva vicepresidenta del Consell. En su turno, De Sans prometió “defender y hacer cumplir la Constitución como norma fundamental del Estado hasta que se convoque un proceso constituyente y podamos garantizar que defenderá los derechos y las necesidades de las personas por encima de los intereses de las grandes corporaciones financieras”.

Tras los juramentos y las promesas, llegó el momento del discurso de Vicent Torres, que fue extenso y duró casi media hora. Torres desgranó buena parte de las “líneas maestras” de su programa de gobierno 2015-2019, consensuado con su socio de gobierno, Podem-Guanyem, y conformado por 270 propuestas concretas.

Un cambio “profundo” en el modelo de Isla

En su discurso, Torres se comprometió a encabezar el “requerimiento” de las urnas, para que haya “un cambio profundo del modelo de Isla” y para que la política esté al servicio del pueblo “y no el pueblo al servicio de determinados políticos, como por desgracia hemos sufrido de manera muy virulenta en esta comunidad y en este país”.

“El Consell de Ibiza, como institución de autogobierno de la isla, tiene que dar ejemplo y ponerse al servicio de las personas, no sólo de palabra, sino demostrándolo día a día”, aseguró el nuevo presidente de la Isla.

Torres se comprometió a que su gobierno será como el edificio del Consell “sólido como una roca y transparente como el cristal”, y entre las nuevas formas de hacer política, anunció que someterá cuestiones claves como el territorio a una consulta ciudadana y que su resultado será “vinculante” para el nuevo gobierno.

Vicent Serra y Vicent Torres en su llegada al acto de investidura.

Vicent Serra y Vicent Torres en su llegada al acto de investidura.

“No habrá ninguna imposición de modelo territorial en contra de una mayoría. Democráticamente, a través de una consulta, será una mayoría ciudadana la que decidirá el modelo territorial de nuestra isla”, afirmó Torres.

El nuevo presidente del Consell también se comprometió a gestionar una renta básica universal, “porque no se puede permitir que una isla que genera riqueza y que proyecta una imagen de opulencia sea incapaz de atender las necesidades básicas de muchas familias”. También prometió dar solución a problemas como el acceso a la vivienda, que “es un derecho fundamental” y que por sus “usos especulativos se ha convertido en un artículo de lujo al alcance de muy pocas manos”.

Aprovechando la presencia de Armengol, Torres pidió ayuda para instaurar la radioterapia en Can Misses, para mejorar la financiación y para “abordar los problemas endémicos de la gestión el agua”. “Ningún ciudadano sin agua buena en su casa. Ningún vertido más de aguas sucias a la mar”, sentenció el presidente del Consell.

La recuperación de la memoria histórica, la apertura de la estación de autobuses del Cetis, y el impulso de “planes de ordenación, remodelación y gestión de las zonas turísticas” de la Isla, también formaron parte de su discurso.

Como novedad, el presidente del Consell anunció la creación de un tren eléctrico que conecte el aeropuerto con el puerto de Ibiza, como una de las soluciones para los problemas de la movilidad en Ibiza.

“Con este gobierno no valdrá todo”

Torres también advirtió que “con este gobierno no valdrá todo”. “La ciudadanía de Ibiza, pero también nuestros turistas, tienen que poder dormir sin ruidos, y poder circular por la calle e ir a las playas sin sentir inseguridad y sin pensar que se encuentran en un isla sin control, donde todo vale”, aseguró el presidente del Consell.

“Los problemas de descontrol, la contaminación acústica y visual, la prestación de servicios sin autorización… Todo esto lo tenemos que ir acotando tanto como podamos. Con este gobierno no valdrá todo”, anunció Torres.

Armengol: “El programa es valiente y realista”

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, consideró que el programa de gobierno que expuso Vicent Torres es “valiente y realista”, y está de acuerdo “con las exigencias de los ciudadanos, que quieren que pongamos las instituciones a su servicio”, destacó. Armengol aseguró que el Govern “trabajará en la línea” de coordinar y dar apoyo al Consell de Ibiza y anunció que este mes de julio convocará a los presidentes de los consells “para juntos poder diseñar la hoja de ruta para las cuatro islas”.

Por su parte, el expresidente del Consell y nuevo portavoz del PP en la oposición, Vicent Serra, aseguró que PSOE y Podem-Guanyem reciben “un Consell sólido y en condiciones” y que estará pendiente de las inversiones que ha anunciado Vicent Torres. “Espero que sea como el dijo, un equipo duro como una roca y transparente como un cristal, porque eso sí que lo controlaremos”, destacó Serra.

Por último, la vicepresidenta Viviana de Sans, aseguró que el programa de gobierno contempla “muchas políticas y muchas propuestas, pero que realmente requieren voluntad política” para convertirse en realidad. Aún así , afirmó que lo primero será “ponernos muy pesados” con el Govern balear “para conseguir una mejora en la financiación”.

El acto terminó pasadas las 22,00 horas, ya con Vicent Torres como presidente del Consell, recibiendo abrazos y felicitaciones de los políticos de todos los partidos así como de los invitados al acto de investidura de la nueva legislatura que hoy comienza.

Los alcaldes de Santa Eulària, Sant Josep, Sant Antoni y Vila, en el acto. Los diputados de Podemos entre los asistentes. Los consellers de PSOE-Podem Guanyem. Mariano Juan, Carmen Domínguez y Vicent Serra. Los consellers del Partido Popular ahora en la oposición. La bancada del nuevo equipo de gobierno PSOE-Podem Guanyem. Los alcaldes aplauden el juramento de los consellers. La vicepresidenta Viviana de Sans promete su cargo como consellera. La vicepresidenta Marta Díaz promete su cargo de consellera de la institución. Vicent Serra jura su cargo como conseller de la oposición del Consell de Ibiza. El público en el acto de investidura del Consell, en la sala de plenos. En la entrada del Consell de Ibiza fue una de las tres salas del edificio donde se instalaron pantallas que los invitados que no cabían en la sala de plenos siguieran el acto. Vicent Torres promete su cargo como presidente del Consell de Ibiza.

Controlado el incendio forestal de Sant Joan

$
0
0
Imagen de la zona boscosa quemada por el incendio. Foto: D.V.

Imagen de la zona boscosa quemada por el incendio. Foto: D.V.

@D.V./ A las 11’35 horas de este sábado, el Ibanat ha decretado como ‘controlado’ el incendio forestal que se inició el viernes por la tarde en el municipio de Sant Joan de Labritja. Según informa el Ibanat, la zona afectada por el incendio es de unas 15 hectáreas de cultivos abandonados, matorral y bosque de pinos. Que la zona afectada sea de 15 hectáreas no significa que se haya quemado toda esta superficie, sino que es el espacio que abarca el perímetro afectado por el fuego.

Sobre el terreno sigue trabajando un helicóptero de extinción así como el personal de Bomberos e Ibanat, actuando en el perímetro de la zona afectada, apagando algunos puntos de combustión y refrescando la zona afectada. Sobre el terreno, además, ya no hay columnas de humo.

El tráfico se ha reabierto en la carretera que une Sant Miquel con Sant Joan. Recordemos que el fuego atravesó ayer tarde esta carretera, lo que provocó su cierre entre el desvio de Benirrás y el agroturismo de can Escandell.

Los medios terrestres continuarán trabajando durante esta tarde hasta que el fuego no se declare oficialmente por extinguido.

El nuevo conseller de Medi Ambient solicitará al Govern balear que modifique la temporada de peligro de incendios

$
0
0

@B.R./El nuevo conseller d’Eivissa de Medi Ambient, Miguel Vericad, se ha estrenado en su cargo de la peor forma posible: con un incendio. Vericad ha explicado hoy, tras la reunión de trabajo que ha mantenido el nuevo equipo de gobierno insular, que desde su departamento se intentará solicitar al Govern balear “que estudie con atención mover los márgenes, sin miedo, de la temporada de peligro de incendios, lo que supone movilizar más medios técnicos y es más costoso”.

El nuevo conseller de Medi Ambient, Miquel Vericad.

El nuevo conseller de Medi Ambient, Miquel Vericad.

Vericad, que es agente forestal, ha resaltado el riesgo que existe en Eivissa debido, entre otras cosas, a los tras años de sequía “muy acentuada” que hay en la isla. Además, ha apuntado que debido a esta sequía, los técnicos forestales han detectado la abundante caída de hojas de pino, las puntas secas y la gran mortalidad en zonas como Cala Gració, Cala Salada o el torrente de Buscasell: “Están más sensible a la muerte por la sequía o por alguna plaga forestal”, ha señalado, mientas advertía que habría que estar atentos al otoño para saber cómo responden las masas forestales si sigue sin llover.

El conseller no descarta reclamar algún medio aéreo con base en el aeropuerto de Eivissa aunque apuntó que es una medida que se debe valorar por los costes económicos: “Sería interesante, en función de las necesidades y condiciones meteorológicas, saber si se adelanta o se atrasa el periodo de incendios”.

Miquel Vericad ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se extremen las precauciones ya que, según ha indicado, todas las islas de Balears se encuentran en alerta roja con un “peligro extremo de incendios debido a una temperatura ambiental muy baja”.

Ante el supuesto de que el incendio se ha provocado por una negligencia de una persona que vive en una chabola de la zona, según ha informado Radio Ibiza Ser, Vericad no ha confirmado este extremo al indicar que esto se conocerá con la investigación pero ha resaltado que una de las causas de los incendios en la isla se debe a “los usos no reglados” y ha apuntado a las infraviviendas y a la gente que, a pesar de tener un trabajo, no tiene dónde dormir: “Es un problema que tenemos y es una causa recurrente”, ha apuntado.

Convocar la mesa de exclusión social, primera medida

En relación a la primera reunión del equipo de gobierno, el recién estrenado presidente del Consell, Vicent Torres, ha explicado que en la línea de reforzar la políticas sociales se convocará “en primer lugar” la mesa de exclusión social “para rápidamente activar los mecanismos para el rescate ciudadano, del que tanto hemos hablado en campaña”.

Vicent Torres ha presidido hoy una primera reunión con todos los consejeros.

Vicent Torres ha presidido hoy una primera reunión con todos los consejeros.

“En esta primera reunión queríamos definir un poco las áreas de función de cada departamento y ponernos al día en cuanto al funcionamiento del Consell Insular”, ha apuntado Torres. “Estamos empezando y estableciendo prioridades. Tenemos una programación extensa para llevar a cabo y cada uno tendrá unos deberes para hacer bastante apasionantes e intensos; se trata de establecer prioridades y empezar rápidamente”, ha indicado.

 

Dani Mori: “Sabía que tarde o temprano iba a regresar a la Peña y éste era el mejor momento”

$
0
0

@C. Vidal / “Siempre he tenido claro que, tarde o temprano, iba a volver a este club. Sabía que ese día llegaría, pero creo que el mejor momento para hacerlo era éste”, afirmó Dani Mori, que fue presentado este sábado al mediodía como nuevo entrenador de la Peña Deportiva para las dos próximas temporadas.

Dani Mori, junto a Raúl Casañ y Juan Marí, durante la presentación del técnico. Fotos: C. V.

Dani Mori, junto a Raúl Casañ y Juan Marí, durante la presentación del técnico. Fotos: C. V.

El técnico asturiano reconoció que su primera etapa en la Peña fue muy positiva, llevando al equipo a Segunda División B, y espera triunfar de nuevo: “Estoy con más ilusión si cabe que el primer día que aterrice aquí, hace ya nueve años. En aquella época las cosas fueron muy bien y fue una temporada histórica, de la que guardo unos recuerdos que son espectaculares. Uno de los motivos que me han llevado a aceptar la propuesta del club ha sido el de intentar repetir esas buenas sensaciones”.

El nuevo entrenador de la Peña se muestra ambicioso. “Vengo a un grande de Baleares y queremos hacer las cosas bien. Mi mayor meta es siempre intentar superarme e intentar mejorar. El ascenso en la temporada 2007/08 es un hecho histórico y es difícil repetir ese éxito, pero si se hizo una vez, se puede conseguir otra. De lo que no hay duda es de que vamos a hacer un buen equipo y seguro que estaremos arriba”, aseguró.

Proyecto de futuro
Pero no se encargará sólo del primer equipo. Dani Mori también tendrá un peso importante dentro de la coordinación del fútbol base de la Peña. “Soy un hombre de cantera. Desde los 21 años, que llevo trabajando en este mundo, siempre he estado vinculado de una manera u otra al fútbol base. Por eso hay que hacer un buen trabajo desde abajo y exprimir al máximo la cantera que, por número, es una de las más grandes de Baleares y quizá de toda España”, añadió.

El nuevo entrenador de la Peña Deportiva firma su contrato por las dos próximas temporadas.

El nuevo entrenador de la Peña Deportiva firma su contrato por las dos próximas temporadas.

Una de las intenciones de la directiva es que la Peña haga un fútbol más vistoso, algo que también comparte el entrenador. “A mí me encanta tratar bien el balón y que los futbolistas piensen y decidan, aunque eso suponga arriesgar en algunas fases. Vamos a tratar, dentro de la medida de lo posible y teniendo en cuenta que estamos en Tercera División, hacer un fútbol atractivo y que ilusione a la gente”, comentó Dani Mori.

El equipo arrancará la pretemporada el próximo 22 de julio. Hasta que llegue ese momento, el club seguirá moviéndose para cerrar la plantilla, que por el momento cuenta con Carlos Moro, Borja Pando, Raúl Gómez, Pau Pomar, Nill Paniello, Ramiro, Pacheta, Torres, Antonio y los Sub-23 Álex López, Paco, Fede, Juli, Jaume y Dani Claverías. “Una vez cerrado el tema del entrenador seguiremos intentando renovar a la mayoría de jugadores del equipo de la pasada temporada y, después, habrá que ver las posiciones que hay que reforzar”, aseguró Raúl Casañ, director deportivo de la Peña.

Sienna Miller disfruta junto a su familia de las playas de Formentera

$
0
0

@Noudiari/ Sienna Miller está disfrutando de unos días de vacaciones en España y el lugar elegido no ha sido otro que Formentera, según publica el Daily Express.

La actriz se ha decantado por las cristalinas aguas de esta isla balear para relajarse con su familia. Sienna ha llegado a la pitusa menor acompañada por su hija Marlowe, fruto de su relación con Tom Sturridge.

La familia se ha dejado ver por las playas de Formentera, donde la pequeña se lo ha pasado en grande disfrutando del mar y la madre luciendo una espectacular silueta.

Les quatre illes ja són d’esquerres

$
0
0

@Ara Balears-Noudiari/ Mallorca, Menorca, Eivissa i Formentera ja tenen els seus nous governs insulars. Les quatre illes queden en mans de l’esquerra després de que les urnes donassin el passat 24 de maig la majoria dels Consells a les forces progressistes. Avui s’han constituït les dues darreres, Mallorca i Menorca, on han pres possessió com a presidents de la institució els ecosobiranistes Miquel Ensenyat i Maite Salord, respectivament.

Miguel Ensenyat  en la presa de possessió com a president del Consell de Mallorca.

Miguel Ensenyat en la presa de possessió com a president del Consell de Mallorca.

Ahir ja ho va fer el socialista Vicent Torres, que serà els pròxims quatre anys president del Consell d’Eivissa després d’haver arribat a un acord de govern amb Podem-Guanyem, que s’integrarà al govern insular. Abans, quan es constituïren els ajuntaments, ja ho va fer Jaume Ferrer com a president del Consell de Formentera.

En cap de les quatre illes s’ha reproduït la mateixa fórmula per governar i tampoc en cap dels quatre casos coincideix amb la fórmula amb la que l’esquerra governarà la comunitat autònoma. En gran mesura es deu al paper que ha jugat Podem -Podem-Guanyem en el cas d’Eivissa- en les negociacions al Consell Insular. Si al Govern autonòmic la formació liderada a l’estat per Pablo Iglesias no ha volgut entrar al govern, per moments amb l’argument de no estar a una institució presidida pel PSOE, serà present als governs insulars de Mallorca, Menorca i Eivissa. 

A Mallorca pels 15 consellers que sumaren els partits de centre-dreta -PP, Pi i Ciutadans- les tres forces d’esquerra en sumaren 18: 7 el PSIB, 6 MÉS i 5 Podem. Per l’acord era necessari el suport de les tres formacions.Tot i que el candidat de Podem al Consell de Mallorca, Jesús Jurado, en cap moment va vetar un govern insular presidit pel socialista Francesc Miralles, des del principi es dóna per fet que aquesta institució seria pel candidat de MÉS, Miquel Ensenyat. Finalment així estat i l’exbatle d’Esporles presidirà un govern tripartit on estaran integrades les tres formacions. En la seva presa de possessió, el nou president, que ha tingut en contra els 10 vots del PP i els 2 de Ciutadans i ha comptat amb l’abstenció dels 3 del PI, ha promès treballar per una Mallorca “millor, més lliure, més sostenible, més solidària i més democràtica”.

El cas de Menorca

A Menorca pels 5 consellers insular del Partit Popular, l’esquerra en sumà 8. Per primera vegada es produïa un empat entre PSOE i MÉS per Menorca, que en sumaren 3 cada un. Per darrere quedava Podem amb 2 consellers. Amb aquesta correlació, si PSOE i MÉS no arribaven a un enteniment o una de les dues forces es comprometia a donar suport a la investidura de l’altre, el PP continuaria presidint. Tot i que la negociació ha estat accidentada per la negativa tant de PSOE com de MÉS ha cedir la presidència, en tot moment s’ha tengut clar que hi hauria govern d’esquerres. La candidata ecosobiranista, Maite Salord, apostava per un govern tripartit i amb la condició de Podem de no entrar en un govern presidit pel PSOE, la única fórmula era que els ecosobiranistes presidissin Menorca. No obstant això, el PSOE es negà a entrar a un govern on la seva candidata, Susana Mora no presidís i es plantejà donar suport a MÉS però quedant fora. Finalment, hi haurà govern tripartit amb una presidència rotatòria de Salord i Mora. 

Com a Mallorca i Menorca, en el cas d’Eivissa des del primer moment es va tenir clar que el PP no seguiria al front de la institució i així ho assumí el popular Vicent Serra. En una negociació amb també els seus daltabaixos, i malgrat que tot feia pensar que el socialista Vicent Torres seria president amb el suport de Podem-Guanyem però sense entrar a l’equip de govern, finalment la formació de Viviana de Sans entrarà a governar amb el PSIB. A la seva presa de possessió ahir Torres es va comprometre a encapçalar el “requeriment” de les urnes perquè hi hagi “un canvi profund del model d’illa”. 

A Formentera, la majoria absoluta de Gent per Formentera, que sumà 9 dels 17 consellers insulars, permet a una força progressista tornar a governar l’illa sense passar per cap negociació. Jaume Ferrer en serà el seu president.


Alessia Tedeschi, la supuesta novia de Cristiano Ronaldo, está enamorada de Ibiza

$
0
0

@Noudiari / La modelo italiana Alessia Tedeschi no confirma ni desmiente su supuesta relación con Cristiano Ronaldo aunque, eso sí, en las redes sociales asegura que su amor es Ibiza. “Estoy enamorada de mi isla”, afirma Tedeschi.

La italiana, que se rumorea que es la nueva novia del futbolista del Real Madrid, es adicta a Instagram y Twitter y ha colgado varias fotos de su paso por Ibiza y Formentera. “El mejor sitio del mundo”, como asegura sin reparos.

Así, se la puede ver luciendo curvas en playas como Cala Bassa o ses Salines, haciéndose un selfie en el gimnasio Bfit o comiendo en varios restaurantes de la isla, sola o junto a sus amigas. Eso sí, la modelo, de 24 años, no parece echar de menos a Ronaldo.

 

Un fallo eléctrico provoca un incendio en una tienda de alquiler de motos en la calle Carlos III

$
0
0

@Noudiari / Un fallo eléctrico ha sido la causa de un incendio esta tarde en el interior de la tienda de alquiler de motos y ciclomotores Motos Lluís, situado en el número 15 de la calle Carlos III.

Una imagen de Moto Lluís, donde esta tarde se produjo el incencio.

Una imagen de Motos Lluís, donde este sábado por la tarde se produjo el incendio.

El aviso se dio a las 17.10 horas y hasta el lugar se desplazó una dotación de cinco bomberos con una bomba urbana, que emplearon algo más de 45 minutos en extinguir el fuego.

Las llamas provocaron daños en el material informático y de oficina de la tienda, pero no afectaron a las motocicletas situadas tanto en el interior como en el exterior de la tienda, aunque sí sufrieron daños estéticos por el hollín del fuego. Además, los bomberos tuvieron que retirar una cristalera rota.

Por otra parte, el Parque de Bomberos de Eivissa dio por finalizada pasadas las 19.00 horas su actuación en el incendio de Sant Joan tras retirarse un equipo que se encontraba en la zona refrescando los puntos calientes. En Can Planells se queda una dotación de Ibanat para controlar posibles complicaciones.

Más de 25 canalizaciones, registradas por el Govern, vierten en la costa de Eivissa

$
0
0

@B. R. / En las últimas semanas se ha denunciado por parte de los socialistas de Sant Joan los vertidos de la depuradora de Portinatx que van a parar a la misma playa, ofreciendo una imagen de la misma bastante dantesca. El emisario de Talamanca, por su parte, también ha sido noticia esta semana después de que el alcalde Rafa Ruiz anunciara el inicio de los trabajos de balizamiento, después de que la pasada temporada de verano se rompiese en dos ocasiones vertiendo también en la misma playa.

Mapa donde se pueden ver las canalizaciones que vierten en el mar.

Mapa donde se pueden ver las canalizaciones que vierten en el mar.

Pero todo esto no es de extrañar si nos fijamos en el mapa de la isla donde aparecen las canalizaciones que vierten en el mar. Se trata de un mapa del IDEIB (Infraestructura de Dades Espacials de les Illes Balears), perteneciente a la Dirección General d’Ordenació del Territori del Govern balear, en el que se puede observar cómo más de 25 conducciones van a parar al mar, entre ellas el emisario de Talamanca o la depuradora de Portinatx. Pero hay muchas más: el puerto de Vila, es Canar, Cala Llonga, Santa Eulària, al final de Platja d’en Bossa, Cala Gració o la bahía de Portmany, entre otros.

Pero por si esto no fuera poco, existe otro mapa en el que se determinan los puntos de los vertidos “ocasionales” y son marcados con un círculo rosa. Prácticamente toda la costa aparece marcada de esta manera. Desde Talamanca hasta Platja d’en Bossa, la costa del municipio de Sant Josep, Sant Antoni o Santa Eulària son algunos de los lugares más destacados. Y a todo esto con la existencia de las praderas de posidonia coexistiendo con todos estos vertidos.

Aún así, si nos fijamos en el resto de islas, tanto las canalizaciones como los vertidos “ocasionales” se repiten en el resto de islas, prolongándose por toda la costa balear.

Los círculos rosas demuestran dónde se registran vertidos 'ocasionales'.

Los círculos rosas demuestran dónde se registran vertidos ‘ocasionales’.

AEMET anuncia una onada de calor d’una setmana de duració

$
0
0

@Noudiari/ L’Agència Estatal de Meteorologia (AEMET) assegura que avui diumenge s’inicia una onada de calor que s’extendrà “almenys” durant una setmana i que deixarà a les Balears temperatures que arribaran als 38 graus.

Segons AEMET, aquest ascens de temperatures està provocat per l’arribada d’una massa d’origen africà i de vents càlids provinents del sud. A diferència del que acostuma a passar en circumstàncies normals a l’estiu, en les que les temperatures molt elevades són pics que s’alternen amb temperatures també càlides però no tant intenses, en aquest cas la calor extrema es mantindrà estable durant durant tota la setmana. L’arribada de pols procedent del Sahara provocarà també un augment de la sensació de xafogor.

No obstant, encara podria ser pitjor: a les Balears les temperatures arribaran als 38 graus però a la Península, amb l’excepció de la cornisa cantàbrica, el mercuri superarà els 40. Les temperatures nocturnes a les Illes també seran elevades: es situaran per sobre dels 20 graus, arribant puntualment als 25. Mentre duri aquesta onada de calor, es demana que s’extremin les precaucions a causa de la possibilitat que es produeixin incendis forestals.

Un Jordi Alba con tableta de chocolate reflexiona desde las playas de Ibiza

$
0
0

IBIZA !!

Una foto publicada por Jordi Alba (@jordialbaoficial) el

  @Noudiari/ El lateral del Futbol Club Barcelona, Jordi Alba, ha escogido la isla de Ibiza para pasar unos días de descanso, asueto, playa, buena vida y, porqué no, reflexión y meditación. Así, el jugador nacido en l’Hospitalet ha colgado en su cuenta de Instagram un par de fotografías en las que deja constancia de su visita a la isla blanca y también de sus inquietudes. Así, en una de ellas le vemos sentado en la mesa del Cala Bassa Beach Club con la mirada perdida en el horizonte, con aire meditabundo y como sumido en profundas cábalas.

Una foto curiosa y de gran plasticidad y profundidad de campo, y en el que hay que reseñar que a Jordi Alba, cuando está sentado, no se le marca la panza -que es lo que nos sucede a la mayoría de los mortales- sino una rígida tableta de chocolate que demuestra que el lateral, pese a no ser de gran corpulencia, tiene un físico trabajadísimo.

En la otra fotografía, Alba se acompaña de su novia la modelo Romarey Ventura -que no tiene ninguna relación de parentesco con nuestro redactor David Ventura- interpretando un clásico de Instagram: la foto antes de ponerse las botas con un plato de sushi. Realmente, si nos fiáramos de lo que come la gente por las redes sociales, da la sensación que en este país sólo nos alimentamos de pescado crudo.

La niña más maravillosa del mundo !!te quiero @romarey_ventura

Una foto publicada por Jordi Alba (@jordialbaoficial) el

Detenen a cinc persones que havien gastat 2.800€ en una discoteca amb targetes de crèdit falses quan embarcaven en direcció a Eivissa

$
0
0

@Noudiari/ Agents dels Mossos d’Esquadra van detenir el passat dia 24 de juny a cinc persones, quatre homes i una dona d’edats compreses entre els 26 i 39 anys, de nacionalitat armènia quatre d’ells i ucraïnesa el cinquè, com a presumptes autors de dotze delictes d’estafa i falsificació documental. Els agents van practicar les detencions quan els sospitosos abandonaven l’hotel de Barcelona on s’allotjaven i marxaven a l’aeroport amb destí Eivissa, on tenien previst continuar amb les seves presumptes estafes.

Segons informa la policia catalana, als detinguts se’ls acusa d’haver realitzar compres amb una sèrie de targetes de crèdit falsificades per un valor superior als 30.000 euros a establiments comercials, hotels, restaurants i discoteques. Senyalen, per exemple, que en una sola nit van gastar-se 2.800 euros en begudes en una discoteca de Barcelona i van gastar-se 3.600 euros més durant dos dies en un hotel de luxe. Un estil de vida que volien continuar durant la seva estada a Eivissa.

Als detinguts se’ls acusa d’utilitzar set targetes de crèdit falsificades, amb noms i números serigrafiats que no es corresponien amb les dades reals de la targeta, que pertanyia a ciutadans dels Estats Units i Mèxic.

Un motorista herido grave en la carretera de Sant Josep a Cala Tarida

$
0
0

@Noudiari/ Un joven motorista de 20 años se encuentra en estado grave tras sufrir un accidente de tráfico esta madrugada en la carretera que une Sant Josep con Cala Tarida. Según informa el 061, los hechos se produjeron a la 1’40 horas de esta pasada madrugada y, a consecuencia del siniestro, el motorista sufre un traumatismo craneoencefálico grave, una fractura del femur izquierdo y heridas abiertas con exposición ósea en la pierna izquierda.

El herido se encuentra ingresado en el Hospital de Can Misses, donde fue traslado en una UVI móvil.


Estudiantes de trece universidades europeas participan en la excavación del antiguo fortín romano de Can Blai

$
0
0

@Noudiari/Un total de 23 estudiantes de 13 universidades europeas diferentes participan en la excavación arqueológica del antiguo fortín romano de Can Blai, en Formentera, dirigida por Ricardo González, catedrático de Historia Antigua y de Arqueología a la Université de Nice Sophia Antipolis, y por el Doctor Jordi Fernández.

Susana Labrador, en la excavación, junto a Ricardo González y Jordi Fernández.

Susana Labrador, en la excavación, junto a Ricardo González y Jordi Fernández.

La excavación se desarrolla entre el 1 y el 30 de julio, y forma parte del proyecto de investigación arqueológica “Can Blai: un fortín bajo imperial de vigilancia costa en el Mediterráneo occidental”, que se plantea como un espacio de aprendizaje que permite al alumnado recibir una formación práctica y teórica sobre investigación arqueológica.

La consellera de Cultura y Patrimonio, Susana Labrador, ha visitado hoy el yacimiento. Según ha explicado, el Consell de Formentera colabora en el proyecto aportando “todo el material logístico para llevar adelante las excavaciones, y también facilita el alojamiento y ayuda con el gasto de las dietas”.

La consellera ha destacado “la importancia de proyectos como este que dan luz al pasado de Formentera”.

La financiación principal para desarrollar la excavación proviene de la Fondation Unice.

Publicación y conferencias

Cuando acabe esta campaña, la tercera que se desarrolla en el yacimiento, el director del proyecto pretende “hacer una publicación con la cronología y el funcionamiento de la fortificación”. Así lo ha avanzado el propio Ricardo González, que ha añadido que “durante la primera década del siglo IV el estado romano puso a unos 80 hombres en este fortín para vigilar la isla y evitar el desembarco de posibles enemigos”.

Por su parte, Labrador también ha remarcado el carácter formativo de la iniciativa, que prevé un programa de “trece conferencias sobre temáticas relacionadas con la excavación de Can Blai que culminará el día 30 de julio con una intervención del doctor Ricardo González, y que servirá de avance de los resultados de la campaña de 2015”.

Cáritas denuncia un aumento “alarmante” de la pobreza en Eivissa

$
0
0
Gustavo Gómez y Joan Marí durante la rueda de prensa. Foto: D.V.

Gustavo Gómez y Joan Marí durante la rueda de prensa. Foto: D.V.

@D.V./ El número de personas atendidas por Cáritas en las Pitiüses fue de 1570 durante el año 2014, un 9% más que en el 2013, cuando fueron atendidas 1.440. Durante el año 2014, además, el comedor social de Cáritas ha servido un total de 29.634 menús, y también se ha ofrecido un total de 11.000 desayunos y se ha atendido a 178 personas sin recursos en el centro de día.

“Se habla de que las cifras de la macroeconomía se recuperan, pero lo cierto es que esta recuperación no ha llegado a la gente” ha declarado el coordinador de Cáritas en las Pitiüses, Gustavo Gómez, “se habla de brotes verdes, pero en 2014 hemos atendido a más gente que nunca”.

Un análisis que coincide con el del presidente de Cáritas en Eivissa y Formentera, Joan Marí, quien ha señalado que “hace cuatro años prácticamente no atendíamos a ibicencos, porque estos ya cuentan con una red familiar fuerte que los socorría. Este escenario ha cambiado, y encontramos en situación de exclusión social tanto a gente de aquí como a inmigrantes extracomunitarios”.

Reclaman el Centro de Baja Exigencia
Marí ha exigido a los Ayuntamientos y al nuevo presidente del Consell Insular de Eivissa que pongan en marcha de una vez el proyecto del Centro Integral de Baja Exigencia, un compromiso incumplido por las anteriores administraciones: “Es increíble que en pleno siglo XXI Eivissa no tenga un equipamiento así”, se ha lamentado Marí, quien ha denunciado que “cuando nos encontramos a alguien en la calle, no tenemos un lugar donde llevarlo”.

Marí ha recordado que el proyecto existe y que incluso se elaboró una maqueta, pero que en el último momento han faltado los fondos necesarios para hacerlo realidad. El presidente de Cáritas ha concluído que “resulta muy triste comprobar que una isla que dice que vive en el lujo, cuando a pocos metros de aquí hay yates de cien metros de eslora atracados en el puerto, resulta que no hay dinero para algo tan necesario como un Centro de Baja Exigencia para atender a la gente que lo está pasando mal”.

El 2014 de Cáritas, en cifras
Durante el año 2014, Cáritas en las Pitiüses dispuso de un presupuesto total de 1.074.632 euros, de los que el 55% provinieron de las instituciones públicas, el 36% de ingresos propios y el 9% de fondos privados. Además de los servicios de atención directa y comedor social, Cáritas también mantuvo un servicio de orientación y mediación laboral que atendió a un total de 803 personas.

El centro socioeducativo Betania, situado en el barrio de Cas Serres, dependiente de Cáritas, desarrolló cursos de castellano y inglés, así como de alfabetización, en los que participaron un total de 269 personas. El centro Betania también ha impulsado una escuela de verano, clases de refuerzo escolar y un proyecto de animación cultural para colaborar en la integración sociocultural del barrio.

Durante 2014 también pasaron un total de 43 personas por el taller agrícola de formación laboral Can Pep Xico, de los cuales 12 lograron insertarse en el mercado laboral. También pasaron 59 personas por el taller de reciclaje textil ‘A tot drap’, de los que 15 lograron encontrar trabajo. Además, se ha mantenido el servicio de atención penitenciaria que ha incluído pequeñas ayudas económicas a los presos sin recursos. En total, Cáritas repartió a lo largo de 2014 un total de 120.000 kilos de alimentos, 116.000 euros en ayudas económicas, y recogió 402.000 kilos de ropa.

Andrea Pirlo y Simon Mignolet también disfrutan de las Pitiüses

$
0
0

@Noudiari / Más futbolistas. En este caso, todo un veterano en la isla como Andrea Pirlo, un asiduo al verano de Ibiza, y otro menos habitual, el belga Simon Mignolet, que se encuentra en Formentera de luna de miel.

Pirlo, de 36 años de edad, se marchará la próxima temporada al New York City, donde coincidirá, entre otros, con Villa y Lampard. Así lo acaba de hacer oficial este lunes la Juventus, dando las gracias al futbolista, al que define como “un fuera de serie irrepetible”.

El futbolista italiano, mientras tanto, se encuentra en Ibiza y este domingo hizo una parada en el Nassau Beach Club. “Ayer hemos tenido un invitado especial”, asegura la cuenta de Twitter del establecimiento. “Sin Pirlo, no hay fiesta”, responde un tuitero.

Por su parte, Simon Mignolet, portero del Liverpool y de la selección de Bélgica, se encuentra en Formentera junto a su reciente esposa, Jasmien Claes. “Disfrutamos explorando la isla”, asegura la pareja subidos encima de un quad.

Andrea Pirlo, durante su visita este domingo al Nassau Beach Club. El belga Simon Mignolet y su mujer disfrutan de su estancia en Formentera.

Càritas remodela completament la seva seu a Vila

$
0
0
Moment de la visita guiada a la nova seu de Càritas. Foto: D.V.

Moment de la visita guiada a la nova seu de Càritas. Foto: D.V.

@D.V./ Càritas Diocesana ha remodelat completament les instal·lacions del seu local a Vila, que avui han entrat en funcionament. Així, Càritas es manté a la mateixa direcció -carrer Felip II, 16- però ha modernitzat el local amb una reforma en profunditat, optimitzant i guanyant espai, i adaptant-lo per a les persones amb mobilitat reduïda. El local ocupa un espai de 380 metres quadrats i el cost de la reforma ha estat de 380.000 euros.

“Les instal·lacions estaven en un estat lamentable” ha explicat el president de Càritas, Joan Marí, qui ha recordat la insalubritat d’alguns espais i que “existien nombroses filtracions d’humitat del sostre”. La reforma s’ha pogut finançar gracies a l’ajuda econòmica del Fons Leader, i aquesta millora redundarà en una millora del servei que oferirà Càritas. Així, Marí ha destacat especialment la gran amplitud de la nova botiga solidària i el nou magatzem on es guardaran els queviures del menjador social.

Vila no autorizará más conciertos en el baluarte de Santa Llúcia, excepto el Festival de Jazz

$
0
0

@Noudiari/El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ibiza no autorizará más conciertos en el Baluarte de Santa Llúcia a partir de la semana que viene. Los conciertos de música electrónica para promover el International Music Summit (IMS), previsto para mañana 7 de julio, y el de Jarabe de Palo, programado para el 9 de julio, serán los últimos que tendrán el baluarte como escenario.

El plazo para acometer estas obras será de seis meses, incluidas las prórrogas.

Imagen aérea del baluarte de Santa Llúcia.

Después, Vila sólo permitirá la celebración del Festival de Jazz (23-25 de julio) por ser una actividad que promueve el propio Consistorio, con una larga tradición, y que genera pocas molestias y es aceptada por la mayoría de residentes de Dalt Vila.

El Consistorio ha explicado que el nuevo equipo de gobierno municipal se ha encontrado una decena de actuaciones “de gran impacto” programadas en el baluarte de Santa Llúcia para este verano, además de otros al baluarte de Sant Pere, el puerto y la zona del dique de Botafoc.

Después de analizar cada concierto uno por uno, los responsables municipales han acordado permitir los que están previstos para esta semana, concretamente el concierto del IMS y de Jarabe de Palo, organizado por Ibiza Roots.

En ambos casos se ha decidido permitir la actividad debido a que los promotores ya habían avanzado mucho en las gestiones con el equipo de gobierno anterior y se ha entendido que la cancelación o reubicación de ambos eventos habría generado importantes perjuicios.

No pagaban tasas

A partir de la próxima semana, Santa Llúcia quedará libre de conciertos, exceptuando el festival de Jazz. Para las próximas temporadas, Vila ha iniciado ya una revisión de la ordenanza que regula las actividades en estos espacios municipales y que será más restrictiva a la hora de conceder autorizaciones.

“Nos hemos encontrado que en algunos casos los promotores privados que organizan actividades con ánimo de lucro ni siquiera pagaban tasas para ocupar espacios públicos y que había conciertos en trámite con música hasta la 1 y hasta las 2.30 horas de la madrugada, un auténtico despropósito. Este tema se había ido de las manos’, explica el alcalde de la ciudad de Ibiza, Rafa Ruiz.

El Ayuntamiento de Ibiza comunicará esta decisión durante esta semana a los promotores de todos los acontecimientos que habían pedido autorización para este verano e informará de las nuevas condiciones para la realización de conciertos: “No se permitirá el uso del baluarte de Santa Llúcia a partir de la próxima semana, se cobrarán siempre las tasas de ocupación de los espacios públicos, no se harán montajes o desmontajes por parte de las brigadas municipales, no se permitirá la música más allá de las 00.00 horas y se será muy estricto respecto del volumen de la música”, ha informado Vila.

Entre los acontecimientos que se verán afectados por estos nuevos criterios se encuentran conciertos de música electrónica, reggae, festivales flamencos, etc.

Viewing all 32528 articles
Browse latest View live