@L.Aversa/El socialista Vicent Torres fue investido ayer presidente del Consell de Ibiza con el apoyo de los seis consellers de PSOE y Podem-Guanyem, que conformarán su nuevo equipo de gobierno. La novena Corporación del Consell de Ibiza comienza así la legislatura 2015-2019, cuya labor de oposición estará desempeñada por seis consellers del Partido Popular.
![Vicent Torres durante su discurso en el pleno de investidura.]()
Vicent Torres durante su discurso en el pleno de investidura.
Ante una sala de plenos abarrotada de autoridades, alcaldes, diputados, consellers y concejales de todos los colores políticos, así como representantes religiosos y de las fuerzas de seguridad, Vicent Torres anunció que será la legislatura del “cambio y de la nueva forma de hacer política” en Ibiza.
El acto de investidura comenzó pasadas las 20,00 horas, en un Consell preparado para albergar a más de 300 personas. En concreto, se desplegaron 339 sillas entre la sala de plenos, donde tuvo lugar el acto, y la entrada del edificio, el bar y la quinta planta, donde se instalaron pantallas.
La presencia más destacada fue la de Francina Armengol, nueva presidenta del Govern balear, que se sentó en primera fila junto a los diputados nacionales, Enrique Fajarnés (PP), Sofía Hernanz (PSOE) y el nuevo conseller balear, Joan Boned. En primera fila también estuvieron todos los alcaldes de la Isla, excepto Antoni Marí Marí ‘Carraca’, que no acudió al acto debido al incendio desatado ayer en Sant Joan, poco antes del comienzo del pleno de investidura.
![Francina Armengol, junto al alcalde Rafa Ruiz y el conseller Joan Boned.]()
Francina Armengol, junto al alcalde Rafa Ruiz y el conseller Joan Boned.
Como marca el reglamento, el acto estuvo presidido por la mesa de edad, formada por el conseller de más edad, que en este caso era Gonzalo Juan Ferragut (PSOE), y por la más joven, que era Lidia Jurado (Podem-Guanyem). Después, todos los consellers juraron o prometieron sus cargos sobre un ejemplar de la Constitución Española.
La promesa más destacada fue la de Viviana de Sans, nueva vicepresidenta del Consell. En su turno, De Sans prometió “defender y hacer cumplir la Constitución como norma fundamental del Estado hasta que se convoque un proceso constituyente y podamos garantizar que defenderá los derechos y las necesidades de las personas por encima de los intereses de las grandes corporaciones financieras”.
Tras los juramentos y las promesas, llegó el momento del discurso de Vicent Torres, que fue extenso y duró casi media hora. Torres desgranó buena parte de las “líneas maestras” de su programa de gobierno 2015-2019, consensuado con su socio de gobierno, Podem-Guanyem, y conformado por 270 propuestas concretas.
Un cambio “profundo” en el modelo de Isla
En su discurso, Torres se comprometió a encabezar el “requerimiento” de las urnas, para que haya “un cambio profundo del modelo de Isla” y para que la política esté al servicio del pueblo “y no el pueblo al servicio de determinados políticos, como por desgracia hemos sufrido de manera muy virulenta en esta comunidad y en este país”.
“El Consell de Ibiza, como institución de autogobierno de la isla, tiene que dar ejemplo y ponerse al servicio de las personas, no sólo de palabra, sino demostrándolo día a día”, aseguró el nuevo presidente de la Isla.
Torres se comprometió a que su gobierno será como el edificio del Consell “sólido como una roca y transparente como el cristal”, y entre las nuevas formas de hacer política, anunció que someterá cuestiones claves como el territorio a una consulta ciudadana y que su resultado será “vinculante” para el nuevo gobierno.
![Vicent Serra y Vicent Torres en su llegada al acto de investidura.]()
Vicent Serra y Vicent Torres en su llegada al acto de investidura.
“No habrá ninguna imposición de modelo territorial en contra de una mayoría. Democráticamente, a través de una consulta, será una mayoría ciudadana la que decidirá el modelo territorial de nuestra isla”, afirmó Torres.
El nuevo presidente del Consell también se comprometió a gestionar una renta básica universal, “porque no se puede permitir que una isla que genera riqueza y que proyecta una imagen de opulencia sea incapaz de atender las necesidades básicas de muchas familias”. También prometió dar solución a problemas como el acceso a la vivienda, que “es un derecho fundamental” y que por sus “usos especulativos se ha convertido en un artículo de lujo al alcance de muy pocas manos”.
Aprovechando la presencia de Armengol, Torres pidió ayuda para instaurar la radioterapia en Can Misses, para mejorar la financiación y para “abordar los problemas endémicos de la gestión el agua”. “Ningún ciudadano sin agua buena en su casa. Ningún vertido más de aguas sucias a la mar”, sentenció el presidente del Consell.
La recuperación de la memoria histórica, la apertura de la estación de autobuses del Cetis, y el impulso de “planes de ordenación, remodelación y gestión de las zonas turísticas” de la Isla, también formaron parte de su discurso.
Como novedad, el presidente del Consell anunció la creación de un tren eléctrico que conecte el aeropuerto con el puerto de Ibiza, como una de las soluciones para los problemas de la movilidad en Ibiza.
“Con este gobierno no valdrá todo”
Torres también advirtió que “con este gobierno no valdrá todo”. “La ciudadanía de Ibiza, pero también nuestros turistas, tienen que poder dormir sin ruidos, y poder circular por la calle e ir a las playas sin sentir inseguridad y sin pensar que se encuentran en un isla sin control, donde todo vale”, aseguró el presidente del Consell.
“Los problemas de descontrol, la contaminación acústica y visual, la prestación de servicios sin autorización… Todo esto lo tenemos que ir acotando tanto como podamos. Con este gobierno no valdrá todo”, anunció Torres.
Armengol: “El programa es valiente y realista”
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, consideró que el programa de gobierno que expuso Vicent Torres es “valiente y realista”, y está de acuerdo “con las exigencias de los ciudadanos, que quieren que pongamos las instituciones a su servicio”, destacó. Armengol aseguró que el Govern “trabajará en la línea” de coordinar y dar apoyo al Consell de Ibiza y anunció que este mes de julio convocará a los presidentes de los consells “para juntos poder diseñar la hoja de ruta para las cuatro islas”.
Por su parte, el expresidente del Consell y nuevo portavoz del PP en la oposición, Vicent Serra, aseguró que PSOE y Podem-Guanyem reciben “un Consell sólido y en condiciones” y que estará pendiente de las inversiones que ha anunciado Vicent Torres. “Espero que sea como el dijo, un equipo duro como una roca y transparente como un cristal, porque eso sí que lo controlaremos”, destacó Serra.
Por último, la vicepresidenta Viviana de Sans, aseguró que el programa de gobierno contempla “muchas políticas y muchas propuestas, pero que realmente requieren voluntad política” para convertirse en realidad. Aún así , afirmó que lo primero será “ponernos muy pesados” con el Govern balear “para conseguir una mejora en la financiación”.
El acto terminó pasadas las 22,00 horas, ya con Vicent Torres como presidente del Consell, recibiendo abrazos y felicitaciones de los políticos de todos los partidos así como de los invitados al acto de investidura de la nueva legislatura que hoy comienza.