Quantcast
Channel: Noudiari.es
Viewing all 32488 articles
Browse latest View live

Xavi Hernández descansa en Ibiza antes de viajar a Catar

$
0
0
Xavi Hernández se fotografía con cinco jóvenes ibicencos en la playa de Cala Bassa.

Xavi Hernández aparece junto a cinco jóvenes ibicencos en la playa de Cala Bassa.

@Noudiari / Xavi Hernández se relaja en Ibiza a la espera de iniciar una nueva etapa deportiva en Catar. El futbolista, que se despidió del FC Barcelona después de 25 temporadas ligado al club blaugrana, jugará a partir de ahora en el Al-Sadd, siguiendo los pasos en la liga catarí de otros ilustres como Raúl González, Pep Guardiola o Fernando Hierro.

Pero, hasta que le toque incorporarse a su nuevo equipo, Xavi descansa en las playas de Ibiza y no tuvo inconveniente en fotografiarse junto a cinco jóvenes ibicencos, que también juegan al fútbol y que tienen al exazulgrana como ídolo, en Cala Bassa.

El jugador ha viajado a la isla acompañada de su esposa, Nuria Cunillera, que está embarazada y espera a su primer bebé para finales de año. “Nos vamos a Catar dos, pero dentro de poco seremos tres”, anunció en su emotiva despedida del FC Barcelona.


Doce equipos participan en el XII Torneo de Beach-Polo de Sant Josep

$
0
0

@Noudiari / Este fin de semana, en la playa de Port des Torrent, se disputa la duodécima edición del Torneo de Beach-Polo de Sant Josep, que contará con un total de doce equipos.

Un jugador del Horta intenta disparar a portería ante la oposición de un defensa de L'Hospitalet.

Un partido de la pasada edición del torneo, en el que la victoria fue para el CN L’Hospitalet.

El CN L’Hospitalet, campeón de las dos últimas ediciones, competirá junto a los clubes catalanes del UE Horta, CN Tàrraco, CN Premià, CW Mollerusa y CN Catalunya, al madrileño UAMterpolo, al holandés Az&Pc Amersfoort, al alemán Waspo 98 Hannover, una selección de Mallorca y a los conjuntos locales del CW Sant Josep A y B.

Una de las novedades de este año será la presencia de las jugadoras del Hannover, que será el único equipo femenino que tomará parte en la competición. Además, el torneo se ha adherido a la campaña ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’, por lo que las camisetas conmemorativas del torneo tendrán un precio simbólico de 3 euros. Toda la recaudación será a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Eivissa y Formentera.

Cartas a Noudiari: Petición al alcalde contra el ruido en Cala Bassa

$
0
0

Estimado Señor Alcalde,

Venimos a Ibiza desde principios de los años sesenta. Desde hace unos años residimos aquí mucho más tiempo, hasta seis meses al año. Desgraciadamente, desde el verano 2014, la vida se ha vuelto insoportable debido a las intensas y reiteradas agresiones sonoras del CBBC.

Aprovechar sencillamente un momento de playa con niños durante la tarde es ahora imposible por motivos del insufrible ruido. Y, a algunas horas, dentro de nuestras casas, con todas las ventanas y puertas bien cerradas, el nivel de ruido es difícil a soportar… Sin embargo, las casas no están a la orilla del mar.

No somos los únicos en lamentar esta situación que excluye de Cala Bassa a las familias y los ciudadanos que quieren sólo vivir normalmente… Muchos usuarios de todo tipo, tanto españoles como
turistas, han renunciado a venir aquí por este motivo.

Hemos intentado muchas veces el año pasado pedir a los empresarios del club una razonable limitación del nivel sonoro en conformidad con la reglamentación. Hemos, igualmente, realizado varias denuncias al ayuntamiento de Sant Josep. Todo sin ningún efecto…

Por eso, hemos prestado especial interés a la campana electoral antes de su elección y a sus posturas respecto a la salud acústica y al respeto de cada uno. Con el mismo interés, hemos leído en la prensa local sus declaraciones relativas a los problemas de ruido excesivo.

Por esta razón, esperamos mucho que, en conformidad con sus promesas, podrá tomar todas las medidas necesarias para que, por fin, se respeten las leyes actuales y queden protegidos los ciudadanos, para que llegamos a una convivencia armoniosa de todos, empresarios y usuarios del espacio público.

Pensamos que en el respeto de cada uno debe estar la base de la vida común… Y, si “los empresarios no quieren ser vistos como culpables” deben sin duda empezar por respetar la ley.

Con todo nuestro respeto,

Anne Coudon y otros vecinos de Cala Bassa.

El Consell quiere recuperar la gestión de las residencias traspasadas al Govern balear

$
0
0

@L.A./El presidente del Consell, Vicent Torres, ha explicado hoy en su primer día de mandato que uno de los objetivos del nuevo equipo de gobierno es recuperar la gestión de las residencias traspasadas al Govern balear, como son los centros de Can Blai y Can Raspalls.

Vicent Torres hoy en la residencia Cas Serres. Foto: L.A.

Vicent Torres hoy en la residencia Cas Serres. Foto: L.A.

Así lo ha asegurado durante su visita al Hospital y Residencia Asistida de Cas Serres, la única que sigue dependiendo del Consell de Ibiza. Torres ha explicado que esta residencia ha sido el primer lugar que ha decidido visitar como presidente del Consell porque la prioridad de su gobierno serán “las personas”.

Con respecto a los centros de Can Blai y Can Raspalls, el presidente del Consell ha señalado que de momento continuarán bajo la gestión del Govern  “porque el equipo de gobierno anterior lo hizo así”. Sin embargo, ha recordado que la intención del nuevo gobierno del Consell es que las residencias vuelvan a depender de la institución insular, y que así lo contemplaba también su programa electoral.

“Nos gustaría recuperarlas porque se necesita una gestión más próxima al ciudadano y porque los servicios que se tienen que dar tienen que ser de calidad y supervisados desde aquí desde Ibiza”, ha explicado Torres.

El presidente del Consell ha detallado que los servicios técnicos del Govern primero “evaluarán” el funcionamiento del Consorcio Sociosanitario balear que se encarga de la gestión de las residencias, y que entonces se sabrá “la oportunidad o no de traspasarlo otra vez a las Islas”.

Más financiación

“Por nuestra parte eso requeriría una mayor financiación, que es lo que también estamos reclamando, porque lo que no se puede es tener competencias mal financiadas”, ha añadido Torres.

Cabe recordar que ambas residencias fueron traspasadas en marzo de 2013 para que el Govern se encargue íntegramente de su financiación.

Vicent Torres ha firmado los decretos de nombramiento de los consellers durante su visita a Cas Serres.

Vicent Torres ha firmado los decretos de nombramiento de los consellers durante su visita a Cas Serres.

Precisamente, Torres ha explicado que otra de las finalidades “es mejorar la financiación de Cas Serres” que en la actualidad “es muy baja en relación con el gasto”. “Me parece que estamos hablando de 1,7 millones de euros (de financiación) cuando el gasto es en torno a tres veces superior”, ha añadido el presidente del Consell.

En este sentido, ha destacado que el objetivo es que no haya retrasos en los pagos de las nóminas como hubo en la reciente legislatura. “Vengo de la empresa privada y no entiendo muy bien por qué y a qué se deben los retrasos en las nóminas. En este aspecto me gustaría que se llevase todo al día”, ha destacado Torres.

En el hospital de Cas Serres estuvieron también la consellera Lidia Jurado, responsable de Sanitat i Benestar Social; Viviana de Sans, consellera de Transparència i Participació, y Marta Díaz, consellera de Interior i Comerç.

Durante la visita, Torres dio el primer paso en la constitución del nuevo Consell firmando allí mismo los decretos de nombramiento de los siete consellers de su equipo de gobierno.

Japón se cruza en el camino de Miriam Alarcón en la Universiada de Corea del Sur

$
0
0

@Noudiari / Miriam Alarcón puso fin a su actuación en la Universiada de Gwangju 2015 (Corea del Sur) tras ser eliminada este lunes tanto en la competición individual como por equipos mixtos en arco recurvo femenino.

Miriam Alarcón, durante la competición por equipos disputada este viernes. Foto: World Archery

Miriam Alarcón, durante una  competición internacional.

Alarcón, que este sábado brilló a gran altura clasificándose en la octava posición en la ronda clasificatoria con 647 puntos, pasó directamente a dieciseisavos de final, donde perdió ante la japonesa Haruka Furuta por 6-0 (29-28, 27-22 y 26-25).

En el mixto, junto a Juan Ignacio Rodríguez la ibicenca llegó más lejos, hasta los cuartos de final. Antes, el equipo español había vencido a Polonia por 6-2 (38-32, 35-28, 35-38 y 38-36). Sin embargo, en la siguiente ronda cayeron ante Japón, integrado por Tomomi Sugimoto y Kazuki Yamamoto, por un ajustado 5-3 (34-37, 37-35, 34-34 y 39-37).

Cartes a Noudiari: Cas güelus, ja no és cas güelus; per Maria Serra

$
0
0

Visc a un barri de Sant Antoni, fora des poble, un barri d’aquells, amb veïns de tota la vida, veïns que t’han vist creixer…. Els anys passen i molts majors ja van faltan…. I cas güelus queda tancat una temporada, sense que ningú visiti aquelles parets ni aquells hortets.

Un bon dia, veus moviments, canvis, picapedrers, mobles nous… I és de lògica pensar que els nets s’estàn arreglant la caseta per venir a viure però no, error, estan arreglant la casa per llogar-la a l’estiu i fer “durus”. De primeres no pareix res important, molta gent ho fa, però clar, el problema arriba quan els llogaters d’aquestes vivendes són incívics, destructors i turistes de molt baix nivell. El descans es fa impossible durant el dia i la nit, crits, música, trons i sobretot ràbia i impotència perquè cada any anam de mal en pitjor. No hi ha cap normativa per regular això? Si jo fes el mateix, se’m permetria?

Detest aquest sentiment d’invasió que any rere any torna durant s’estiu a Eivissa. Jo vull que ens visitin no que ens trepitgin.

A nes meu barri ja no es senten es cants de ses gallines des güelus, cas güelus ja no és cas güelus!

El Consell d’Eivissa impulsarà un segon parc de bombers quan “sigui pressupostàriament possible”

$
0
0
Un moment de la visita al parc de bombers. Foto: D.V.

Un moment de la visita al parc de bombers. Foto: D.V.

@D.V./ El conseller eivissenc de Medi Ambient, Miquel Vericad, ha confirmat avui l’interès de la institució insular de construir un sub-parc de bombers a la zona nord de l’illa d’Eivissa per poder millorar el servei i atendre les urgències d’aquesta àrea amb més rapidesa. Vericad ha dit que l’objectiu és “establir una segona base de bombers a Santa Eulària” de manera que “es millori el temps de resposta quan s’hagin d’atendre urgències a la zona que abasta des de Sant Carles fins a Portinatx”.

No obstant, Vericad ha reconegut que aquest projecte només es podrà fer realitat quan “existeixi disponibilitat pressupostària”, i que durant l’any 2015 ja és impossible perquè el pressupost està compromès. A partir de l’any que ve, per tant, tocarà “negociar amb el Govern per aconseguir els sous d’aquesta inversió”. Vericad ha reconegut també que, de moment, encara no s’ha fet un estudi per calcular el pressupost exacte d’una infraestructura d’aquestes característiques, però ja ha advertit que es tracta d’una inversió important: “S’ha de dotar de material, de recursos humans… no és fàcil”.

Vericad i Torres atenen als mitjans. Foto: D.V.

Vericad i Torres atenen als mitjans. Foto: D.V.

Vericad ha fet aquestes declaracions durant la visita que ha realitzat al parc de Bombers de Sant Rafel, en el que ha estat acompanyat del president del Consell Insular, Vicent Torres, i de les vicepresidentes Viviana de Sans i Marta Díaz. Torres ha definit els bombers com un “servei estratègic fonamental” i ha manifestat també la voluntat de “millorar els recursos d’aquest parc, tant a nivell material com de recursos humans”.

Finalment, Torres ha recordat que Eivissa es troba en alerta groga per risc d’incendis, i ha demanat a la ciutadania que “extremi les precaucions”.

El ‘Paris Hilton español’ descansa en la isla de Ibiza

$
0
0

@Noudiari/ Lo llaman el ‘Paris Hilton español’ y se encuentra en Ibiza de vacaciones. Se trata de Aless Gibaja, un joven ‘influencias’ en las redes sociales, donde cada uno de sus fotografías es seguida por miles de seguidores en Twitter, Facebook o Instagram.

Este madrileño de familia italo-española causa sensación desde que siendo adolescente se plantó en clase con un bolso y un coche (sin tener carnet) de color turquesa. A partir de ese día, según relata él mimo, supo que tenía habilidad de no dejar a nadie indiferente.

El joven de 26 años, e imitando a su diva, duerme con sus dos chihuahuas y se pasea por la calles de la madrileña Milla de Oro con falda. Este ‘it boy’ se ha convertido en toda una referencia en el mundo de la moda. Pero no solo eso, Aless Gibaja también ha hecho sus pinitos en el mundo de la música.

 

#Hello #Ibiza !!!! SUPER L♡VE #AroundTheWorld !!!! Thank you @playasolhg por vuestro recibimiento !!!! #SexyIbiza #fun #pool #hearts

Una foto publicada por ALESS GIBAJA (@alessgibaja) el


El Consell de Formentera incrementa la vigilància i els punts de recollida de residus

$
0
0

@Noudiari/ El pròxim dijous 9 de juliol a partir de les 20,00 hores els comerciants de Sant Francesc hauran de dipositar el paper cartó a un dels quatre punts habilitats al nucli urbà per la recollida de paper cartó comercial. “Al Jardí de Ses Eres s’instal·larà una gàbia metàl·lica especial, i als carrers Santa Maria, (inici del carrer peatonal), Isidor Macabich (al costat de l’estanc) i Jaume I (inici del carrer peatonal) s’habilitaran punts perquè els comerciants deixin el cartó de manera ordenada”. Així ho ha explicat la consellera de Medi Ambient del Consell de Formentera, Daisee Aguilera.

“D’aquesta manera s’evitarà que es col·lapsin els contenidors de reciclatge habituals, que queden a disposició de la resta de ciutadans”, ha afegit la consellera. Aguilera ha recordat que és una mesura “extraordinària que es farà efectiva durant els mesos més forts d’estiu i que dóna resposta a una demanda que varen fer els comerciants de Sant Francesc en una reunió que mantingueren amb els responsables de l’àrea de Medi Ambient el passat 29 d’abril”.

Imatge de contenidors a Formentera.

Imatge de contenidors a Formentera.

Dos nous contenidors de rebuig a la Savina

La consellera de Medi Ambient també ha explicat que s’han instal·lat dos nous contenidors de rebuig a la part central del passeig de la Marina de la Savina “per reforçar el servei”. Així es pretén que no es tornin a donar situacions d’acumulació de fems fora dels contenidors, segons ha argumentat Aguilera que a més ha demanat “conscienciació a la ciutadania, ja que moltes vegades els contenidors no acaben d’estar plens, o hi ha a poc més de 100 metres altres totalment buits”.

Sancions de fins a 3.000 euros

Els serveis de neteja del Consell de Formentera han detectat la comissió d’una infracció en els contenidors de fems de la zona de Cala en Baster. “Aquest matí els operaris han trobat restes de plàstic i cartó de gran volum que haurien d’haver estat portats a la nova deixalleria”, ha explicat la consellera. Els serveis jurídics de la casa han obert un expedient sancionador greu a l’empresa de mudança que, segons apunten tots els indicis, ha deixat aquestes restes”. També s’han trobat restes de poda i obres “però d’aquest no s’ha pogut demostrar la seva procedència”, segons ha afegit la consellera.

El Consell ha imposat una sanció de 3.ooo euros a una empresa de mudança.

El Consell ha imposat una sanció de 3.ooo euros a una empresa de mudança.

La Deixalleria és la instal·lació on la ciutadania ha de portar els residus especials, és a dir tots aquells residus que no es poden dipositar als contenidors de recollida que hi ha als carrers.

Des del Consell recorden que la deixalleria està situada al Polígon Industrial, entre la carretera de Sant Francesc a La Mola. L’horari és de dilluns a dissabte de 9.00 a 13:30h, i les tardes de dilluns a divendres de 15:30h a 17:30h. Es preveuen sancions de fins a 3.000 euros per incompliment de l’ordenança municipal de recollida de residus.

La consellera ha recordat de l’empresa concessionària dels residus, Ferrovial Servicios “té un servei de recollida de mobles porta a porta, per obtenir-lo s’ha de telefonar al 900 102 656”.

Una motorista herida grave y dos leves en un accidente de tráfico en Formentera

$
0
0

@Noudiari/Tres personas han resultado heridas, una de gravedad y dos leves, en un accidente de tráfico que ha tenido lugar esta tarde en la carretera de Es Caló, en Formentera.

Imatge del camí lliure d'aquestos pals.

Una carretera de Formentera.

El accidente fue entre un coche y dos motos, y ha ocurrido en torno a las 17,00 horas. Al parecer el turismo ha pasado por encima de una de las motocicletas.

Los tres heridos son una mujer de 19 años y dos varones de 20 y 23 años, y han sido atendidos por personal del 061.

Todos ellos son de nacionalidad española.

La joven que ha resultado herida grave ha sido trasladada al hospital de Can Misses debido a que sufre un politraumatismo. Según ha informado el IB-Salut, está estable y consciente.

El joven de 20 años presenta abrasiones y heridas múltiples y ha sido dado de alta, mientras que el otro joven de 23 años permanece en observación en Urgencias del hospital de Formentera por un traumatismo cráneoencefálico.

Ibiza participa en una feria en Londres para incrementar su turismo de negocios

$
0
0

@Noudiari/ El Ibiza Convention Bureau participa desde hoy y hasta este jueves en la feria de turismo de negocios ‘The Meetings Show’ , que  se está celebrando en Londres.

Imagen de la feria en la que participa el Ibiza Convention Bureau.

Imagen de la feria en la que participa el Ibiza Convention Bureau.

El Ibiza Convention Bureau viaja por segundo año a este foro centrado en el llamado turismo MICE ( Meetings, incentives, conferences, and exhibitions) con el objetivo de seguir promocionando las infraestructuras y actividades que ofrece la isla para la celebración de congresos, reuniones o incentivos, especialmente para los meses fuera de la temporada.  Potenciar el mes de abril, gracias al adelanto de la apertura de algunos hoteles, es uno de los objetivos del ICB.

Esta feria tiene un público compuesto por representantes de agencias de eventos, Asociaciones Internacionales o responsables de la gestión de eventos de grandes compañías del sector farmacéutico, banca o seguros entre otros. Más de la mitad de compradores invitados proceden del Reino Unido y el resto de otros países europeos, a excepción de una pequeña representación que acude de de países de larga distancia. Las buenas conexiones con Reino Unido, incluida la conexión invernal con Londres, hace que este mercado sea uno de los prioritarios para el convention bureau de la isla, según indican desde el Ibiza Convention Bureau.

Como complemento a la agenda de reuniones durante la feria con potenciales organizadores  de eventos en Ibiza,  el ICB va a participar también en un evento de presentación organizado por la Oficina Española de Turismo en Londres (OET) en una sede singular cercana a la feria y donde está prevista la participación de medio centenar de representantes de agencias y empresas del área londinense.

El torneig de waterpolo de Sant Josep reunirà a 160 jugadors nacionals i internacionals

$
0
0

@Noudiari/La platja de Port des Torrent acollirà aquest cap de setmana la XXII edició del torneig de waterpolo Beach Polo Sant Josep, un esdeveniment que comptarà amb la participació de 12 equips nacionals i internacionals. Les regidores d’Esports, Ana Ribas, y de Turisme, Helena Benlloch, han presentat aquest matí el torneig, acompanyades de l’organitzador, el tècnic municipal Eugeni Palacios, i del vicepresident de l’Assocació contra l’Esclerosi Múltiple, Rubén Muñoz.

Benlloch i Ribas amb part dels participants de la nova edició del torneig de waterpolo.

Benlloch i Ribas amb part dels participants de la nova edició del torneig de waterpolo.

Ribas ha volgut destacar que enguany hi ha un equip femení que participa al torneig, el Waspo 98 de Hannover, mentre que tots els altres equips són masculins. També hi participa l’equip de Waterpolo Sant Josep, diversos equips espanyols i un d’Holanda. “Aquest torneig, organitzat per l’Ajuntament de Sant Josep, cada vegada està més consolidat”, ha dit la regidora.

Per la seva banda, Benlloch ha dit que es tracta d’una competició “molt original, ja que no és habitual celebrar aquests partits a una platja”, alhora que ha destacat la importància que té per Sant Josep, tant a nivell d’ocupació hotelera com de dinamització de l’oferta turística complementària.

La competició començarà dissabte a les 15 hores fins les 21 hores. Diumenge es juga de les 10 fins a les 16 hores. La final començarà a les 15.30 hores. En total són 160 jugadors implicats i s’habilitaran grades amb capacitat per a 150 persones.

Nerea Barros, Premio Goya por ‘La isla mínima’, descansa en Ibiza

$
0
0

@Noudiari/ La actriz Nerea Barros, quien obtuvo un Premio Goya el pasado año a mejor actriz revelación con su interpretación ‘La isla mínima’, se encuentra en Ibiza junto a su pareja, el popular Juan Ibáñez, que sale en el programa El Hormiguero de Pablo Motos.

Barros, antes de conseguir el Premio Goya, ganó cierta popularidad debido a su participación en ‘El tiempo entre costuras’ de Antena 3.

Barros ha colgado en su cuenta de Instagram una foto en la que aparece junto a Ibáñez y un grupo de amigos disfrutando de una comida en la playa.

 

 

Ya estamos aquí #holiday #beachlife #ibiza

Una foto publicada por Nerea Barros (@nereabarrosn) el

El Parador de Ibiza tendrá vigilancia 24 horas al día durante los 365 días del año

$
0
0

@Noudiari/ El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ya ha adjudicado el servicio de vigilancia a la empresa Unión Protección Civil, S.L. por un importe de 273.469,68 euros, según han confirmado desde Turespaña a Noudiari. Se trata de un contrato de “vigilancia integral de seguridad del inmueble”, según explican desde Turespaña, por un periodo de doce meses y prorrogables por un año más. El contrato, que  se suscribió el pasado 2 de julio y que próximamente se  publicará en el BOE, contempla la vigilancia por parte de esta empresa las 24 horas del día, los 365 días del año.

Estado en el que se encuentra el futuro Parador de Ibiza.

Estado en el que se encuentra el futuro Parador de Ibiza.

El procedimiento para la adjudicación fue abierto y Unión Protección Civil S.L. fue la que resultó elegida de este concurso.

Se da la circunstancia que esta vigilancia se hará sobre unas obras que se encuentran paralizadas y que todavía no existe fecha para que se reprendan.

Según el pliego de condiciones de este contrato, la empresa concesionaria está obligada a vigilar las obras de remodelación del Castell con la presencia permanente de dos guardias jurados que prestarán el servicio sin armas. El contrato establece que los vigilantes deberán “controlar los accesos del edificio, realizar rondas interiores, inspeccionar el estado de todas las instalaciones, dar parte a los responsables de cualquier incidencia, controlar la entrada y salida de maquinaria y otros materiales y prestar la ayuda necesaria en caso de emergencia”. Un control exhaustivo y riguroso sobre una zona en la que, por ahora, no hay ni se prevé ninguna actividad.

Concurso de proyectos

Recordemos que las obras del futuro Parador de Eivissa se paralizaron en el año 2011 al encontrarse importantes restos arqueológicos, que obligó a redactar un nuevo proyecto que integre estos nuevos hallazgos. Esto ha llevado a una nueva licitación y a un nuevo “concurso de proyectos”, tras ser considerado el procedimiento más adecuado, según indican desde Turespaña. Este contrato se licitará públicamente “en breve” para la redacción de un proyecto completo para el Parador de Ibiza. En el jurado de este concurso estarán presentes tanto miembros del Ayuntamiento como del Consell d’Eivissa.

Según calcula Turespaña, terminar el Parador costará otros 11 millones de euros, lo que supondría duplicar el presupuesto inicial.

 

Gloria Santiago será nombrada directora insular de Transparencia y Participación

$
0
0

@Noudiari/ La coalición Podem-Guanyem ha aprobado, tras una asamblea celebrada hoy, la contratación de cinco cargos de confianza que ejercerán sus funciones en las áreas de gobierno que la candidatura de unidad popular tendrá en el Consell d’Eivissa. De esta manera, la que fuera secretaria general de Podem, Gloria Santiago, ocupará la dirección insular de Transparencia y Participación; Fernando Gómez la dirección insular de Deportes y Juventud; Dolores Guirao la de Igualdad; Antonio Sánchez-Tirado coordinará el grupo Podem-Guanyem Eivissa y, por último, David Ventura será el nuevo responsable de prensa.

Gloria Santiago será la nueva directora de Transparencia y Participación. Foto: L. A.

Gloria Santiago será la nueva directora de Transparencia y Participación. Foto: L. A.

La elección de estos cargos ha sido a cargo de los 17 miembros de la Coordinadora Podemos-Guanyem, teniendo en cuenta también el criterio de los cuatro consellers de la candidatura que formarán parte del gobierno insular. La elección de estas personas se ha hecho entre los 24 currículums que se recibieron durante este pasado fin de semana, en la convocatoria pública que se realizó para cubrir estos puestos.


El lateral Rafael de las Heras renueva por la Peña Deportiva por una temporada más

$
0
0
Rafael de las Heras, en un partido de la Peña Deportiva. Foto: Peña Deportiva

Rafael de las Heras, en un partido de la Peña Deportiva. Foto: Peña Deportiva

@Noudiari / La Peña Deportiva de Santa Eulària ha comunicado la renovación del lateral izquierdo Rafael de las Heras por el club de la Villa del Río al menos por una temporada más. El futbolista no gozó de muchos minutos la pasada campaña bajo las órdenes de Mario Ormaechea, aunque la dirección deportiva de la entidad peñista ha creído conveniente prolongar la relación con el jugador hasta el final del ejercicio deportivo 2015-16.

El Consell de Formentera contrata 18 socorristas para vigilar sus playas

$
0
0

@Noudiari/El Consell de Formentera, a través del conseller de Presidència, Bartomeu Escandell, ha presentado hoy el Servicio de Socorrismo y Seguridad de Playas del Consell Insular, que contará con 18 socorristas de la Isla.  Bartomeu ha destacado que “un destino turístico de calidad tiene que tener también un servicio de calidad a las playas”.

Los socorristas de Formentera.

Los socorristas de Formentera.

El servicio de socorrismo se presta desde el 1 de mayo hasta mediados de octubre. El supervisor de los socorristas, Sergi Martín, ha explicado que las principales actuaciones que harán los vigilantes serán “tareas de prevención o atención de pequeñas incidencias como por ejemplo picadas de medusas o insolaciones”.

En cuanto a las situaciones de emergencias, el Consell de Formentera ha anunciado un incremento de la coordinación con el 112 para que los socorristas puedan dar una respuesta rápida ya que en estos casos “un minuto puede salvar vidas”, ha asegurado el conseller.

La zona donde más situaciones de peligro se generan es el “pas dels Trucadors, els Arenals y Llevant”, según ha declarado el supervisor.

Playas adaptadas

Las playas Arenals y es Pujols están adaptadas para personas con movilidad reducida. Para poder dar un mejor servicio es preferible solicitarlo con antelación al teléfono 609.76.85.06. El servicio se presta sólo con bandera verde de 12.00 a 17.00 horas. Cabe destacar que recientemente se han renovado las sillas anfibias dotando el servicio con sillas de última generación.

Por otra parte, el Consell ha informado que las playas Arenals, Illetes y Llevant disponen de torres de vigilancia y de un lugar de socorro para atender los heridos y dar una mejor calidad asistencial a los accidentados.

La institución ha destacado que las casetas de primeros auxilios que se adquirieron el verano pasado han mejorado la calidad de la prestación del servicio. En las playas de Pujols, Es Pas d’es Trucadors, Hotel RIU la Mola y el Restaurant Tanga hay torres de vigilancia.

Todos los lugares que disponen de vigilancia están equipados con botiquín completo, sistemas de oxígenoterapia, biodesfibrilador semiautomático de última generación y material para la inmovilización de accidentados traumáticos en el agua.

También disponen de una embarcación de rescate a la playa de ses Illetes y una moto de agua para el Pas de Trucadors, Llevant i Arenals.

Asimismo, recientemente se ha renovado el material del servicio y también se ha dotado la embarcación de rescate de una emisora de radio, un protector de hélice y se ha hecho el mantenimiento de las motos de agua con una fuerte inversión por parte del Consell de más de 27.000 euros.

El Consell estudia destinar el edificio de Carreteras a realojar personas sin vivienda

$
0
0

@L.A./El presidente del Consell, Vicent Torres, y la consellera de Mobilitat, Pepa Marí, han visitado hoy en edificio del Servicio de Carreteras del Consell de Ibiza, ubicado en la avenida de Sant Joan, junto a la depuradora de Eivissa.

Vicent Torres y Pepa Marí en el edificio de Carreteras del Consell.

Vicent Torres y Pepa Marí en el edificio de Carreteras del Consell.

El presidente del Consell ha anunciado que el proyecto del Partido Popular de reformar el edificio para trasladar el Centro de Menores de Sa Coma, incluido en el presupuesto para este año con una partida de 450.000 euros, se suspenderá “momentáneamente” para estudiar “diferentes alternativas”, algunas de las cuales están contempladas en su programa electoral, y prevén el realojo de personas sin vivienda.

“Vamos a pensar bien qué uso que le podemos dar a este edificio porque tenemos varios proyectos que podrían encajar”, ha afirmado Torres.

Entre las posibilidades, ha señalado la creación de la oficina de vivienda o su utilización para “el rescate de las personas que lo están pasando mal por falta de vivienda o por desalojos”.

El edificio de carreteras tiene una parte que son viviendas, y que será la que se destinará al nuevo proyecto. La zona donde se ubica el servicio de carreteras no se modificará.

En todo caso, Torres ha descartado convertirlas en Viviendas de Protección Oficial (VPO) ya que este tipo de proyectos “encajan más” en la políticas de los ayuntamientos.

Sin plazos para la carretera de Santa Eulària

En materia de movilidad, Torres ha destacado que la “prioridad” es acometer el desdoblamiento de la carretera de Santa Eulària, cuyo proyecto está prácticamente listo para salir a licitación, pero que debe esperar a la aprobación del Plan Sectorial de Carreteras al que sólo le queda el visto bueno de la Comisión balear de Medio Ambiente, que actualmente lo está analizando.

“En la actualidad no nos atrevemos a decir la fecha exacta en la que pueden comenzar las obras, pero así está la tramitación”, ha señalado Torres, que ha asegurado que ayer se reunió con el alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, y ambos coincidieron en la prioridad del proyecto. “Tenemos un atasco que tenemos que solucionar cuanto antes mejor”, ha añadido Torres.

Por su parte, la consellera de Mobilitat, Pepa Marí, ha detallado que el proyecto está “prácticamente acabado”, ya que sólo quedan por contestar “un par de alegaciones y pasar un trámite de patrimonio”. “Y después el proyecto está listo para licitar”, ha señalado Marí, aunque ha reiterado que debe incluirse en el Plan Sectorial de Carreteras, que debe ser aprobado por Medi Ambient.

“Como no podemos ponerle plazos a estos trámites, es difícil decir si se podrá comenzar este año o no. También depende de lo que se alargue la de Sant Joan”, ha señalado la consellera, ya que se ha encontrado con que “no se cubrían las bajas” en el Departamento de Mobilitat “y tener personal es básico” para llevar adelante los proyectos.

El presidente del Consell ha anunciado que el proyecto que sí comenzará tras el verano es la construcción del triángulo de Jesús.

Carril bici

Sobre el carril bici de la carretera de Sant Joan, Torres ha asegurado que la construcción de la carretera de Sant Joan, ahora paralizada por un hallazgo arqueológico, no se interrumpirá por el carril bici.

En este sentido, ha explicado que se estudiarán los dos proyectos: el de la legislatura de PSOE-ExC, que llevaba el carril en el arcén, y el que se está ejecutando ahora, propuesto por el PP, cuyo carril sigue caminos alternativos. “Veremos de qué manera podemos crear el carril bici sin parar las obras”, ha añadido.

Sant Antoni cede un local en el Passeig de ses Fonts para el Servicio de Atención al Turista Extranjero

$
0
0

@Noudiari/ El alcalde de Sant Antoni, José Torres, y el coronel Jaume Barceló, jefe de zona de la Guardia Civil en Balears, han firmado esta mañana el acuerdo por el cual el Ayuntamiento cede al Ministerio del Interior el uso de una oficina en el Passeig de ses Fonts para el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE).

Pep Cires y Aída Alcaraz, en la reunión con la Guardia Civil y la Policía Local.

José Tores ‘Cires’ y Aída Alcaraz, en la reunión con la Guardia Civil y la Policía Local.

El plazo de la cesión, que es gratuita, será de dos años, prorrogable por el mismo periodo. Los gastos de mobiliario, suministros y mantenimiento correrán a cargo del Consistorio. Esta cesión responde al Plan Turismo Seguro, impulsado por la Secretaría de Estado de Seguridad junto con las Administraciones Locales, que tiene como objetivo ofrecer una asistencia personalizada a las personas que hayan sido víctimas de un delito en las localidades que reciben gran número de turistas.

A la firma de este acuerdo han asistido, además del alcalde y el coronel, el comandante de  la Guardia Civil en Eivissa y Formentera, Antonio del Fresno; la concejala de Gobernación e Interior, Aída Alcaraz, y el inspector jefe de la Policía Local de Sant Antoni, Javier Verdugo.

Eivissa cierra junio con una ocupación ligeramente inferior que hace un año, mientras Formentera aumenta

$
0
0

@Noudiari/ A pesar de los buenos augurios que se preveían en las diferentes ferias turísticas en relación a la ocupación hotelera de este verano, los datos demuestran que a pesa de los altos porcentajes el mes de junio finaliza con una ocupación ligeramente inferior a la registrada el mismo periodo del año anterior.

Imagen del puerto de Eivissa.

Imagen del puerto de Eivissa.

De esta manera, la isla de Eivissa concluye el sexto mes del año con una ocupación del 83,72%, lo que supone un 1,2% menos que hace un año, mientras que Formentera incrementa el porcentaje en un 2,2%, alcanzando el 84,93% de ocupación.

Por zonas, hay que destacar la denominada Calas de San José, donde la ocupación alcanza el 73,81%, un 3,1% menos que en junio de 2015. Sant Antoni (79,3%) y Santa Eulària (85,65%) también registraron un descenos del 2,6% y del 2,3%, respectivamente. De esta manera, las únicas zonas en las que se observa un ligero incremento son el municipio de Vila (con un 0,2%), que ha registrado una ocupacón del 86,54%, y la zona norte, que con una ocupación del 85,65% ha incrementado la cifra en un 2,3% en comparación con el mismo periodo de hace un año.

Arrastre de temporada

En relación a las cifras acumuladas facilitadas por la Federación Hotelera de Eivissa y Formentera hay que destacar que las Pitüses cuentan con una ocupación media (entre mayo y junio) del 72,63%, lo que supone un descenso del 0,61%. Por islas, Eivissa cuenta con una ocupación media del 73,75%, lo que supone un descenso del 0,22%, mientras que la de Formentera asciende al 61,68%, un 3,16% menos que el año anterior.

Viewing all 32488 articles
Browse latest View live