Quantcast
Channel: Noudiari.es
Viewing all 32528 articles
Browse latest View live

Formentera consigue la autorización para que los cruceros fondeen fuera del puerto de la Savina

$
0
0

@Noudiari / El Consell de Formentera, a través de la consellera de Medio Ambiente, Daisee Aguilera, ha conseguido la autorización de Autoridad Portuaria de Baleares y Capitanía Marítima para evitar que los cruceros turísticos que visitan la isla fondeen sobre la pradera de posidonia oceánica en la zona II del puerto de la Savina.

El Star Flyer ha fondeado este domingo a una milla al noroeste de la zona II del puerto de la Savina.

El ‘Star Flyer’ ha fondeado este domingo a una milla al noroeste de la zona II del puerto de la Savina.

La consellera de Medio ambiente remitió este viernes sendas cartas a ambas instituciones proponiendo que “los barcos echen el ancla a poco menos de una milla al noroeste de esta zona, a unos 40 metros de profundidad, donde no hay posidonia”. “Así lo ha hecho hoy el Star Flyer, con la ayuda de las indicaciones de la empresa de vigilancia y asistencia al fondeo, Pitiusa de Ecología, y ha quedado fondeado sobre fondo arenoso”, explicó.

Aguilera ha mostrado su satisfacción por “poder hacer compatible la llegada de cruceros turísticos con la protección de la posidonia, nuestra máxima prioridad”. La consellera también ha agradecido “la colaboración de Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima, organismos que han autorizado el fondeo fuera de la zona portuaria, así como a la empresa consignataria del crucero”.


Otro caso de ahogamiento de un niño de tres años en una piscina de Santa Eulària

$
0
0

@Noudiari / Un niño de tres años de edad y de nacionalidad suiza se encuentra en estado crítico tras sufrir un ahogamiento este sábado por la noche en una piscina particular de Santa Eulària.

El menor ingresó en Can Misses, donde fue estabilizado en la UCI, a pesar de encontrarse en estado crítico. Posteriormente, fue trasladado al Hospital de Son Espases, en Mallorca, donde se encuentra en la UCI Pedríatica desde este domingo por la mañana.

Esta misma semana se produjo un caso similar en Santa Gertrudis, con el ahogamiento de un bebé de 20 meses que tuvo un trágico desenlace. Los servicios de emergencia recuerdan en estas fechas que se extreme la precaución con los niños en las piscinas y las playas y que ocho de cada diez casos podrían evitarse con una mejor vigilancia.

Cuatro heridos por apuñalamiento ingresan este sábado por la noche en Can Misses

$
0
0
Nuevo hospital de Can Misses. Foto: L. A.

El personal del hospital de Can Misses atendió a cuatro personas con heridas por arma blanca.

@Noudiari / Cuatro personas, sin que esté claro aún si estaban relacionadas entre sí o si fue a causa de una reyerta, fueron ingresadas este sábado por la tarde-noche en el hospital de Can Misses con heridas por arma blanca, de las cuales dos de ellas fueron detenidas.

El primero fue un ciudadano británico de 25 años de edad, que sufría una serie de heridas superficiales en el cuerpo y la cara. El joven, que podría residir en Sant Antoni, pidió el alta voluntaria, aunque la Policía le volvió a traer de vuelta al hospital para ser atendido y, posteriormente, se lo llevó detenido.

Tras la investigación de este caso se descubrió a tres nuevos heridos por apuñalamiento. Dos de ellos fueron dados de alta casi inmediatamente, mientras que un tercero, un español de 33 años, ingresó en traumatología con una herida de arma blanca en la mano derecha. El sujeto también fue detenido después de ser dado de alta del hospital.

El CN L’Hospitalet logra el triplete en el torneo de waterpolo playa de Sant Josep

$
0
0

@Noudiari / El Club Natació L’Hospitalet, por tercer año consecutivo, ha ganado el XII Torneo de Beach-Polo de Sant Josep, competición que se ha disputado a lo largo de este fin de semana en la playa de Port des Torrent.

El CW Sant Josep B logró el tercer puesto en el duodécimo torneo de Beach-Polo de Sant Josep.

El CW Sant Josep B logró el tercer puesto en el duodécimo torneo de Beach-Polo de Sant Josep.

El conjunto catalán se impuso este domingo por la tarde a la gran sorpresa del torneo, el conjunto femenino del Waspo 98 Hannover, que se plantó en la final después de superar a todos sus rivales demostrando tener un gran nivel técnico.

El campeonato arrancó este sábado por la tarde con un total de doce equipos y más de 120 jugadores. Entre los participantes destacaba, además de L’Hospitalet y las alemanas, el conjunto local del CW Sant Josep B, que logró un puesto para las semifinales.

El domingo, a partir de las 10.00 horas, se decidía la clasificación del trofeo. El vigente vencedor, el CN L’Hospitalet, se impuso al CN Catalunya por 6-3 en la primera semifinal, mientras que el Waspo 98 Hannover superaba al Sant Josep B por un apretado 4-3. El partido entre el tercer y cuarto puesto se decantó a favor de los ibicencos por 2-3 mientras que, en la final, a las 15.30 horas, el ganador fue, una vez más, el equipo hospitalense (4-3).

“Ha sido un buen torneo. Nosotros hemos hecho un buen papel y el Sant Josep B estuvo muy cerca de colarse en la final, pero perdonamos en la última jugada. En cuanto al Sant Josep A, quisimos hacer un equipo con las chicas del club y, aunque han quedado las últimas, el balance es muy positivo”, declaró José Domínguez, entrenador del CW Sant Josep que, de cara al futuro, quiere ampliar la sección infantil y femenina del club.

CN Horta, Selección de Mallorca, CN Premià, CN Tàrraco, el holandés Az&Pc Amersfoort, CW Mollerusa, UAMterpolo y el Sant Josep A, por ese orden, completaron la clasificación de la duodécima edición del torneo de waterpolo.

Un niño de 3 años ingresa en Urgencias por la ingesta accidental de anfetaminas

$
0
0

@Noudiari / Otro accidente doméstico, también relacionado con un menor. Un niño de tres años de nacionalidad alemana ha acudido este domingo por la tarde a Urgencias del hospital de Can Misses por la ingesta accidental de anfetaminas.

El niño acudió al hospital junto a sus padres a las 17.35 horas con síntomas de intoxicación. Después de realizársele un lavado de estómago, el paciente ya se encuentra fuera de peligro. Según los servicios médicos está estable y sin síntomas, permaneciendo en observación en la unidad de Pediatría.

Mientras el niño se recupera, sus progenitores fueron interrogados sobre la procedencia de las anfetaminas y las causas que provocaron la intoxicación en su hijo.

Elías Escandell y Jordi Cardona destacan en el campeonato valenciano de MX50

$
0
0

@Noudiari / Este fin de semana se han desplazado dos pilotos de la Escuela de Motociclismo de Ibiza para participar en una prueba del campeonato de Motocross MX50 de la comunidad Valenciana en el circuito de Elche-Alicante, en la que participaban las categorías MX50, MX65, MX85 y MXPT.

Elías Escandell, durante un momento de la prueba disputada este fin de semana en Elche.

Elías Escandell, durante un momento de la prueba disputada este fin de semana en Elche.

Los pilotos que se desplazaron en esta ocasión fueron los jóvenes Elías Escandell y Jordi Cardona, ambos compitiendo en la categoría inferior de MX50, en la que se contaba con una inscripción de 14 pilotos.

Escandell, que este año está demostrando una gran progresión y está logrando excelentes resultados, ya que domina con total autoridad el campeonato de Baleares de motocross MX50 y ha disputado dos pruebas del campeonato de España, colocándose entre los diez primeros, tuvo que lidiar con demasiados imprevistos.

Jordi Cardona finalizó en octava posición en el campeonato valenciano.

Jordi Cardona finalizó en octava posición en el campeonato valenciano de MX50.

En la primera manga de carrera, el joven piloto ibicenco sufrió hasta dos caídas, por lo que sólo pudo lograr la octava posición, pero marcando muy buenos tiempos y con una mejor mejor vuelta de 1:13.572. En la segunda manga, Elías volvió a sufrir una tercera caída, que no impidió que se hiciera con el tercer puesto y que finalizase cuarto en el cómputo global.

Por su parte, Jordi Cardona, que ha empezado este año con la escuela de motociclismo de Ibiza y que aún tiene que coger experiencia, se hizo con el sexto puesto en la primera carrera y el séptimo en la segunda, en la que sufrió hasta dos caídas, consiguiendo el octavo puesto en la clasificación general.

Laura Marí y Aurora Tur vencen en el balear cadete de voley playa

$
0
0
Laura Marí y Aurora Tur, junto a sus dos compañeras, vencieron en el balear cadete.

Laura Marí y Aurora Tur, junto a sus dos compañeras, vencieron en el balear cadete de voley playa.

@Noudiari / Laura Marí y Aurora Tur, jugadoras del Club Voleibol Eivissa, junto a otras dos compañeras mallorquinas, se proclamaron campeonas de Baleares de voley playa, en la competición disputada este fin de semana en Mallorca.

Las dos ibicencas, con 15 años, repiten así el éxito alcanzado la pasada semana, en la que también se proclamaron vencedoras en la categoría Sub-19 femenina.

Marí y Tur disputarán ahora el Campeonato de España de voley playa en categoría cadete, que tendrán lugar del 24 al 26 de julio en la playa de Ézaro, en la localidad coruñesa de Dumbria.

Joan Boned apuesta por la revisión de la ley del suelo “para que prime el interés general”

$
0
0

@B.R./ El conseller balear de Territori, Energia i Mobilitat, el ibicenco Joan Boned, se ha reunido hoy con el presidente del Consell d’Eivissa, Vient Torres, y con los consellers Miquel Vericad y Pepa AMrí. Tras la reunión, Boned ha dejado claro la necesidad de revisar la ley del suelo con el fin de “hacer más eficaces las herramientas que tenemos para gestionar el territorio con el objetivo de que la preservación del territorio y del paisaje es nuestro tesoro y es el elemento fundamenta que da soporte a nuestra actividad económica, la turística”. “Si nosotros maltratamos este elemento, tendremos turismo por un tiempo pero con una fecha de caducidad”, ha indicado Boned.

Vericad, Boned, Torres y Marí, tras la reunión celebrada esta mañana.

Vericad, Boned, Torres y Marí, tras la reunión celebrada esta mañana.

De ahí que, según el conseller balear, sea necesario revisar algunos “criterios” de la ley del Suelo, aprobada la pasada legislatura con el voto único del PP, con el fin de  hacer de esta normativa “una, correcta y aplicable y que sea el interés general el que primer en esta normativa”. Josep Boned sí ha adelantado que uno de los puntos que deberán estudiar de nuevo es la regularización de las viviendas ilegales.

500 viviendas para legalizar

Actualmente se pretenden legalizar unas 500 en Eivissa, 30.000 en cómputo balear, según ha avanzado Boned, quien ha dejado claro que el infractor “debe ser consciente de que ha actuado al margen de la ley; no puede ser que al final salga más beneficiado el que infringe la ley, que el que lo ha hecho bien”, ha apuntado. De esta manera, el conseller asegura que se revisará caso por caso para comprobar el estado de la tramitación y estudiar qué posibilidades hay. “Tampoco se trata de entrar como elefante en cacharrería”, ha señalado. Aún así, Boned no descarta aumentar las sanciones aunque ha precisado: “Hay muchas opciones y se tiene que mirar hasta dónde podemos llegar”.

Boned también se ha referido al transporte y ha apostado por la reactivación del Consorci de Mobilitat de Eivissa e intentar que se modifique la financiación y evitar, según ha apuntado, que no llegue “ni un solo euro a islas como Eivissa, Menorca o Formentera como en la pasada legislatura”.

“El primer salvavidas”

En materia de vivienda, Boned lo ha calificado como un tema “clave, por la triste actualidad”, ha apuntado. Para Boned, su conselleria no puede “cerrar los ojos” ante esta situación”. “La Conselleria tiene que estar al servicio del ciudadano y más de aquellos que sufren, debemos ser el primer salvavidas de la gente cuando se encuentra con la problemática de la vivienda”, ha apuntado.


La Peña Deportiva completa la línea de ataque con Rubo

$
0
0

@Noudiari / La Peña Deportiva ha cerrado la contratación este lunes del delantero madrileño Rubén Blanco, Rubo, que se ha formado en las categorías inferiores del CD Numancia, con el que llegó a debutar en Segunda División con 18 años en la temporada 2011/12, aunque sólo jugó siete minutos, y que ha pasado por clubes como el Alavés B, Ávila o Langreo, de Segunda Division B.

Rubén Blanco, Rubo, empezó la pasada temporada en el Langreo antes de fichar por el CD Tuilla.

Rubén Blanco, Rubo, empezó la pasada temporada en el Langreo antes de fichar por el CD Tuilla.

Rubo (Madrid, 15 de junio de 1993), que procede del CD Tuilla, de la Tercera División asturiana, es un delantero centro Sub-23 y de 1,85 metros de estatura que completa la línea delantera del equipo que dirige Dani Mori, en la que también figuran jugadores como Piquero y Pacheta.

“Tenemos una tripleta atacante de garantías y con mucha calidad. Son tres jugadores importantes y cualquiera de ellos puede jugar”, afirma el entrenador asturiano, que llegará el próximo martes a Eivissa para comenzar la pretemporada con el conjunto peñista.

Sobre el nuevo fichaje, el segundo que realiza la Peña tras la llegada de Cristian Valcárcel, Mori señala que “Rubo es un chico con mucho potencial y progresión. Tiene buen remate y, por sus características, es un jugador que vendrá muy bien al equipo y del que esperamos sacar un buen rendimiento”.

Jordi Martí y De Prada, dos nuevos fichajes para el Formentera

$
0
0
Jordi Martí, exjugador del Somozas, ha fichado por el Formentera. Foto: Ferrol360

Jordi Martí, exjugador del Somozas, ha fichado por el Formentera. Foto: Ferrol360

@Noudiari / La SD Formentera ha cerrado el fichaje este lunes de dos nuevos futbolistas: Jordi Martí Casals y Jorge de Prada. El primero es un delantero de 30 años que procede del Somozas y que lleva tiempo en la agenda de Luis Elcacho, mientras que el segundo es un centrocampista Sub-23 que llega del Alcalá, de la Tercera División madrileña.

“Jordi Martí es un jugador que conozco muy bien, porque es de Lleida, aunque toda su carrera la ha realizado lejos de su tierra. No es el primer año que intento traerle al equipo, pero hasta esta temporada no ha podido ser”, asegura Elcacho.

Martí (Lleida, 23 de abril de 1985) está llamado a ser uno de los jugadores importantes de la plantilla. “Es un futbolista que nos puede aportar esa experiencia que nos faltaba en ataque. Ha jugado varias temporadas en Segunda B (Zaragoza B, Osasuna B, Valladolid B, Tudelano y Somozas) y se adapta a cualquier posición en la delantera. Es muy buen rematador y un jugador muy completo”, comenta.

De Prada, un medio centro defensivo para el conjunto pitiuso. Foto: RSD Alcalá

De Prada, un medio centro defensivo para el club pitiuso. Foto: RSD Alcalá

Jorge de Prada
Por su parte, Jorge de Prada Ruiz (Madrid, 27 de enero de 1994), es una apuesta de futuro. “Es un chico con mucha progresión y con tablas en Tercera División. Tiene un carácter defensivo y aporta mucho trabajo, además de llegar al equipo con mucha ilusión”, añade el técnico.

Estos dos refuerzos se añaden a los de Cristian Sánchez (Torrevieja) y Pablo Marcos (Crevillente Deportivo). La plantilla todavía no está cerrada y, además de alguna renovación, todavía se realizarán un par de fichajes más antes de comenzar la pretemporada la próxima semana.

Torres: “Si el Consell puede intervenir para paralizar el programa Ibiza Shore, lo hará”

$
0
0

@Noudiari/ El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Torres, ha asegurado esta mañana que desde la máxima institución se está mirando si el programa que la MTV pretende realizar en la isla, Ibiza Shore, cuenta con los permisos de grabación necesarios. “La noticia nos ha cogido por sorpresa y no es una prioridad de este gobierno en materia de promoción mostrarnos en este tipo de programas y si lo podemos paralizar, lo haremos”, ha indicado Torres.

Imagen que circula por las redes sociales para mostrar el rechazo a este programa.

Imagen que circula por las redes sociales para mostrar el rechazo a este programa.

El presidente del Consell ha señalado que, tras hablar con todos los consellers, “y de forma unánime no nos gusta este tipo de programas y es una faceta de Eivissa que no nos gustaría mostrar por nada del mundo”. Para Torres, la cadena MTV sí puede tener  programas que en un momento dado puede ser útil para promocionar la isla “pero este no nos gusta”, ha reiterado.

Desde la máxima institución insular desconocen si la cadena de televisión ya se encuentra rodando el reality pero Torres ha asegurado que si el equipo de gobierno “puede intervenir para paralizarlo, lo paralizará”.

Para Torres, lo que hay en juego con la grabación y realización de este programa es un tema “de imagen, que es lo que nos preocupa”.

 

La nueva asociación de sa Capelleta nace con el fin de reactivar la zona comercialmente

$
0
0

@Noudiari/ La Asociación de Comerciantes y Profesionales de sa Capelleta celebraron el pasado jueves una asamblea general con el fin de reactivar el colectivo, después de unos años inactiva.

Imagen de archivo de la Via Púnica.

Imagen de archivo de la Via Púnica.

En esta asamblea se eligió a la nueva junta directiva formada por Beatriz Casado como presidenta, Marcelo Zaquieri (vicepresidente), Catiana Fuster (secretaria), Carlos Marín (tesorero) y Toni Ramón, Bartolo Riera y Antonia Moreno como vocales.

El objetivo de la asociación de comerciantes y profesionales de sa Capelleta es la promocionar la zona comercial compuesta por los negocios existentes en Vía Romana, Vía Púnica y la zona sur de la Avenida España y “defender así los intereses del sector comercio y servicios”. Desde la nueva junta directiva aseguran que se hará hincapié en la reactivación de la zona comercial “a través de diferentes actuaciones que se planificarán a lo largo del año”.

Asimismo, el colectivo reclamará a las administraciones correspondientes una mejora de la limpieza de la zona, seguridad e iluminación: “En definitiva, una mejora de las infraestructuras de esta zona comercial”, apuntan en un comunicado.

El Govern prohibirá las boat party en la zona LIC del Parque Natural de ses Salines

$
0
0

@Noudiari/ La Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca del Govern balear ha anunciado que aplicará la normativa en vigor desde el pasado 23 de mayo relativa a la prohibición de fiestas multitudinarias organizadas en embarcaciones turísticas (las party boats) en la zona protegida del ámbito LIC (Lugar de Interés Comunitario) del Parque Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera, según un comunicado remitido por el ejecutivo balear.

El conseller Vicenç Vidal y  la directora general d'Espais Naturals i Biodiversitat, Caterina Amengual con la diputada por Formentera, Sílvia Tur

El conseller Vicenç Vidal y la directora general d’Espais Naturals i Biodiversitat, Caterina Amengual con la diputada por Formentera, Sílvia Tur

El conseller Vicenç Vidal y la directora general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Caterina Amengual se han reunido con la diputada por Formentera, Silvia Tur, para abordar esta cuestión. Tur ha expuesto la necesidad de preservar el entorno marino del Parque Natural y protegerlo de la presión derivada de esta actividad turística.

Por su parte, el conseller y la directora general han comprometido a proteger los valores naturales de la zona (en especial a las praderas de posidonia oceánica) por lo que han manifestado la voluntad de aplicar la normativa mencionada, que prevé un régimen sancionador que pueden implicar multas de entre 6.000 € y 100.000 € para todas aquellas empresas que la incumplan.

Tanto los representantes de la consejería como la diputada de Formentera apuestan por conseguir un nuevo escenario de modelo turístico respetuoso con el medio natural, con el paisaje y con los residentes de las Pitiusas

Jordi Serra, un fichaje con mucho futuro para el San Rafael

$
0
0

@Noudiari / El San Rafael se ha hecho con los servicios del joven y talentoso Jordi Serra Palau (Eivissa, 21 de enero de 1995), jugador que acaba de rescindir su contrato con el Atlètic Balears y que la pasada temporada jugó como cedido en el Alcúdia.

Jordi Serra se enfrentó la pasada temporada al San Rafael en las filas del Alcúdia. Foto: Fútbol Pitiuso

Jordi Serra se enfrentó la pasada temporada al San Rafael en las filas del Alcúdia. Foto: Fútbol Pitiuso

“Es un jugador con mucha proyección y que cumple con nuestro objetivo de fichar jóvenes de aquí para, en un futuro, tener un equipo con gente de Eivissa”, asegura Álex Arabí, directivo del club rafeler.

Jordi Serra destacó hace dos temporadas en el Sant Jordi juvenil, equipo dirigido por Juanjo Cruz que estuvo muy cerca de lograr el ascenso a División de Honor. Tras pasar una prueba con el equipo Sub-19 del Karlsruhe alemán, fichó por el Atlètic Balears, de Segunda División B, aunque poco después fue cedido al Alcúdia, donde jugó 31 partidos y marcó 4 goles.

Ahora, el mediapunta, que también era pretendido por la Peña Deportiva, ficha por el San Rafael para aportar “frescura y velocidad al equipo”. En su posición tendrá bastante competencia, aunque Arabí reconoce que “es un jugador con calidad y regate y que puede ser importante para el equipo”.

Serra, junto al resto de los jugadores del San Rafael, están citados el próximo lunes 20 de julio para iniciar la pretemporada. El club, mientras tanto, sigue buscando un delantero, con el que se dará por cerrada la plantilla.

Joan Boned: “La forma de hacer política tiene que cambiar; el Govern debe abrir la mano al resto de administraciones”

$
0
0

@B.R./ El conseller balear de Territori, Energia i Mobilitat, el ibicenco Joan Boned, ha dejado claro en su primer visita oficial al Consell d’Eivissa que uno de los objetivos de esta legislatura es cambiar “la forma de hacer política”. La intención de Boned es reunirse a lo largo de esta semana con los cuatro Consells insulars, “recoger una primera impresión y tomar nota de todo aquello que afecte directamente” a las administraciones insulares.

Vericad, Boned, Torres y Marí, tras la reunión celebrada esta mañana.

Vericad, Boned, Torres y Marí, tras la reunión celebrada esta mañana.

Para el conseller ibicenco en el ejecutivo balear, a partir de ahora se fomentará el “diálogo entre todos, y muy especialmente entre las instituciones”, algo, que según Boned, no se respetó durante la pasada legislatura. “Es un poco absurdo funcionar a toque de silbato y decir ‘esto se hace así porque gobierno yo’ y acatar órdenes. Esta no es la vía que queremos, queremos abrir la mano en la relación con el resto de administraciones y con esto hago referencia a los Consells y también a los ayuntamientos”, ha señalado.

Joan Boned ha querido dejar claro que esta no será la única vez que acuda al Consell d’Eivissa para mantener reuniones con el presidente de la máxima institución y el resto de consejeros: “Hoy no será la única oportunidad de trabajar, me moveré todo lo que haga falta y sobretodo a nivel de Consell. Debemos buscar una relación directa, fluida y eficaz y que esta relación no sea de boquilla, sino que sea una relación efectiva a la hora de gestionar”, ha indicado Boned.


Podemos pide al Govern que extienda la prohibición de los ‘party-boat’ a la Reserva Natural d’es Vedrà

$
0
0

@Noudiari / Podemos-Eivissa ha pedido a la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Govern balear que extienda la prohibición de los ‘party-boat’ a la Reserva Natural d’es Vedrà, es Vedranell i els illots de Ponent.

Dos jóvenes en un 'party boat' con destino a Formentera.

Dos jóvenes en un ‘party boat’ con destino a Formentera.

De esta manera, la formación reclama al Ejecutivo balear que profundice en el anuncio que ha realizado este lunes, en el que aseguró que aplicará la prohibición de las fiestas multitudinarias en embarcaciones turísticas dentro de los límites del Parque Natural de ses Salines de Eivissa y Formentera.

Desde Podemos-Eivissa se celebra que durante esta legislatura, “finalmente, se decida poner un poco de sentido común y cordura en este tema y se apueste por hacer cumplir la ley”, afirma en un comunicado. No obstante, considera que la prohibición de los ‘party-boats’ se debe hacer extensible “a los espacios naturales protegidos colindantes, para evitar que la prohibición en el Parque Natural provoque un traslado de los barcos-discotecas a esas zonas”.

Podemos-Eivissa recuerda que la Reserva Natural d’es Vedrà, es Vedranell i els illots de Ponent son espacios de indudable y evidente riqueza natural -fauna y flora- y paisajística y que no son el lugar adecuado para recalen discotecas flotantes.

El Área de Salud reconoce esperas en urgencias, pero solo en los casos que no revisten gravedad

$
0
0
Imagen de uno de los pasillos de Can Misses.

Imagen de uno de los pasillos de Can Misses.

@Noudiari / El Área de Salud de Eivissa y Formentera ha salido al paso a las declaraciones efectuadas por el PI-Eivissa en las que este partido lamenta el “mal funcionamiento del servicio de urgencias del nuevo Hospital de Can Misses”. Así, desde la gerencia del centro hospitalario ibicenco explican que “las esperas del servicio de urgencia dependen de la gravedad. Por ello existe un sistema de evaluación llamado triaje que establece la urgencia del caso. Los niveles de ‘resucitación’ y ‘emergencia’ no presentan esos tiempos de espera”.

“Ahora bien”, prosigue el comunicado, “los niveles ‘Menos urgente’ y ‘No urgente’, en ocasiones, sí pueden alcanzar más horas de espera de las deseadas, pero están expuestos a la afluencia que exista y la gravedad del resto de casos”, apunta la nota de prensa.

Por otra parte, desde el Área de Salud de las Pitiüses se afirma que “es importante recordar también que el Servicio de Urgencias se ha reforzado de cara a la temporada estival, con la contratación de cuatro médicos más y se ha ampliado el periodo de refuerzo, adelantándose este año al 1 de junio. La plantilla médica también se ha visto incrementada en la última ampliación de plantilla con una nueva plaza de médico de urgencias y que actualmente está formada por 21 facultativos (18 en 2013)”.

El comunicado asegura, asimismo, “que también se ha aumentado la plantilla de enfermería en la última ampliación llevada a cabo por el Área de Salud de Eivissa y Formentera y que ha hecho crecer la misma en un 12%. El personal de enfermería de Urgencias cuenta con seis plazas nuevas más. A esta ampliación se suma el refuerzo estival que ha permitido reforzar los turnos de mañana, tarde y noche con una enfermera más en cada turno, pasando de 7 enfermeras en los turnos de mañana y tarde y 6 en el de noche a 8 enfermeras en mañana y tarde y 7 en turno de noche. El servicio de Urgencias también se ha reforzado con un celador más”.

Otra de las medidas llevadas a cabo recientemente ha sido instalar una mampara de seguridad en el servicio de Urgencias tras el compromiso alcanzado por la gerencia con los trabajadores que habían solicitado la colocación de dicho sistema de seguridad, sigue la nota.

Por último, el Área de Salud de Eivissa y Formentera reitera “que el precio del parking lo establece la Concesionaria Gran Hospital Can Misses, unión temporal de empresas encargadas de la construcción, explotación y mantenimiento del nuevo Hospital Can Misses, dentro de los márgenes que le permite el contrato de concesión. La gerencia ya se ha manifestado en el sentido de que comparte con los usuarios la opinión de que el precio del parking es elevado, y por ello ha negociado con la concesionaria la comercialización de bonos con precios reducidos y también ha facilitado el aparcamiento de manera gratuita a los pacientes crónicos. Es importante recordar que el cobro del parking, junto con la explotación de los servicios no sanitarios, permite pagar una parte de las nuevas infraestructuras (Nuevo Hospital Can Misses y Centro de Salud de Sant Josep) del Área de Salud de Ibiza y Formentera”, concluye el comunicado.

Muere un hombre francés de 73 años mientras practicaba snorkel en Cala Tarida

$
0
0

@Noudiari/Un hombre de 73 años y nacionalidad francesa ha muerto este mediodía mientras estaba haciendo snorkel a la playa de Cala Tarida, según ha informado el Ayuntamiento de Sant Josep.

Imagen de la playa de Cala Tarida

Imagen de la playa de Cala Tarida

Según las primeras informaciones facilitadas por la Policía Local, podría haber muerto ahogado, aunque no se descarta que sufriera un ataque de corazón mientras buceaba.

Los socorristas de Cala Tarida recibieron un aviso sobre las 14,30 horas y se trasladaron inmediatamente a la zona, donde la víctima estaba pasando el día en compañía de su mujer, un hijo y dos familiares más.

Cuando llegaron ya habían subido al hombre a un barco. Se ha podido comprobar que sufría una parada cardio-respiratoria, por el que los socorristas han procedido a realizar las maniobras de reanimación y han avisado al 112.

Una ambulancia del 061 se ha trasladado al lugar de los hechos y el personal médico ha seguido intentando reanimar el hombre, pero no ha sido posible salvarle la vida. A las 16,30 horas se ha certificado su muerte. La Policía Judicial y la Guardia Civil también se han trasladado al lugar de los hechos.

Empresarios y residentes británicos se unen para “mejorar” Sant Antoni y Cala de Bou

$
0
0

@L.A./Medio centenar de empresarios y residentes británicos de Sant Antoni y Cala de Bou se han unido en una asociación para representar a la comunidad británica e irlandesa afincada en esta zona de la Isla y para ayudar al ayuntamiento a “mejorar”  Sant Antoni.

Integrantes de la nueva asociación de empresarios y residentes británicos, esta tarde, en rueda de prensa.

Integrantes de la nueva asociación de empresarios y residentes británicos, esta tarde, en rueda de prensa.

La agrupación se denomina Asociación de Residentes y Empresarios Británicos en Sant Antoni y su Bahía (Arebri) y se ha presentado esta tarde en sociedad. Su presidente es el empresario inmobiliario Martin Makepeace, conocido también por integrar la lista de José Sala del Partido Popular al Ayuntamiento de Sant Antoni. Makepeace ha aclarado que esta agrupación no tiene relación con su faceta política.

En una rueda de prensa ofrecida en un bar de la bahía,  Makepeace ha explicado que esta asociación se ha puesto en marcha para ser “la voz” de su comunidad sobre todo ante las instituciones, como los ayuntamientos y el Consell.

El empresario ha destacado que en Sant Antoni hay empadronados mil británicos que “no tienen ni voz ni representación”, y ha explicado que tras el cambio político que ha tenido lugar en el Ayuntamiento y en la Isla, han decidido unirse para estar representados.

Según ha detallado, los empresarios británicos están dispuestos a poner sus “ideas y experiencia” a disposición del Consistorio para “mejorar” el municipio. “Queremos ser parte del cambio”, ha señalado el empresario, que ha querido dejar claro que esta agrupación no es una asociación específica del West End ni del sector del ocio, aunque también integra empresarios de esta zona del núcleo urbano.

Makepeace ha reconocido que “no hay secretos” sobre las carencias de Sant Antoni, que ha enunerado como problemas  “de imagen, limpieza, control en las calles, venta ambulante y carteristas”. “Sufrimos Sant Antoni, hay que hacer algo ya”, ha añadido el empresario.

“Nadie sabe más que nosotros sobre el modelo de turismo”

Por su parte, Nathan Seal, empresario del West End, ha explicado que los integrantes de la asociación tienen la ventaja de que conocen “el tipo de turistas de Sant Antoni porque la mayor parte son británicos”. “Todos en el Ayuntamiento piensan que saben el modelo de turismo que tienen pero, en nuestra opinión, nadie sabe más que nosotros. Estamos ahí para ayudarles y para aportar ideas para hacer cambios positivos para Sant Antoni. Estamos a su disposición”, ha señalado Seal.

Nathan Seal, Martin Makepeace y Julian Cobby, durante la rueda de prensa.

Nathan Seal, Martin Makepeace y Julian Cobby, durante la rueda de prensa.

El empresarios han asegurado que en Sant Antoni “falta turismo” porque los turistas “sólo vienen por un fin de semana o tres días”. “Hay más gente pero viene por menos tiempo”, han explicado. También han señalado la competencia de Platja d’en Bossa, como otro de los motivos por el que faltan turistas “en los restaurantes y bares” del núcleo urbano.

Por su parte, Makepeace ha asegurado que se han reunido con Reinicia Sant Antoni y con Gent per Eivissa, y que también mantendrán un encuentro con el presidente del Consell, Vicent Torres.

Piden más control

Preguntados por si están de acuerdo en cambiar el modelo turístico, los empresarios británicos coinciden en que no es el cambio sino “la mejora” del tipo de turista lo que ayudará a renovar Sant Antoni. “Cada año debemos mejorar los turistas que vienen a Sant Antoni, pero hay que empezar desde abajo, limpiando la calles, con más policía y con más control de la publicidad dinámica”, ha explicado Julian Cobby, gerente de un bar del West End.

“Nosotros no podemos solucionar los problemas, los políticos están para solucionarlos, nosotros estamos para decirles lo que pasa en la calle”, ha añadido Makepeace.

Preguntados por si la mejora no pasaría por controlar más el West End, el gerente del Ocean Beach, Duane Lineker, ha criticado que los medios siempre hablen de esta zona de bares, y ha explicado muchas de las cosas que ocurren, como la denuncia de los sindicatos porque los borrachos saturan el servicio de Urgencias de Sant Antoni, porque los relaciones públicas sin licencia ofrecen a los jóvenes británicos bebida barata.

“Si tú tienes 18 años y vas andando por el paseo, y una persona te da una oferta de quince euros para dos cócktails, dos copas, tres chupitos y una botella de vodka tú la aceptas y a las dos horas estás borracho en el hospital. Si la policía controlara la publicidad dinámica esto no pasaría, se beben dos copas y ya está”, ha señalado.

La competencia del “todo incluido” de Platja d’en Bossa

Por su parte, Makeapace ha señalado que muchos de los relaciones públicas que ejercen esta publicidad dinámica ilegal se llevan los clientes a los bares de Platja d’en Bossa con “todo incluido”.

En este sentido, Seal ha asegurado que quieren ser los “ojos” del Consistorio para indicarle los problemas en Sant Antoni. “Hay muchas cosas que no saben. Hay grupos de 50 relaciones públicas o más que trabajan para Platja d’en Bossa en las playas y calles de Sant Antoni, que no pagan seguridad social, no pagan impuestos, ni nada, ni pagan nada en Sant Antoni, y que por eso tenemos menos gente en los bares y en los restaurantes”, ha destacado.

Según los empresarios, estos relaciones pública se los llevan a las 20,00 horas a beber a los bares de Sant Josep “tres horas seguidas”.

“Somos un dormitorio para vender barra libre en otro sitio”, ha añadido Cobby.

Seal ha asegurado que los mismos problemas de Sant Antoni están en Platja d’en Bossa. “Estuve allí hace quince días y ví que hay los mismos problemas. Hay prostitución y hay carteristas, los he visto porque conozco sus caras. Somos iguales, tenemos los mismos problemas pero diferente imagen”, ha señalado el empresario, que al igual que Makepeace, ha cuestionado que los medios de comunicación no hablan de los “problemas” de Platja d’en Bossa y se centran en Sant Antoni.

Por último, Makepeace ha anunciado que el viernes la asociación celebrará una fiesta de disfraces en el Gala Night en la que prevén recaudar entre 15.000 y 20.000 euros para dar a asociaciones de Ibiza. Se trata de una fiesta que la comunidad británica celebra desde hace diez años, conocida como fiesta de workers (trabajadores). “Durante los últimos diez años hemos dado a Cáritas más de 200.000 euros”, ha destacado Makepeace.

 

Silenci, a Sant Antoni s’apunyalen!, per Maria Serra Sala

$
0
0

Ssshhtt, silenci! Ara el nou equip de Govern de l’Ajuntament de Sant Antoni juga a que si no parles d’un tema no existeix i per tant no han de donar explicacions.

Fets del passat cap de setmana i que tothom ha pogut llegir a la premsa, 4 apunyalaments a Sant Antoni entre bandes de narcotràfic, dins del poble, a un restaurant, a una pizzeria on molts de naltros podriem estar sopant amb la nostra família, s’apunyalaren i sortiren molt mal parats.

De tots és sabut quina classe de turístes tenim al poble, i que any rere any va pitjor, i clar aquest ambient fomenta que certs tipus de negocis il·legals proliferin a Sant Antoni.

Em sorprèn i m’emprenya molt aquest fet, que això passi al meu poble, on he crescut i on estic criant el meu fill no em dóna seguretat ni fiança. Però encara m’emprenya molt més la manca de reacció per part de l’equip de govern, em falten unes declaracions, una informació que crec que els ciutadans ens mereixem. Cony! S’ha apunyalat a Sant Antoni, a un restaurant, no a una zona fosca i allunyada i encara no he sentit res per part d’ells. Sr. Cires, Sant Antoni va més enllà del Nàutic, les sirenes de les ambulàncies i la policia són B.S.O cada nit a Sant Antoni.

Sra. Alcaraz, alguna previsió d’actuació? Reinicia, PI? Alguna cosa a opiniar? Està molt bé oposar-se a ‘Ibiza Shore’ i demanar voluntaris per passejar cans a les xarxes socials però Sant Antoni, és ‘ciudad sin ley’ i m’espanta  aquest silenci administratiu. Què passa, que quan s’arriba a la cadira pertinent s’aferren les poques ganes de fer feina de l’antic regidor?

Els ciutadans ens mereixem respecte i aquest es demostra amb feina, serietat i rigor amb segons quins temes.

Maria Serra Sala,
Sant Antoni de Portmany

Viewing all 32528 articles
Browse latest View live