@Noudiari / La consellera de Territorio y Movilidad, Pepa Marí, se ha reunido este viernes con las empresas de autocares y representantes de las asociaciones de taxistas, que le han mostrado su preocupación por la situación de “desamparo” que se encuentran frente al intrusismo en el sector de transportes.

Vicent Torres y Pepa Marí en el edificio de Carreteras del Consell Insular d’Eivissa.
“Somos muy conscientes de que el de los taxis pirata es un tema sangrante y que hay que poner los medios, y ponerlos ahora. Sobre todo porque, en el impás que ha habido por el cambio de gobierno, se ha hecho poco en este tema. La sensación que tienen es que en el Consell ha habido poca actividad y que este problema se ha dejado un poco de lado, pero nosotros sólo llevamos cinco días”, asegura la consellera.
Marí reconoce que el departamento tiene falta de personal. “Por las políticas de austeridad, no se había dotado de forma suficiente. Sólo había un inspector operativo, porque el otro se encuentra de baja, y eso hacía que los expedientes se amontonasen sin que hubiese nadie que les diese salida”, afirma.
Para paliar esta deficiencia, Pepa Marí asegura que hoy mismo se ha incorporado otro inspector, además de agilizar el proceso con dos personas más, un instructor y un ayudante, que se encargan del tema de los recursos. “Ahora vamos a trabajar con lo que tenemos, pero de cara al nuevo presupuesto, mi intención es dotar de más personal a este departamento, que no da abasto y que no puede llegar a más”, comenta.
Otra de las medidas adoptadas es buscar una mayor coordinación con los Ayuntamientos y la Dirección General del Estado. “Los inspectores, para sancionar, tienen que ir acompañados por un agente del orden, por lo que hemos pedido que nos faciliten los medios para establecer un programa de inspecciones más sistemático”, añade.
“Hay que romper la sensación de impunidad que tienen los taxistas pirata, que están haciendo algo ilegal y se piensan que no les va a pasar nada. Tienen que ver que se les persigue y que su conducta no es gratuita”, avisa la consellera.