Quantcast
Channel: Noudiari.es
Viewing all 32648 articles
Browse latest View live

Rafa Nadal, protagonista del año en Baleares

$
0
0
Rafa Nadal. EFE

EFE / Las delegaciones de la Agencia EFE en España han elegido a los protagonistas informativos del año 2019 en sus respectivas comunidades autónomas y entre ellos hay cantantes, políticos, deportistas y hasta una princesa.

En Baleares han elegido al mallorquín Rafael Nadal que ha cerrado 2019, el año de su boda, con el trofeo de la ATP que le acredita por quinta vez en su carrera como número 1 del tenis mundial. El premio se suma a los otros cinco que ha levantado esta temporada: 2 ATP Masters 1000, 2 Grand Slam, Laver Cup y la Copa Davies -la sexta ensaladera conquistada por España y el trofeo número cien de su carrera.

En lo que respecta a noticias del año en el archipiélago, la agencia ha elegido la reordenación del sector turístico en Baleares, la quiebra de Thomas Cook y las fusiones empresariales relacionadas directamente con las islas como la de Iberia y Air Europa, o la de Barceló con Globalia.



Estos son solo unos apuntes de los perfiles más destacados en las comunidades autónomas en este 2019 en otras comunidades autónomas:

ANDALUCÍA

Elegido el “personaje más influyente del año” por la revista Vanity Fair, el actor malagueño Antonio Banderas admite que este ha sido uno de sus años más dulces, plagado de reconocimientos y muchos de la mano de su viejo amigo Pedro Almodóvar y Dolor y Gloria, la película que después de tres décadas de trabajo en Hollywood le ha llevado a las puertas de los Oscar.

ARAGÓN

Teruel Existe ha cumplido en 2019 veinte años de movilizaciones desde el fondo de la España más vaciada. Con su victoria en la provincia en las elecciones del 10 de noviembre ha conseguido ser la primera agrupación de electores en obtener representación en el Congreso en toda la historia de la democracia.

ASTURIAS

A sus 14 años a Leonor de Borbón y Ortiz le ha tocado empezar a ejercer el papel que le tienen reservado como heredera de la Corona con un mayor número de apariciones públicas y presencia en actos oficiales. La hija de Felipe VI debutó en octubre en los premios Princesa de Asturias.

CANARIAS

Más de mil efectivos combatieron en Gran Canaria el incendio más importante que ha vivido este año España, un fuego con un voracidad pocas veces vista y que expulsó de sus casas a 10.000 personas. Durante meses han sido los héroes de todo el archipiélago. Federico Grillo, coordinador de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria es el personaje del año en representación de todos ellos.

CANTABRIA

A un mes de cumplir 77 años, Miguel Ángel Revilla puede decir que en 2019 ha logrado todo lo que se propuso como político: ver que su partido se convierte en la primera fuerza en la comunidad autónoma y lograr un representante en el Congreso de los Diputados con una formación, el PRC, que hace 40 años crearon un grupo de amigos para reivindicar el regionalismo cántabro.

CASTILLA-LA MANCHA

Las constantes polémicas en torno al trasvase del Tajo y la anulación por parte del Tribunal Supremo de varios artículos del Plan Hidrológico por no fijar los caudales en algunas zonas, han convertido a este río en el protagonista del año en Castilla-La Mancha.

CASTILLA Y LEÓN

Verso suelto de Ciudadanos por su enfrentamiento en las primarias para liderar el partido en Castilla y León con la candidata oficial, Francisco Igea acaba el año como vicepresidente de la Junta tras su acuerdo con el PP y, aunque apoya a Inés Arrimadas tras la retirada de Albert Rivera, no ha descartado competir con ella por el liderazgo.

CATALUÑA

La catalana Rosalía, La Rhianna del flamenco, según el New York Times, se ha convertido en un fenómeno global de masas este 2019, el año en el que la industria musical se ha rendido a sus pies y ha logrado entrar en un selecto club de divas, en el que la comparan con Beyoncé o Madonna.

COMUNIDAD VALENCIANA

Con su muerte a los 72 años, Camilo Sesto, el cantante alcoyano se sumó a otros grandes interpretes de la canción melódica de la Comunidad Valenciana, como Nino Bravo y Bruno Lomas. Ídolo de masas en España e Iberoamérica desde los años 70, icono del karaoke e imagen del Jesucristo más Superstar, Camilo Blanes Cortés fue el protagonista del año.

EXTREMADURA

El municipio cacereño de Pescueza, de menos de 200 habitantes, conocido por albergar el festival de música “más pequeño del mundo”, el Festivalino, es un ejemplo de atención a sus personas mayores. Sus iniciativas en materia de asistencia, seguridad y accesibilidad lo llevaron a ser portada de medios regionales, nacionales e internacionales. Es el protagonista del año en Extremadura.

GALICIA

El de Abel Caballero (Ponteareas, 1946), alcalde de Vigo y ministro de Transporte entre 1985 y 1988, es un fenómeno digno de estudio por su capacidad para reciclarse y alcanzar la categoría de alcalde “viral” en la teórica recta final de su larga carrera política.

COMUNIDAD DE MADRID

Isabel Díaz Ayuso comenzó a destacar por algunos de sus comentarios y polémicas opiniones en la campaña electoral y luego por su papel en las negociaciones con Ciudadanos y Vox para lograr ser investida presidenta de la Comunidad de Madrid.

MURCIA

La solidaridad ha sido la protagonista en Murcia tras los episodios de gota fría de septiembre y diciembre en la región, y no solamente por parte de voluntarios, sino que estudiantes, vecinos y personas de otras comunidades y países, como un equipo de fútbol integrado por subsaharianos, se volcaron con los afectados.

NAVARRA

María Chivite (Cintruénigo 1978), una líder con una dilatada trayectoria en el PSOE y afín a Pedro Sánchez, ha devuelto la presidencia de Navarra a los socialistas después de veintitrés años.

PAÍS VASCO

Bernardo Atxaga se ha convertido en el primer autor en euskera que recibe el Premio Nacional de las Letras Españolas, un reconocimiento que llega el mismo año en el que el escritor de la localidad navarra de Asteasu se despide de la novela con “Etxeak eta Hillobiak” (Casas y tumbas) para dirigir su creación a formatos más pequeños que tratará de rescatar de las anotaciones y textos que ha acumulado en su dilatada carrera literaria.

LA RIOJA

La socialista Concha Andreu, primera mujer en acceder a la presidencia de La Rioja tras 24 años de gobiernos del PP. Necesitó para acceder al cargo el apoyo de Unidas Podemos y el Partido Riojano.


Las postales del colegio Cas Serres alegran la Navidad a los pacientes ingresados en Can Misses

$
0
0
Una paciente recibe una postal.

@Noudiari / Un año más, y van cuatro, los alumnos de educación primaria e infantil del CEIP Cas Serres han felicitado la Navidad a los pacientes que se encuentran ingresados en el Hospital Can Misses de una forma entrañable y original, con postales navideñas y mensajes cuyo objeto es alegrarles su hospitalización en estas entrañables fechas prenavideñas, según informan desde el Área de Salud de Ibiza y Formentera.

Los alumnos han hecho entrega a Antonio Cruz, jefe de celadores del Hospital Can Misses, de un total de 135 postales navideñas que ellos mismos han confeccionado y escrito para el Hospital Can Misses.

Estas postales van especialmente dirigidas a los pacientes ingresados en las unidades de hospitalización de medicina interna, traumatología y especialidades médicas y su misión es hacer más llevadero el ingreso en estos días previos a la Navidad con emotivos mensajes de ánimo.



A las 10.30 h los alumnos esperaban al jefe de celadores, Antonio Cruz, acompañado de Domingo Martínez quienes ha acudido al centro escolar para recoger las felicitaciones y llevarlas directamente al hospital para entregarlas en mano a los pacientes ingresados. Tras la entrega de las tarjetas de Navidad los alumnos han cantado un villancico que habían ensayado para la ocasión.

Poco después, se han comenzado a repartir las postales a los ingresados en la unidad de especialidades médicas, quienes se han llevado una grata sorpresa y han agradecido el gesto.

La supervisora de la Unidad de Especialidades Médicas, Manuela Luque, se ha encargado de repartir las felicitaciones entre los pacientes hospitalizados.

A lo largo de la mañana se han seguido repartiendo el resto de postales por todas las unidades de hospitalización de Can Misses.

La diputada ibicenca de Podemos la vuelve a liar insinuando que la derecha “la tiene pequeña”

$
0
0

@Noudiari / Juan Carlos Girauta, ex diputado en el Congreso de Ciudadanos, ha compartido en redes un vídeo de la diputada ibicenca en el Parlament balear, Gloria Santiago, en una intervención que ha sembrado la polémica: “Que dice esta de Podemos que la derecha la tiene pequeña. Esto se pone interesante”, escribe Girauta.



No es la primera vez que Santiago se ve envuelta en polémicas. Es más, ya se la conoce como la ‘diputada viral’ de Podemos. Unas veces ha sido por su comportamiento en la cámara y otras por sus opiniones.

Lo cierto es que este último vídeo tiene tantos detractores como defensores y ya se ha hecho viral, aunque probablemente no lo sea tanto como en el que criticaba a la monarquía y que lleva casi un millón de reproducciones en Twitter.

Sant Antoni convoca una reunión con los afectados de la DANA para explicar la línea de subvenciones del Fogaiba

$
0
0
Destrozos del temporal y del tornado en Sant Antoni.

@Noudiari / El Ayuntamiento de Sant Antoni ha convocado una reunión informativa con los afectados por los daños ocasionados por la DANA del pasado 22 de octubre, para explicarles la línea de subvenciones que ha publicado recientemente el Fons de Garantia Agrària i Pesquera (FOGAIBA) del Govern balear.

La reunión tendrá lugar el 9 de enero a las 19 horas en el salón de plenos y asistirán técnicos forestales de la Conselleria balear de Medi Ambient i Territori, para resolver dudas y explicar de qué forma pueden acceder a esta ayuda, que se puede solicitar hasta el 28 de febrero.



El FOGAIBA ha publicado en el BOIB número 169 la subvención para hacer inversiones para prevenir los daños causados en los bosques por incendios forestales, desastres naturales y catástrofes. Para la convocatoria se destina un importe de 1,7 millones de euros y las subvenciones se financiarán con el fondo del impuesto de turismo sostenible, siendo la inversión subvencionable entre 3.000 y 30.000 euros por beneficiario.

Se trata de una línea de ayuda prevista en el Plan de Desarrollo Rural (PDR) a la que podrán acceder propietarios y titulares de parcelas forestales o inscritas en el Registro Insular Agrícola (RIA).

La ibicenca Helena Tur Planells publica con Plaza & Janés la novela ‘Malasangre’

$
0
0
Cubierta provisional del libro.

@Noudiari / La editorial Plaza & Janés, una de las más potentes del mundo en lengua castellana y uno de los sellos de referencia dentro del grupo Penguin Random House Mondadori, ha incluido en sus novedades para 2020 Malasangre, la nueva novela de la ibicenca Helena Tur Planells.

Nacida en Ibiza en 1969 y doctora en Teoría de la Literatura, Tur Planells ha publicado con su nombre real hasta la fecha un poemario, un libro de relatos, un ensayo y varios artículos de investigación.

Sin embargo, con su pseudónimo Jane Kelder es una autora muy reconocida dentro de la novela romántica que ha publicado en sellos como Harlequín, Romantic y Versátil.

Actualmente trabaja como profesora de Lengua y Literatura en un instituto de Mallorca.

Helena Tur, en una imagen de ediciones Versátil.

Malasangre saldrá a la venta el 2 de abril y se trata de “una novela con todos los ingredientes: suspense psicológico, una ambientación insuperable, una protagonista valiente y una apasionante historia de amor”, subraya la editorial, que apunta que la prosa de la ibicenca recuerda a la de Sarah lark y Alaitz Leceaga y que “conquistará a los lectores que buscan evasión y misterio” para pasar página tras página con el corazón en un puño.



La historia se desarrolla en El Bierzo, en 1860, y está protagonizada por Henar, una huérfana criada en un convento que entra a trabajar en una granja de abejas. El cuerpo sin vida de Matilde, una niña que proviene de su mismo orfanato, es el primero de una serie de macabros asesinatos de niñas. Henar tratará de protegerse. Mientras tanto, la Guardia Civil trata de esclarecer los crímenes, ante la inminente visita a la zona de Isabel II.

Detienen al responsable de una asociación cannábica en Ibiza y clausuran el local

$
0
0

@Noudiari / Agentes de la Policía Nacional en Ibiza registraron ayer un establecimiento abierto al público situado en calle Mallorca de Ibiza, “local que era empleado para la distribución y venta ilegal de sustancias estupefacientes, en concreto marihuana, hachís y sus derivados, tales como aceites, vapeadores de TCH y resinas”, explica el cuerpo policial.

La intervención se ha saldado con la detención de su principal responsable, un hombre español de 28 años de edad, quien se encontraba en el citado local en ese momento.

Se trata del segundo operativo dirigido contra el tráfico de drogas en este mismo establecimiento entre los meses de octubre y diciembre de 2019.

La persona ahora detenida ya lo fue por estos mismos hechos el día 3 de octubre del presente año, operativo que finalizó con la detención de los responsables de la gestión del “punto de venta”, y en el que se decomisaron cinco básculas de precisión, una prensa electrónica, dinero en efectivo procedente de la caja, 1.025 gramos de marihuana y 205 de hachís, todo preparado para su venta, además de otras sustancias tales como vaporizadores de TCH, cigarros-porros o resinas de hachís.



Tras este primer operativo, el 24 de octubre de el 2019 la Policía Nacional recibió información por parte de vecinos de la zona donde se ubica esta asociación cannábica, sobre la reapertura del local en cuestión, “produciendo nuevamente molestias y problemas de convivencia por la ilícita actividad que se lleva a cabo en su interior”, indica el cuerpo.

Los investigadores, tras realizar las gestiones pertinentes para la comprobación de los hechos, determinaron que habían vuelto a cometer una actividad ilícita y se lo comunicaron al juzgado, quien ha acordado la clausura del establecimiento.

Tras haberse ordenado la clausura del mismo, el grupo de investigación, puso en marcha ayer el segundo operativo, con la finalidad de certificar la vuelta a la actividad delictiva.

El operativo se saldó con la detención del presunto autor por un delito de tráfico de drogas y la intervención de 761 gramos de marihuana, 238 gramos de hachís, 76 cigarros porros, dos básculas de precisión, además de diferentes cantidades de resina y aceite de hachís y dinero en efectivo.

Imagen del local clausurado.

Atropellan a un niño frente al colegio Can Raspalls

$
0
0
Imagen del Colegio de Can Raspalls

@Noudiari / La Policlínica Nuestra Señora del Rosario informa de que ha ingresado en la unidad de Traumatología del centro un niño que fue atropellado ayer en circunstancias desconocidas frernte al colegio Can Raspalls de Sant Jordi.

Al lugar del accidente acudieron una ambulancia del 061 y la Policía Local de Ibiza.

El paciente, de nacionalidad francesa y 13 años de edad, ingresó a cargo de la Unidad de Traumatología con dolor agudo debido al traumatismo.



Muros caídos, árboles arrancados y barcos varados, así afecta la DANA hoy a Sant Antoni

$
0
0

@Noudiari / Debido al fuerte viento que se ha registrado hoy en la isla, Santy Antoni ha sufrido varias incidencias, que se suman a las registradas en otros municipios como Santa Eulària y que han obligado a suspender la practica totalidad de las actividades al aire libre previstas para hoy.

En Sant Antoni se han registrado el derrumbamiento de una pared sobre la acera en la calle Ramón y Cajal; la caída de un árbol en la avenida Isidor Macabich de Sant Rafel; el desplazamiento de varios contenedores; varios barcos varados en la bahía de Sant Antoni y una embarcación pequeña levantada por el viento hasta caer sobre el Passeig de s’Arenal.




Un joven mallorquín consigue en dos semanas 30.000 euros para su tratamiento contra cáncer

$
0
0
El joven, en una imagen de un vídeo de Youtube.

EFE / David Mejía, un joven mallorquín de 28 años enfermo de cáncer desde hace un año, ha conseguido en dos semanas 30.000 de los 45.000 euros que necesita para su tratamiento de inmunoterapia gracias a la campaña de financiación popular o micromecenazgo David contar el cáncer.

David y su equipo de apoyo y voluntarios han llevado a cabo una quincena de eventos solidarios para reunir esa cantidad y prevén alcanzar los 45.000 euros en las próximas semanas, ha informado en una nota la responsable de comunicación de esta campaña solidaria.

David ha comenzado esta semana su tratamiento de inmunoterapia para luchar contra la metástasis de un cáncer que le detectaron entre el pulmón y el corazón.

En septiembre pasado le extirparon con ocasión de una intervención quirúrgica un tumor de casi tres kilogramos y también su pulmón izquierdo, pero recibió la mala noticia de que tenía metástasis en el pulmón y el hígado.



La inmunoterapia con células dentríticas es ahora la única opción al agresivo cáncer que sufre.

Este tratamiento, se indica en el comunicado, está comenzado a tener “visibilidad” por sus grandes resultados entre pacientes con diferentes tipos de cáncer, pero aún no es muy conocido y la sanidad pública no facilita esta terapia.

Los voluntarios en esta campaña solidaria organizan cada semana eventos de todo tipo para reunir fondos, desde jornadas de tatuajes y masaje solidarios a galas benéficas.

“Lejos de tirar la toalla”, David decidió que su enfermedad se convertiría en una “oportunidad” para arrojar luz sobre tratamientos poco conocidos pero de “grandes resultados” como la inmunoterapia, se destaca en el comunicado.

La Federación Española de Fútbol premia al aficionado más fiel de la UD Ibiza dejándole ser ‘mano inocente’ en el sorteo de la Copa

$
0
0

@Noudiari / Daniel Pades, cuya historia se ha hecho viral por su fidelidad al equipo UD Ibiza, ha tenido el privilegio de ser mano inocente en el sorteo de hoy de la Copa del Rey en la sede de la Federación Española de Fútbol.

El ibicenco cogió un barco y un avión para ver el partido de la UD Ibiza con el Pontevedra el pasado fin de semana. Más de 1.000 kilómetros que tuvieron un final agridulce, porque la lluvia en Galicia no perdona y el partido hubo de ser cancelado a los 17 minutos de juego. “Nos enorgullecemos de ti por llevar el escudo de nuestra Peña por lo más alto”, han dicho de él desde la Peña Los Corsarios, a la que pertenece.

La UD Ibiza se tendrá que enfrentar al Albacete en la próxima eliminatoria de la Copa del Rey, siempre que supere al Pontevedra en el partido aplazado.

Por su parte, el equipo ya ha asegurado que Pades viajará con ellos al próximo partido.



Los escaparates más bonitos de la Navidad de Ibiza

$
0
0
Floristería Caprichos, primer premio general.

@Noudiari / El Concurso de Escaparatismo Navideño de la Cámara de Comercio cumple 33 ediciones apostando por el pequeño comercio de proximidad.

Este año, el primer premio ha sido para la Floristería Caprichos /El Ramo de Flores de Santa Eulària, con su escaparate de típicos motivos navideños animados y una alegre decoración.



El segundo premio ha correspondido a Radio Avenida, “veteranos que en otras ocasiones han obtenido premios en este certamen anual, y que como viene siendo habitualapuesta por un tema de nieve, típicamente navideño.

En Ibiza se ha reconocido la originalidad de los escaparates de Chic Events Shop y la pastelería Tentaciones de María, primer y segundo premio respectivamente, ambas ubicadas en la Vía Púnica de Ibiza y dedicadas a las fiestas y celebraciones.

Chic Events, primer premio en Vila.

El Ayuntamiento de San Josep ha premiado este año a la Floristería Kentia y la tienda Can Pou, decorada con objetos navideños de estilo ibicenco.

Floristería Kentia de Sant Josep.

El Ayuntamiento de Sant Antoni ha galardonado a su vez al comercio Pasitos, dedicado al zapato infantil, con una decoración de Papá Noel, y el segundo premio a De Casa uniformes, con el que se ha querido premiar el esfuerzo de decorar un escaparate de estas características, por el tipo de producto que venden.

Desde la Cámara de Comercio de Ibiza y Formentera han señalado todos los escaparates participantes han hecho “un gran esfuerzo para presentar sus productos de una forma atractiva y por crear ambiente navideño en las calles”.

En todos los casos se ha reconocido la forma de integrar el producto, la originalidad, cómo se ha aprovechado el espacio y el ambiente navideño que generan.

Los premiados por la Cámara de Comercio y los consistorios.

18 profesionales de la sanidad pública de Ibiza reciben un reconocimiento en su jubilación

$
0
0

@Noudiari / El hospital Can Misses ha acogido hoy el acto de reconocimiento a los profesionales jubilados de este año que está a punto de terminar.

La directora gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Carmen Santos, acompañada del equipo directivo, ha despedido a los 18 profesionales jubilados durante el 2019 en un entrañable acto en el que se les ha hecho entrega de un diploma y una foto enmarcada de Ibiza como obsequio conmemorativo.

Algunos de los homenajeados forman parte del Área de Salud desde el año 1970, con casi 50 años de profesión en la sanidad pitiusa.



Los 18 profesionales jubilados durante el año 2019 han sido Carmen Rosa Zapata Ibañez, Luísa Agulló Díaz Varela, Luís Langa Laglera, M. Nieves Fernández González, Estrella Martínez Notario, Ana L. Nicola Peñalosa, Carlos de las Heras Arrocha, Francisco Javier Sánchez Gómez, Valentín Camps Rodríguez, José Luís Parajuá Pozo, Maria Ferra Marí, Francisco Bermudo Rodríguez, Francisco Javier Tous Purcallas, Margarita Molina Soriano, Antonio Tugores Ques, Montserrat Guasch Lletjós, MaLuz García Sardón y Teresa Plaza Gutierrez.

Tras el acto de despedida a los que finalizan su etapa laboral, se ha celebrado el tradicional aperitivo navideño en la cafetería de personal del Hospital.

Carmen Ramón guanya la cistella de Nadal del concurs Sabors d’Eivissa

$
0
0

@Noudiari / Dins de la campanya de promoció de les varietats tradicionals d’horta d’Eivissa, ‘Sabors d’Eivissa’ va llançar el 12 de novembre una campanya online a través del seu Facebook per a donar a conèixer la varietat eivissenca de col pagesa, amb un concurs que consistia en respondre a la pregunta: ‘Quina és la teua proposta per cuinar la col aquest hivern?’.

El concurs va ser respost per un total de 156 comentaris entre els quals es va sortejar el lot. De les respostes destaquen els plats tradicionals elaborats amb col: ossos en col, enciam de col tallada ben fina (ensalada) i bullit de ciurons amb col. També és un ingredient versàtil que ha estat adaptat a receptes de fora de l’illa, com el cocido gallego, trinxat de la Cerdanya, cocido madrileño o lasanya de verdures, i també hi ha hagut aportacions innovadores com una crema de col amb ceba i formatge i sobrassada.

La guanyadora és Carmen Ramón Guasch, a qui l’ha fet entrega del premi el director insular de Medi Rural i Marí, Joan Marí. Carmen va respondre amb els plats tradicionals ossos amb col i bullit de ciurons amb col.  S’enduu un lot amb el millor de la nostra terra: vi de la Terra, herbes eivissenques, oli d’Eivissa, sobrassada, botifarró, patata vermella, melmelades, formatge, mel, safrà, cervesa, llimonada,  i per ser Nadal, bescuit i Salsa de Nadal, i una bossa d’ametlles pelades per preparar-ne més, i vi escumós pel Cap d’Any.  I no podia faltar la protagonista del concurs: un parell de cols pageses ben polides. A més de cítrics, alvocats, ametlla, productes de garrova i pa xeixa integral..

La col pagesa és una varietat tradicional que es cull entre el mes de novembre i el mes de febrer. És una col de sabor especialment suau que fins i tot s’empra com a amanida ben capolada.  La recuperació dels ingredients originals és també la recuperació del sabor original i de la tradició. 

El Consell d’Eivissa presenta un programa amb les actuacions de Caramelles de Nadal

$
0
0

@Noudiari / Com cada any el Departament de Patrimoni Històric del Consell Insular ha organitzat un programa d’actuacions de Caramelles de Nadal a les diverses parròquies de l’illa d’Eivissa, interpretat per diferents esquadres:

            – Es Xacoters de sa Torre

            – Sa Colla des Puig de Missa

            – Colla de Santa Gertrudis de Fruitera

            – Colla de l’Horta de Jesús

Es tracta d’un extens programa que inclou 16 actuacions diferents, repartits entre els  quatre grups, i a les diferents parròquies.

El Departament de Patrimoni Històric té com objectiu la preservació i el foment d’aquest antic cant, que arranca d’època medieval, semblant al que es feia també per Catalunya, i que el Consell Insular d’Eivissa va declarar Bé d’Interès Cultural, amb la seua tipologia de Bé Immaterial, en data 28 de novembre de 2005 (BOIB núm. 23, de 16-02-06 i núm. 46 d’01-04-06; BOE núm. 45. de 22-02-06).

Les Caramelles de Nadal canten els goigs a la Mare de Déu i són juntament amb les Caramelles de Pasqua, la mostra més antiga del cançoner tradicional religiós a les Pitiüses. Es tracta d’un cant redoblat interpretat per una esquadra amb sonador (tambor i flaüta) i dos cantadors, un d’ells amb l’espasí i l’altre amb les castanyoles.

L’estrofa principal és segons Isidor Macabich:

Sant goig prencipal,

que és nat Fill de Déu!

Mare esperital!

Qui em vol oir?

Sant goig prencipal

que és nat Fill de Déu!

Santa Eulària aprova que la Policia Local rebi formació en violència de gènere i mediació

$
0
0

@Noudiari / L’últim ple de l’any de l’Ajuntament de Santa Eulària des Riu ha aprovat la formació que rebrà la Policia Local per a que els agents que conformen el cos puguin renovar o adquirir coneixements que els permetin desenvolupar un millor servei al ciutadà però també fer la seva tasca en condicions de major seguretat.

Igualment, s’ha aprovat el Pla Normatiu que avança algunes de les modificacions d’ordenament a les quals es treballarà el 2020. Per últim, s’ha aprovat una declaració institucional amb motiu del Dia Internacional de les Persones amb Discapacitat.

En quant a la formació de la Policia Local, la previsió d’aquesta formació que estarà homologada a través de l’Escola Balear d’Administracions Públiques (EBAP), aquesta inclou cursos sobre tractament de casos de Violència de Gènere, tècniques de control de persones violentes i alterades, curs de mediació en conflictes, psicologia adaptada a les feines policials, ús de desfibril·ladors semiautomàtics i pràctiques de tir.

En quant al Pla Normatiu, la llei de Procediment Administratiu estableix que s’ha de redactar aquesta planificació anual d’aquells canvis normatius en els quals es vol treballar al llarg de l’exercici que s’iniciarà. En aquest senti, la proposta per a 2020 és que es faran feines per a la modificació de les ordenances de fems i neteja viaria, així com la tinença i protecció dels animals. Igualment, es treballarà en el desenvolupament dels reglaments de cementeris i l’orgànic municipal. També s’anirà desenvolupant una ordenança sobre ús sostenible de l’aigua i un pla d’emergència en previsió de sequera. Per últim, es preveuen modificacions en matèria d’activitats, servei de taxi, seguretat vial i construcció.

Per últim, s’ha aprovat una declaració institucional amb motiu de la celebració, el passat 3 de desembre, del Dia Internacional de les Persones amb Discapacitat. “És el nostre compromís donar suport a aquest col·lectiu i totes les seues famílies en el seu esforç per aconseguir l’autonomia personal, la igualtat d’oportunitats i la plena inclusió social. Aquesta ha estat sempre la voluntat de tots, i així continuarà sent, perquè encara que el que s’ha avançat és molt, som conscients del camí que queda per recórrer. Estam del costat de les persones que, amb diferents capacitats, ens mostren diàriament el seu esforç, la seua capacitat de superació i la seua lluita contra tot tipus de barreres, ja siguin físiques o socials”, diu la declaració, que també reconeix la feina que fan les famílies com a suport.

Per últim, els grups al Consistori mostren el seu “compromís d’impulsar totes aquelles propostes que contribueixin a la millora de la situació de les persones amb discapacitat, realitzant mesures que eliminin barreres físiques, promovent plans i mesures que acabin amb el rebuig social, impulsant el respecte ple a la dignitat d’aquest col·lectiu i implementant actuacions que afavoreixin la màxima autonomia de totes aquestes persones”.


Surten les ajudes per a la recuperació i consolidació de l’entorn agrari d’Eivissa amb un import de 493.000 euros

$
0
0

@Noudiari / Des del Departament de Medi Rural del Consell Insular d’Eivissa s’informa que ja han sortit les ajudes específiques per a la recuperació, el manteniment i la consolidació de l’entorn agrari i agrodiversitat a l’illa d’Eivissa, campanya 2019-2020. Es tracta d’una ajuda al sector primari d’Eivissa i la quantitat màxima que es destina a la present convocatòria serà per un import estimat màxim de 493.186,03 €.

En data 23 de juliol de 2018, la presidenta de l’Agència d’Estratègia Turística de les Illes Balears (CAIB) va emetre resolució en virtut de la qual es va concedir una ajuda respecte del projecte presentat pel ConsellInsular d’Eivissa -Projecte per a la protecció i recuperació del medi natural de l’illa d’Eivissa i la seua agrobiodiversitat-, amb càrrec al referit fons i, per un total de 2.642.244,09 euros.

L’objectiu és ajudar mantenir o recuperar el paisatge agrícola de secà de l’illa d’Eivissa, afectat per l’abandonament del camp produit per diversos factors, entre d’altres per la falta de rentabilitat de les explotacions agràries tradicionals de secà d’Eivissa. Poden optar a l’ajuda els agricultors inscrits en el Registre d’Explotacions Agràries (RIA).

Les activitats subvencionables són: llaurar amb una subvenció de 40 euros/ha; sembrar amb una subvenció de 100 euros/ha; manteniment fruiters tradicionals de secà (inclou ametllers, garrovers, figueres i oliveres de secà), entre 24 euros/ha i 215 euros/ha en funció de la densitat de plantació; manteniment de ramats d’ovelles i/o cabres de pastura a partir de 60 euros/ha, així com les caseres d’abelles fins a 300 euros per cada assentament (1 assentament = 5 caseres d’abelles).

Les quanties exposades podran incrementar-se en funció de la naturalesa dels terrenys on s’han realitzat les activitats objecte d’ajuda en els següents termes:

1.- Parcel·les qualificades com a ANEI, ARIP, LIC o ZEPA, un increment fins al 20% en funció de les actuacions que s’hi executin i que se sumen: Un increment del 5% per actuacions de llaurar terrenys agraris; 5% per sembra; 5 % per manteniment de fruiters i 5% per pastura amb bestiar d’oví/caprí.

2.- Parcel·les que presenten una pendent superior al 8% o localitzades a una Àrea de previnció de riscos per erosió (APR-Erosió), l’ajuda s’incrementarà en un 5% si es realitzen actuacions de llaurat i un 5% addicional, si es realitzen sembres.

3.- Parcel·les amb ramat oví/caprí en pasturatge, el manteniment o la implantació.

La quantitat màxima subvencionable és de 3.000 euros per agricultor.

Fins dia 30 d’abril de 2020
La principal motivació per animar-se a sol.licitar l’ajuda és la presentació d’una sol.licitud molt senzilla, i, posteriorment, la justificació es realitzarà de forma simple mitjançant declaració de les actuacions realitzades entre els mesos de maig i juny de 2020. El Departament d’Agricultura comprovarà que les actuacions s’han realitzat mitjançant visites a les finques.

Per a més informació i sol.licituds, l’agricultor pot contactar amb el Departament de Medi Rural (Agricultura) del Consell Insular d’Eivissa -3ª planta-, demanant una cita prèvia al telèfon 971.19.59.05 o via mail a joan.mari@conselldeivissa.es . 

La documentació que cal aportar a la sol.licitud és el DNI del titular de l’explotació, el número del Registre Insular Agrari i la cartilla ramadera (oví-caprí-apícola), en el seu cas. Podran trobar la informació a la Seu Electrònica del Consell Insular d’Eivissa en el catàleg de tràmits:

https://seu.conselldeivissa.es/sta/CarpetaPublic/doEvent/APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS_CATSERV

Al mateix temps, des del Departament de Medi Rural del Consell Insular d’Eivissa, s’estan programant unes xerrades informatives en els diferents municipis de l’illa per explicar l’ajuda amb les següents dates previstes:

Divendres 10 de gener de 2020 – 19:00 H.

Sala de Plens del Consell Insular d’Eivissa.

Dissabte 18 de gener de 2020 – 11:00 H.

Cooperativa Agrícola de Santa Eulària.

Divendres 24 de gener de 2020 – 19:00 H.

Ajuntament de Sant Joan de Labritja.

Divendres 31 de gener de 2020 – 19:00 H.

Ajuntament de Sant Josep de Sa Talaia.

Divendres 7 de febrer de 2020 – 19:00 H.

Cooperativa Agrícola de Sant Antoni.

Bombers i voluntaris de Protecció Civil de Formentera amplien la seva formació

$
0
0

@Noudiari / El Consell de Formentera, a través de l’àrea d’Interior, ha informat avui que els bombers de l’illa, juntament amb voluntaris de Protecció Civil, han realitzat un curs de treballs en altura i assistència sanitària immediata al parc insular.

Ha estat impartit per Emergency Staff SL i constava d’un programa amb diferents tallers teòric-pràctics.

Així, els agents han fet maniobres d’incivilització de víctimes amb diferents tipus de dispositius, hi ha actuacions d’emergència davant ferides, hemorràgies i cremades; muntatge de capçaleres i progressió per corda a l’entorn urbà; rescat en pous i muntatge de tirolines, tècniques de seguretat en progressió amb escala extensible i escala de ganxo; i evacuació de víctimes en rescat urbà amb escala.

En total, van participar vuit agents de bombers i quatre voluntaris de Protecció Civil.

Baleària ofrece animación infantil a bordo durante las Navidades

$
0
0

@Noudiari / Baleària ofrece, a partir de hoy y hasta el 8 de enero, animación infantil a bordo de sus buques para entretener al público infantil y familiar durante las fiestas navideñas en las rutas con Baleares, Canarias y Melilla.

La gran novedad para este año es ‘La pandilla de Drilo’, donde personajes animados representan valores esenciales para la educación entremezclando diferentes formas de expresión como son la música, el baile y el teatro.

Esta actividad didáctica estará disponible en los ferries Abel Matutes, Martín i Soler, Hypatia de Alejandría y Rosalind Franklin que realizan las rutas de la Península a las Baleares.

Además, hay previstos talleres de manualidades y actividades de animación como pintacaras y globoflexia en la línea Dénia-Ibiza-Palma a bordo del fast ferry Cecilia Payne, en la ruta Barcelona-Ibiza con el buque Sicilia, en la conexión Huelva-Canarias y a bordo del Nápoles que conecta la Península con Melilla.

Otra iniciativa que ha puesto en marcha la compañía es la realización de instantáneas a los pasajeros del ferry Hypatia de Alejandría durante sus travesías. Los clientes podrán descargar las fotos en la web de la naviera y obtener un recuerdo navideño de su viaje.

La Peña amplía el aforo de su campo con gradas supletorias para el derbi del domingo con la UD Ibiza

$
0
0

@Noudiari / La Peña Deportiva ha ampliado el aforo de su campo con la instalación de gradas supletorias para el derbi del domingo con la UD Ibiza (12 horas campo municipal de deportes de Santa Eulària).

El club espera una gran entrada en vista del buen momento que atraviesan ambos conjuntos en la Liga de Segunda B (Grupo I) y la rivalidad deportiva que existe entre ambas entidades.

Asimismo, el club de la Villa del Río ha grabado un vídeo promocional para incentivar la asistencia al partido, para el que no hay un claro favorito a pesar de que el Ibiza marcha por delante en la clasificación.

Un corto rodado en Ibiza recibe cuatro premios en el festival Navidades Sangrientas

$
0
0
Fotograma de ‘La última Navidad del Universo’.

@LauraFArambarri / La Última Navidad del Universo, un corto rodado en Ibiza por el director isleño Adrián Cardona y David Muñoz se ha hecho con cuatro premios en el Weekend Horror Festival Navidades Sangrientas de Alicante.

El trabajo ha logrado los premios al Corto Más Gore, Mejores Efectos Especiales, Mejor Montaje y Mejores Títulos de Crédito.

Continúa así una andadura de galardones, entre los que destaca el Premio del Público al Mejor Cortometraje Español en la 30ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.

La cinta la protagonizan Juanjo Torres Resina, Marc Velasco y Esteban Ribas y cuenta con numerosos extras isleños como el dibujante y fotógrafo colaborador de Noudiari Toni Untaltoni (Toni Planells) o Neus Prats.

Tanto los extras como los fans isleños de Adrián Cardona reclaman desde hace tiempo que se organice un pase o más del cortometraje en Ibiza.

El corto fue rodado entre 2018 y 2019 en Sant Miquel y Sa Caleta y narra un peculiar (y gore) cuento navideño.

Hay que recordar que este corto fue seleccionado para la 52 edición del festival de cine fantástico de Sitges, donde compitió en la sección Oficial de cortos.

Weekend Horror Navidades Sangrientas

Navidades Sangrientas es uno de los festivales más apreciados por los fans de cine de terror en España y lleva ya 17 años de andadura. Para 2020, Navidades Sangrientas – La Weekend Horror, ha anunciado un importante cambio ya que sus fechas oficiales pasan de diciembre a junio e incluirán largometrajes, además de una sección de cortos de animación nacionales.

Viewing all 32648 articles
Browse latest View live