Quantcast
Channel: Noudiari.es
Viewing all 32648 articles
Browse latest View live

Aemet prevé rachas de viento de hasta 120 km/h para hoy en Baleares

$
0
0

EFE / La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que este sábado la Península Ibérica y el archipiélago balear continuarán bajo un flujo constante de aire húmedo e inestable debido a una amplia zona de bajas presiones en el Atlántico norte.

El pronóstico para Baleares es de cielo nuboso o cubierto con precipitaciones dispersas, con tendencia a partir de la mañana a predominio de cielo poco nuboso. Temperaturas nocturnas con pocos cambios y diurnas en ascenso.

Vientos del oeste y suroeste con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora, que en cumbres y cabos pueden alcanzar los 120 kilómetros por hora.


Las plazas para participar en la vigésima Vuelta a Ibiza en MTB se agotan en menos de una hora

$
0
0

@Noudiari / El proceso para formalizar las inscripciones que se ha iniciado hoy mismo a las 20.00 horas ha culminado 44 minutos después, con los mil participantes inscritos y que finalmente participarán en La Vuelta a Ibiza en MTB. Y es que la prueba ibicenca ha vuelto a generar una gran expectativa entre los amantes de las bicicletas de montaña, como demuestra este hecho.

En el periodo de preinscripción que se inició el pasado viernes 13 a las 20 horas hasta el jueves 19 de diciembre a las 23:59 horas, un gran número de personas se dieron de alta para poder optar a una de las mil plazas disponibles. Por lo que, por segundo año consecutivo, la prueba bate todos los récords de participación en una marcha ciclista.

Los participantes tendrán una cita donde la organización de La Vuelta a Ibiza promete una edición inolvidable, llena de sorpresas y siempre con el objetivo de hacer una prueba de alto nivel organizativo y técnico. La cita tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de abril de 2020.

Por primera vez, La Vuelta a Ibiza incluirá un prólogo en un recorrido muy espectacular que transcurrirá por parajes de una gran belleza, además de las ya habituales tres etapas donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer algunos de los lugares más desconocidos de la isla.

El kilometraje previsto y desnivel acumulado de las etapas será el siguiente: Prólogo: 5,6 Km y 230 metros de desnivel 1ª Etapa: 38 Km y 1000 metros de desnivel 2ª Etapa: 86 Km y 2200 metros de desnivel 3ª Etapa: 72 Km y 1700 metros de desnivel

En resumen, más de 200 Km y 5000 metros de desnivel acumulado ante los que se enfrentarán los recientemente mil inscritos a la cita. Además, como es tradición, la organización pone a disposición de familiares y acompañantes un completo programa de actividades paralelas para que la experiencia en la isla sea lo más completa posible.

Cerca de 200.000 pasajeros pasarán por el Aeropuerto de Ibiza durante estas fiestas

$
0
0
Instalaciones del aeropuerto de Ibiza. Foto AENA

EFE / Los tres aeropuertos de Baleares tienen programadas 918 operaciones de vuelo este fin de semana, con 138.789 plazas entre el sábado y el domingo.

En Son Sant Joan están previstos 692 vuelos entre el sábado y el domingo, con 108.115 asientos; en Ibiza 156 vuelos para 22.410 pasajeros y en Menorca 70 vuelos para 8.264 viajeros, según la programación de la entidad gestora, Aena.

Los tres aeropuertos de Baleares prevén 7.274 operaciones de aterrizaje y despegue con 1.087.268 pasajeros desde el 20 de diciembre al 7 de enero, coincidiendo con las vacaciones de Navidad.

El aeropuerto balear con mayor tráfico durante estas fiestas será Son Sant Joan, con un total de 845.714 viajeros y hasta 5.456 operaciones de entrada y salida de los aviones.

La jornada con mayor tráfico en el aeropuerto de Palma es precisamente este sábado, con 349 operaciones programadas, si bien mañana domingo será la jornada con mayor volumen de pasajeros, con 54.515 plazas disponibles.

En el aeropuerto de Ibiza hay previstos 1.256 movimientos de aeronaves en todas las fiestas, lo que se traducirá en el tránsito de 177.938 pasajeros. El día de mayor tráfico en el aeropuerto ibicenco será el domingo, 22 de diciembre, con 89 operaciones de vuelo programadas y 12.812 viajeros.

En Menorca, Aena ha previsto 562 movimientos hasta el 7 de enero, por lo que 63.616 viajeros pasarán estas fiestas por este aeropuerto. La jornada con más operaciones de aterrizaje y despegue será este viernes con 40 movimientos y 4.950 plazas. 

Homenaje a los alcaldes del PP de Formentera en los 40 años de democracia

$
0
0

@Noudiari / El PP de Formentera tributó ayer noche un sentido homenaje a los cuatro alcaldes que la formación ha tenido en la isla en los 40 años de ayuntamientos democráticos con motivo del tradicional brindis de Navidad ofrecido a los militantes y simpatizantes.

Así, el presidente del PP de Formentera, José Manuel Alcaraz, tuvo un sentido reconocimiento póstumo para Antoni Serra Colomar, quien asumió la alcaldía entre 1982 y 1983 (en el período 1993-1995 y 1995-1996 lo hizo bajos las siglas del GUIF), y también para Vicent Serra Ribas Vicent Blai, alcalde entre 1989 y 1991; Vicent Escandell Mayans Vicent des Monestir (1996-1999) y Juanma Costa Escanellas Juanma Paya, último alcalde popular en Formentera entre 2003 y 2005.

Alcaraz aprovechó el encuentro navideño, celebrado anoche en la sede de los populares en Sant Francesc, para poner en valor el “compromiso, esfuerzo, dedicación y sincera vocación de servicio público” demostrada por cada uno de los alcaldes del PP a la hora de dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos con “soluciones reales”.

En este sentido, el presidente del PP formenterense recordó el “papel clave” desempeñado por la formación, ya que “siempre que hemos gobernado, con menos recursos de los que hay ahora, Formentera ha gozado de una mejor financiación, más autonomía y mejores inversiones”.

Prueba de ello, destacó Alcaraz, “es el propio Consell de Formentera, el hospital y el instituto que han supuesto un impulso a la calidad de vida, la salud y la educación de los formenterenses”.

Alcaraz concluyó deseando unas muy felices fiestas para todos y aseguró que la formación, tanto a nivel de la junta insular como de su colaboración en la coalición Sa Unió PP-Compromís en el grupo de consellers del Consell Insular, seguirá haciendo una “política centrista, insularista, y en positivo” centrada en conseguir un mayor bienestar para los formenterenses.

La Plata distingeix com a Hoste d’Honor la regidora d’Igualtat i Benestar Animal de l’Ajuntament de Sant Josep, Guadalupe Nauda

$
0
0
Nauda, sostenint flors, durant el reconeixement

El Concejo Deliberante de La Plata, ciutat argentina de la regió de Buenos Aires amb gairebé un milió d’habitants, ha distingit la regidora d’Igualtat i Benestar Animal de l’Ajuntament de Sant Josep, Guadalupe Nauda, com a Hoste d’Honor en la seva estada a la ciutat, d’on és originària la regidora, resident a Eivissa des de l’any 2000 i molt implicada en el seu teixit social així com en la lluita contra la desigualtat de gènere.

De fet, aquestes han estat les raons que han promogut la concessió d’aquest honor per part de la cambra legislativa de l’administració local de la ciutat. 

La regidora del Frente Renovador en el Frente de Todos, Virginia Rodríguez, ha estat qui ha entregat aquesta distinció a la regidora eivissenca, de viatge aquests dies al país. Val a dir que Nauda ha rebut “per sorpresa” un reconeixement que no s’esperava i que ha agraït als representants dels seus antics veïns. 

De fet, la regidora acudia al Palacio Municipal de La Plata per trobar-se amb Rodríguez, que la va convidar a participar en l’última sessió plenària de l’any del Concejo Deliberante, en el transcurs de la qual ha adreçat unes paraules als regidors on ha explicar la seva trajectòria des que va deixar la ciutat, el pas de l’activisme a la participació activa en política i l’entrada com a regidora a la Corporació de Sant Josep en la candidatura d’Unides Podem.

Tot l’arc polític del Concejo Deliberante ha donat suport a la distinció d’Hoste d’Honor de Nauda, que va atendre posteriorment a la sessió a la premsa local, que ha fet un ampli seguiment del acte, per transmetre la seva satisfacció als veïns de La Plata.

En la seva intervenció davant els regidors, la regidora va fer una crida per integrar a tot qui vulgui lluitar per la millora del seu municipi, fent un esforç “d’empatia, treball i solidaritat” per construir uns municipis “compromesos amb el canvi social”.

Nauda ha destacat també les actuacions compromeses amb els locals d’oci com són l’establiment de protocols contra les violències contra la dona i la prevenció dels abusos sexuals, així com l’eliminació de publicitats masclistes. 

La regidora eivissenca ha valorat “una distinció honorífica que destaca la lluita per la defensa dels drets socials i la lluita per les dones, unes causes que són comunes a tot arreu, fins i tot a països tan llunyans, i en les què no podem permetre retrocessos enlloc”. 

El Ushuaïa Ibiza Vóley se sube al tren de la Copa del Rey

$
0
0

@Noudiari / El Ushuaïa Ibiza Vóley ha tomado el último tren con destino a la Copa del Rey de Voleibol, a la que accede como quinto clasificado de la fase regular de la Superliga Masculina después de imponerse en el pabellón de es Viver al Comectabalear Manacor el derbi regional de la jornada, 3-1 (25-16/17-25/25-20/25-13).

Con esta victoria, el conjunto ibicenco se mete en el selecto grupo de clubes que en febrero del año que viene disputarán la competición copera, que tendrá lugar en Mallorca.

El caótico viaje de Ibiza a Gandía con la Naviera Armas

$
0
0
Clientes de la compañía naviera piden explicaciones y hojas de reclamaciones en el mostrador de información del barco ‘Volcán de Tijarafe’

@Noudiari / Caos y falta de atención al pasaje. Esto es lo que se han encontrado los clientes de la Naviera Armas que hoy han realizado el trayecto entre Ibiza a Gandía a bordo del ‘Volcán de Tijarafe’. Tras anular en primer lugar la salida prevista para las 12,45 y cambiarla para una hora más tarde, el barco ha salido finalmente de Ibiza a las cuatro de la tarde.

Tras poder embarcar y zarpar del puerto de Ibiza, el pasaje pensaba que lo peor ya había pasado. Que todo iba a quedar en una mera incidencia. Pero lo peor estaba por llegar.

Se quejan los clientes de que no había butacas para todos, que nadie de la tripulación les indicaba donde podían acomodarse, que la atención al público brillaba por su ausencia. Todos estos detalles, entre otros muchos, han quedado registrados en la montaña de reclamaciones que han formulado los clientes.

Cuando pensaban que ya nada podía ir a peor, el barco se ha detenido a la entrada del puerto valenciano, donde sigue desde hace casi tres horas a causa del mal tiempo. Lo que tenía que ser una travesía corta se ha convertido en un calvario, relatan los pasajeros, que lamentan el trato que les ha dispensado la tripulación. Afirman que pueden entender los retrasos por el mal tiempo, pero no comprenden la falta de atención.

“No han dado agua ni comida a los niños ni personas mayores, no han atendido las necesidades de nadie, ni se han preocupado lo más mínimo del pasaje. Ni siquiera de la gente que pedía una manta para los más pequeños. Lo peor de todo ha sido la falta de educación con la que nos han tratado”, señala un pasajero.

Esto, unido al trato chulesco de algunos tripulantes, indican, ha provocado una avalancha de reclamaciones. “Además, nos hemos dado cuenta de que las hojas de reclamación que nos han facilitado no están numeradas, como pensamos que obliga la normativa”, ha seguido explicando un cliente de la naviera, muy molesto con el trato recibido y “la falta de información y de profesionalidad de la tripulación”, denuncia.

El invierno llega a Ibiza con rachas de viento que arrancan persianas

$
0
0

@Noudiari / EFE / El Parque de Bomberos del Consell está recibiendo esta mañana diferentes llamadas por incidencias por el viento, entre ellas una persiana desprendida que amenaza con salir volando por la avenida de España de Ibiza.

La Policía Local de Ibiza y los Bomberos han intervenido de manera conjunta en esta incidencia provocada por los vientos de más de 80 km/h que están azotando a Ibiza y Formentera.

Hoy es el primer día de invierno, que llega a Baleares con un pronóstico para Baleares de cielos poco nubosos o despejados con intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas nocturnas presentarán pocos cambios y las diurnas siguen en ligero descenso.



Los vientos del oeste serán fuertes con rachas de 70 a 90 km/h, que en cumbres y cabos pueden alcanzar los 120 km/h.

El viento a derribado vallas.


Detienen a tres hombres por inducción a la prostitución y agresión sexual a menores en Baleares

$
0
0
Es una investigación de la Guardia Civil.

EFE / La Guardia Civil ha detenido en Palma, Calvià y Porto Petro (Santanyí) a tres hombres de distintas nacionalidades, uno de ellos por agresión sexual a una menor, y a los otros dos por delitos de inducción a la prostitución y corrupción de menores, sin relación entre ellos.

Las detenciones por delitos contra la libertad e indemnidad sexual a menores de edad las realizó el Equipo Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil de Baleares el mes pasado, ha detallado el instituto armado este domingo en un comunicado.

Las investigaciones comenzaron a raíz de unas informaciones facilitadas por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) a la Guardia Civil sobre la sospecha de una serie de episodios de posibles casos de explotación sexual infantil a menores de edad.



La Guardia Civil inició una compleja investigación para localizar a los autores. Si bien no existía conexión entre ellos, si coincidían en la captación de menores para fines sexuales.

Dentro de la investigación se realizaron exploraciones a las menores por parte de técnicos psicólogos de la Unidad de Valoración de Abusos Sexuales Infantiles del IMAS, junto Guardias Civiles especialistas en menores.

En las exploraciones, las menores narraron episodios donde detallaban con toda claridad indicadores de explotación sexual infantil (ESI), por lo que una vez examinadas y con los datos obtenidos durante la investigación, los agentes procedieron a las detenciones en Palma, Calviá y Porto Petro.

En los registros domiciliarios llevados a cabo, los agentes se incautaron de material informático de interés para la investigación.

Uno de los detenidos, residente en el extranjero, venía realizando numerosos viajes en avión a Mallorca, con el único fin de mantener relaciones sexuales y encuentros con las menores de edad a cambio de dinero y droga en hoteles de la isla.

Tras pasar a disposición judicial en los Juzgados de Manacor y de Palma, se decretó el ingreso en prisión de uno de ellos.

La Asociación Ibiza y Formentera contra el Cáncer reparte suerte en la isla gracias a la terminación de El Gordo

$
0
0

@Noudiari / La Asociación Ibiza y Formentera contra el Cáncer ha repartido suerte en Ibiza al haber vendido entre socios y simpatizantes centenares de décimos con las dos últimas cifras de El Gordo.

Así, el número navideño de la ONG es el 39290 y el Gordo ha caído en el 25590, con lo que ese ’90’ supone que cada décimo está premiado con 120 euros.

Al parecer se han vendido todos los décimos que se pusieron a la venta, 1.700, con lo que han repartido 204.000 euros.

Las voluntarias de la asociación, que son en una abrumadora mayoría mujeres, están encantadas con este pequeño aguinaldo navideño que han llevado a muchas familias de la isla.

La presidenta, Helen Watson, y el comité ejecutivo de la asociación han transmitido a Noudiari su alegría “por haber compartido” con sus socios y amigos “este premio, con el que se recauda dinero para una buena causa para la isla”, subrayan.



Un quinto premio, el 06293, cae en Ibiza y deja casi 1,2 millones de euros (vídeo)

$
0
0
Lidia Arabí atiende, muy nerviosa, a los medios, hoy en la administración de Pere Francés.

@Noudiari / EFE / Un quinto premio de El Gordo de Navidad ha caído en Ibiza: se trata del 06293, vendido en la administración de lotería/estanco de la calle Pere Francés de Ibiza ciudad. Este premio está dotado con 6.000 euros al décimo.

Un total de 190 décimos del número se han vendido en esta administración de Ibiza, lo que supone un premio total de 1,2 millones de euros.

En un primer momento se informó desde la agencia EFE de manera errónea que se habían vendido solo 19 décimos.

La propietaria de la administración es Lidia Arabí que se ha mostrado “muy contenta de haber repartido suerte” y que “espera que esté muy repartido”.

Para ellos es un día histórico, pero también tuvieron su momento de alegría en 2015, cuando vendieron un cuarto premio del Gordo de Navidad cuando llevaban solo unos días abiertos.

Entonces vendieron cuatro décimos del número 71.119, dotados con 20.000 euros al décimo. Un pellizco de 80.000 euros que les supo a gloria porque acababan de abrir.

Lidia Arabrí llegando a la administración

Esta administración reparte billetes de máquina, no físicos, por lo que resulta muy sorprendente que hayan vendido 190 décimos del número.

El número 06293, en el escaparate de la administración.

Ha salido a las 10.24 horas y ha sido vendido en numerosos puntos del país como Sevilla, Roquetas de Mar (Almería), Toro (Zamora), A Coruña, Ibiza, Madrid, Málaga, Burgos, Valencia, Barcelona, Valladolid, Gijón, Asturias, Pamplona, Granadilla de Abona (Tenerife) y Gandía (Valencia), entre otros.

El Gordo, muy madrugador

El Gordo de Navidad ha salido pasados 20 minutos de las 9 de la mañana: El 26590 ha sido el agraciado con 4.000.000 eurosa la serie y no ha tocado en Baleares.

Salou, Alicante, Barcelona, Murcia, Madrid, Sevilla y Salamanca sí han visto caer una lluvia de millones sobre sus cabezas.

Ha sido el primer premio que ha salido del bombo, lo que ha dejado muy sorprendidos tanto a los niños de San Ildefonso como a los organizadores del sorteo.

El Gordo ha dejado un pellizquito en forma de terminación en Ibiza, gracias a la Asociación de Ibiza y Formentera contra el Cáncer.



Segundo premio

10989

Tercer premio

00750

Cuartos premios

41710

Quintos premios

75206

06293

66212

74770

23059

54527

69823

81610

Uno de los quintos, el número 66.212, ha dejado 6.000 euros en Manacor. Ha sido un solo décimo premiado, que se ha vendido en la calle Bosch de la localidad mallorquina.

Otro quinto, al número 74.770, deja 6.000 euros en Consell, Mallorca.

Las ventas en Baleares

Las ventas de lotería del Sorteo Extraordinario de Navidad han alcanzado los 44.858.460 euros, cifra que supone un incremento del 1,52 % respecto al año pasado y que cada balear ha comprado 39,74 euros de promedio.

Las islas se han situado de nuevo como la comunidad donde menos lotería para el Gordo se compra, lejos de la media nacional de 62,20 euros, y de la comunidad donde más se adquiere que es Castilla y León con 95,77 euros.

En toda España, las ventas del Sorteo Extraordinario de Navidad que se celebra hoy han aumentado un 3,09 % respecto a 2018 y alcanzado un total de 2.900 millones de euros, según ha adelantado el presidente de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (Selae), Jesús Huerta, en RTVE.

Se trata del sexto año consecutivo de crecimiento en las ventas de la lotería del sorteo de Navidad.

Un quinto premio cae en Sa Carroca, Puig d’en Valls y Sant Antoni

$
0
0

@Noudiari / Un quinto premio, el más ‘tardón’ de la mañana, el 81610 ha caído en Ibiza, concretamente en Sa Carroca (carretera de Sant Josep 66), Puig d’en Valls (c/ Vicente Marí Mayans 13) y Sant Antoni (adm. Plaza de España 3).

En total han sido diez décimos que dejan 60.000 euros en la isla.

Los ocho décimos vendidos en Sant Antoni han dejado 48.000 euros. A ellos se suman otros 6.000 euros del décimo vendido en Sa Carroca, y uno más en Puig d’en Valls.

Ha salido a las 13.12 horas y se ha vendido en Crevillente (Alicante), Águilas (Murcia), Guardamar del Segura (Alicante), Silla (Valencia), Madrid, Granadilla de Abona (Tenerife), Sort (Lleida), San Pedro del Pinatar (Murcia), Santoña (Cantabria), Albacete y La Herradura (Granada), entre otras localidades.

Este premio es el último de los ocho quintos premios que este domingo han arrojado los bombos de la lotería que desde las 9.10 horas se celebra en el Teatro Real de Madrid.

Esta mañana ha caído otro quinto en Ibiza, que ha dejado más de un millón de euros en la isla.

A esto se suman premios por terminaciones de El Gordo, como el que ha dejado la Asociación Ibiza y Formentera contra el cáncer o la Peña Los Corsarios de Ibiza (de la UD Ibiza), que ha repartido en la isla 10.800 euros gracias a las participaciones del número 66.390 que tiene las dos últimas cifras de El Gordo.



La Lotería de Navidad deja 1,4 millones en Ibiza y solo 18.000 euros en Mallorca

$
0
0

EFE / El Sorteo Extraordinario de Navidad de la lotería ha llevado la alegría este año a Ibiza, donde se han vendido en total 200 décimos de dos quintos premios distintos así como algunas participaciones del Gordo que ha vendido la Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer, hasta repartir 1.404.000 euros, y solo 18.000 € sueltos en Mallorca.

El primer pellizco del sorteo más importante del año ha caído en Ibiza, donde se han vendido 190 décimos del segundo de los quintos premios, al número 6.293, que ha repartido 1.140.000 euros desde la calle Pedro Francés de Vila.

Ese mismo número también ha dejado otros 6.000 euros en Palma, de un décimo vendido en la calle Antonio Frontera, cerca de la plaza del obelisco.

Una de las mayores alegrías de la jornada la ha dado la Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer, que ha sido agraciada con 120 euros al décimo del número 39.290, que coincide con la terminación del Gordo. En total la asociación ha vendido 1.700 décimos, lo que suponen 204.000 euros.



El penúltimo premio que han cantado este sábado los niños de San Ildefonso ha caído también en Ibiza, con ocho décimos vendidos de Sant Antoni de Portmany, en la Plaza de España, que han repartido 48.000 euros; otro décimo suelto con 6.000 euros en la carretera de Sant Josep, en Sa Carroca, y uno más en la calle Vicente Mari Mayans de Puig den Valls con ese mismo premio de 6.000 euros.

Estos décimos se han vendido en tres despachos mixtos, por lo que los diez décimos han sido expedidos por terminal, ha confirmado el delegado de Lotería Nacional en las Pitiüses y responsable del punto de venta de Sant Antoni, César Navarro.

Navarro, que ha mostrado su alegría al repartir 48.000 euros, ha recordado que el pasado año y el anterior, Navarro ya repartió varios premios también de un quinto premio.

El delegado de Lotería Nacional en Ibiza y Formentera ha destacado que es la primera vez que se venden tantos décimos premiados en la isla de Ibiza y ha asegurado que este premio animará las ventas de cara al sorteo de El Niño.

Navarro ha destacado que se trata de un hecho “muy positivo para las próximos ventas”.

El cuarto quinto premio al número 66.212 ha dejado otros 6.000 euros en Manacor, de un décimo vendido en la calle Bosch; y el quinto quinto, al número 74.770, ha dejado la misma cantidad en Consell, donde se ha vendido un décimo en la calle Rector Nadal Munar.

En Baleares se han vendido este año 44.858.460 euros de lotería del Sorteo Extraordinario de Navidad, cifra que supone un incremento del 1,52 % respecto al año pasado y que cada balear ha comprado 39,74 euros de promedio.

Las islas han repetido otra vez como la comunidad donde menos lotería para el Gordo se compra, lejos de la media nacional de 62,20 euros, y de la comunidad donde más se adquiere que es Castilla y León con 95,77 euros.

En Baleares, se habían puesto a la venta 48.106.220 euros de Lotería Nacional para el Sorteo Extraordinario de Navidad, un 4,8 % más que el año pasado, con 240.531 billetes y 42,61 euros de lotería consignada por habitante, cuando el año pasado fueron 41,12 euros, según los datos de Loterías y Apuestas del Estado.

0-2. La UD Ibiza se adjudica el derbi con la Peña Deportiva

$
0
0
Jugadores de la UD Ibiza celebran la consecución del segundo gol logrado en el campo de la Peña Deportiva de Santa Eulària, que no ha estado a la altura de las circunstancias

@Noudiari / La UD Ibiza ha pasado por encima de la Peña Deportiva en el derbi insular de Segunda B disputado esta mañana en el estadio municipal de Santa Eulària, 0-2.

Una genialidad de Rodado a los nueve minutos de juego ha servido para que el conjunto vilero abriera el marcador y allanara el camino del triunfo desde las primeras de cambio.

Con ventaja en el marcador y con un juego más vertical que elaborado, la UD Ibiza ha mantenido el peligro sobre el área de su rival, al que le ha faltado capacidad de reacción.

En el último suspiro del primer acto, Mariano ha anotado el segundo para su equipo, que se ha marchado al vestuario con el partido perfectamente encarrilado tras los primeros 45 minutos.

Mejoró algo el juego de los peñistas en el segundo acto, pero eso no fue suficiente como para poner en jaque a un Ibiza mejor plantado sobre el terreno de juego y defensivamente superior.

Cada intento de la Peña por recortar diferencias era resuelto con acierto por su adversario, o por el asistente, que le anuló un gol a los de casa por un claro fuera de juego.

Marc Fraile, de cabeza tras un centro de Bernal, pudo reducir diferencias para la Peña a cuatro minutos del final del tiempo reglamentario, pero el meta del Ibiza desbarató su remate de cabeza con una intervención de mérito con la que impidió que su rival se metiera en el partido y le diera un plus de emoción al mismo en los instantes finales.

Al final, victoria merecida de la UD Ibiza, que tuvo gol y supo frenar atrás a una Peña que lo intentó por todas las vías pero nunca pudo superar la zaga rival de forma clara y cuando lo hizo no pudo con el portero rival.

Alertan de la presencia de leche no declarada en un turrón blando

$
0
0

EFE / La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) del Ministerio de Sanidad y Consumo ha advertido de la comercialización de un turrón blando de almendra fabricado en Cataluña con presencia de leche que no está declarada en su etiquetado.

El producto afectado ha sido fabricado en Cataluña y ha sido distribuido en Baleares, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Asturias, País Vasco, Castilla y León, Cantabria, Galicia, Canarias, La Rioja, Comunidad de Madrid, Cataluña, Murcia, Navarra, Aragón, Francia y Andorra.

La empresa fabricante, Vicens, detectó el problema en uno de sus autocontroles, activó su procedimiento de gestión de alertas y ha avisado a sus clientes.

Según ha informado Aesan en su red de alerta alimentaria, el producto implicado es turrón blando de almendra de la marca Vicens, en unidades de 500 gramos, con fecha de consumo preferente 02/2021 y número de lote: 329-X.

Como medida de precaución, la agencia ha recomendado a aquellos consumidores con alergia o intolerancia a la leche que pudieran tener el producto mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

También advierte de que el consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de consumidores.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha informado de que ha tenido conocimiento de esta anomalía a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) de una notificación de alerta trasladada por las Autoridades Sanitarias de Cataluña.


Formentera edita el calendari del 2020 basat en l’origen etimològic de les illes del litoral formenterer

$
0
0

@Noudiari / El Consell de Formentera, a través del Servei d’Assessorament Lingüístic, ha editat un calendari del 2020 per repartir entre tota la ciutadania de l’illa. 

Enguany el calendari mostra onze illes del litoral formenterer, a més d’un dels seus picatxos, el que hi ha entre la punta de l’Anguila i el racó de s’Alga, i es Freus. D’aquesta manera, en el calendari apareixen la imatge i l’origen etimològic de les illes de s’Espardell, s’Espardelló, s’Espalmador, Castaví, d’en Forn, de ses Parreres, o l’illa des Fonoll Marí, entre d’altres.

Recordem que en edicions passades la temàtica d’aquesta campanya s’havia centrat en les diverses varietats de figues, del raïm, dels ormejos de pesca o de la prehistòria de Formentera a través dels seus jaciments.

El que es pretén amb l’edició d’aquest calendari és mostrar i donar a conèixer part de la toponímia, en aquest cas, costanera de l’illa de Formentera.

Les fotografies han set realitzades per n’Alfredo Montero. S’han fet un total de dos mil exemplars, i es poden aconseguir a diferents seus del Consell Insular de Formentera, com ara, l’Oficina d’Atenció Ciutadana, el poliesportiu Antoni Blanc, l’àrea de Cultura situada a Sant Ferran de ses Roques o la Casa del Poble de la Mola.

Agents i el cap de la Policia Local de Santa Eulària milloren la seva formació en aspectes d’agressions de fills a pares

$
0
0

@Noudiari / Membres de la Policia Local de Santa Eulària han participat recentment a diferents jornades de formació relacionades amb els procediments d’intervenció en assumptes policials referents als menors. Aquesta formació continuada persegueix l’objectiu de millorar de forma continuada en tot allò relacionat amb aquest col·lectiu, especialment vulnerable i amb algunes necessitats específiques en matèria d’atenció policial.

Per un costat, dos agents varen assistir a Nules (Castelló) a les Segones Jornades sobre Violència Filoparental, Delinqüència Juvenil i Protecció de Menors.

Aquestes jornades organitzades per la Policia Local de la localitat castellonenca varen comptar amb la participació del Fiscal de Menors d’aquella província, d’una responsable de la Societat Espanyola per a l’estudi de la Violència Filoparental i de diferents psicòlegs que varen exposar algunes de les causes que expliquen l’evolució de les agressions de fills a pares i alguns dels programes que s’estan impulsant a la Comunitat Valenciana per a combatre aquestes situacions i donar assistència a les famílies que les pateixen.

Per altra banda, el cap de la Policia Local de Santa Eulària des Riu es va traslladar a finals de novembre a la seu de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) per a assistir a la jornada de formació per a responsables dels cossos municipals en quant al Programa Agente Tutor, tipus d’unitat amb la qual compta l’Ajuntament de Santa Eulària des Riu i que centra la seva activitat en l’atenció a menors, promovent el respecte als seus drets i col·laborant a l’entorn escolar.

En aquesta jornada es varen explicar algunes de les revisions dels fonaments del programa i de la guia per a la seva implantació, així com el model de supervisió i coordinació. La jornada va servir per a compartir experiències i perspectives amb responsables d’una trentena de departaments policials municipals.

El conductor de un Rolls Royce que amenazó a varios jóvenes con una pistola simulada llevaba encima marihuana y éxtasis

$
0
0
Imagen del vehículo que llevaba el detenido en la zona en la que ocurrieron los hechos

@Noudiari / La Policía Nacional ha confirmado en una nota de prensa la noticia adelantada ayer por NouDiari (y de la que hoy se han hecho eco otros medios) sobre la amenaza con una pistola de un hombre de nacionalidad irlandesa (y de 29 años de edad) sobre cinco jóvenes en la Paseo Marítimo de Ibiza la madrugada del sábado al domingo.

Asimismo, ha añadido a la información que el detenido llevaba en su poder marihuana y pastillas de éxtasis en el momento de su detención.

Por otra parte, la policía ha señalado que el arma, como también ha adelantado esta mañana este medio, era simulada. El detenido se bajó de un coche de alta gama de la marca Rolls Royce después de que unos jóvenes le recriminaran su actitud con unas amigas suyas.

Nada más bajar del vehículo apuntó al grupo de cinco personas (dos chicas y tres chicos) con un arma. Varios de ellos, tras ponerse a salvo, llamaron a la Policía Nacional, que llegó al lugar de los hechos, la Avenida Juan Carlos I del municipio de Ibiza, en breve, según relatan testigos presenciales.

Una vez que la Policía Nacional llegó al lugar de los hechos, le comunicaron todo lo sucedido, por lo que se pudo recuperar el arma, puesto que varios testigos observaron el lugar que la lanzó, resultando ser un arma de plástico tipo airsoft, y comenzaron a dar batidas por la zona para localizar al responsable de los hechos.

A los pocos minutos se localizó al sospechoso, y se procedió a su detención por un presunto delito de amenazas con arma de fuego simulada, además de incautarle una bolsita de marihuana y cuatro pastillas que, al parecer eran “extasis”, por lo que también se le propone para sanción por este motivo.

Personas que vieron lo sucedido han querido destacar la actuación de los agentes de la Policía Nacional, tanto por su rápida capacidad de reacción como por la preparación que demostraron durante su actuación. Cuando bajaron del coche, los agentes iban equipados con chalecos antibalas y “tardaron muy poco” en detener a la persona que había amenazado a los jóvenes, explican a NouDiari.

Santa Eulària ha obligado a demoler cinco piscinas ilegales a lo largo de este año

$
0
0
Imagen de la demolición de una piscina en un chalé de Jesús

@Noudiari / El Ayuntamiento de Santa Eulària ha ordenado la demolición de cinco piscinas que habían sido construidas sin permiso en diferentes zonas del municipio, unas actuaciones de recuperación que han sido ejecutadas de forma voluntaria, y con coste cero para el Consistorio, puesto que han sido llevadas a cabo por los infractores que, además, tendrán que abonar las sanciones pertinentes.

Las diferentes intervenciones han sido realizadas en las zonas de Santa Gertrudis, Can Fornet, Can Ramon y Roca Llisa y han sido motivadas tanto por denuncias vecinales como por inspecciones de los propios servicios municipales, que han constatado las obras ilegales, incoando el respectivo expediente sancionador.

Las tramitaciones incluyen una primera medida que es la de ejecutar la restitución de la realidad física alterada, es decir, tumbar toda la obra realizada sin las preceptivas licencias municipales o autorizaciones de otras administraciones que sean necesarias. La idea es que los infractores no puedan llegar a beneficiarse de su acción o, si ya lo están haciendo, que dejen de hacerlo.

Posteriormente, se tramita la sanción, el importe de la cual depende del presupuesto de la obra hecha y del lugar donde está ubicada la parcela. Así, en los casos de viviendas en zona urbana, el importe puede ser equivaliendo a entre el 50% y el 100% de la obra; mientras que en rústico es de entre el 100% y el 250%. En caso de que esté en un espacio con algún tipo de protección, el expediente es trasladado al Consell Insular de Eivissa.

Paraliza la construcción de un agroturismo en el municipio de Sant Josep por carecer de licencia

$
0
0
Edifici del Consell Insular d’Eivissa

EFE / El Consell de Ibiza ha ordenado la “inmediata” suspensión de las obras de construcción de un posible agroturismo turístico en el municipio de Sant Josep por no contar con la licencia urbanística correspondiente.

El departamento de Gestión del Territorio de la institución insular ha paralizado “todos los actos de construcción o edificación e instalación, o cualquier otra transformación o uso del suelo, del vuelo o del subsuelo” que se estaban ejecutando en una parcela catalogada como suelo rústico común, han informado en un comunicado.

El pasado mes de septiembre, el celador del Consell comprobó, tras recibir una denuncia de los trabajos, que en la finca se estaban construyendo diferentes edificaciones y una piscina, con características propias de un establecimiento turístico. Además, el mismo celador manifestó que la propiedad aseguró no disponer de la licencia de obras.

Desde el Consell han recordado que el incumplimiento de esta orden de suspensión puede suponer la imposición de multas coercitivas sucesivas por períodos mínimos de diez días y cuantía, en cada ocasión, del 10% del valor de las obras ejecutadas y, como mínimo, de 600 euros.

En este caso, las multas coercitivas se reiterarán con la periodicidad máxima de un mes, si se trata de las tres primeras, y de quince días si son posteriores.

Además, apuntan que esta medida cautelar no pone fin a la vía administrativa y admite recurso de alzada en el plazo de un mes. Contra la desestimación expresa de este recurso se puede interponer un recurso contencioso administrativo en un plazo de dos meses, o cualquier otro recurso que la propiedad considere oportuno.

El conseller de Gestión del Territorio, Mariano Juan, ha recordado que en Ibiza “no todo vale”. “El Consell tiene que hacer frente a los posibles incumplimientos que podamos detectar”, ha matizado. 

Viewing all 32648 articles
Browse latest View live